domingo, 21 de agosto de 2016

PUES SÍ, SE SUPERÓ LO QUE CREIAMOS INSUPERABLE EN “LA NOCHE DE LA MÚSICA, EL CANTO Y LA DECLAMACIÓN” EN VILLAELENA

EL ANFITRIÓN, CARLOS BERMEJO, DANDO LA BIENVENIDA A SUS INVITADOS>
 <ASPECTO DEL BUFET>
 <EL GENIAL, MARTIGODI EN UNA DE SUS INTERVENCIONES>
<FERNANDO MATEO, PRESENTADOR DE LA FIESTA, CANTANDO UNA ESTROFA DE "CABARET" COMO INICIO DE SU BRILLANTE PRESENTACIÓN>
 <ELENA BERMEJO DURANTE SU CONCIERTO DESCORCIERTO DE CASTAÑUELAS>
 <ROMUALDO MORENO DURANTE SU ACTUACIÓN>
 <JOSÉ MARÍA MASSIP, Y SU MÁGICA ARMÓNICA>
 <DANIEL GARUSI, CANTANDO POR ELVIS EN UN EXCELENTE INGLÉS>
 <ÁNGELA GALDÓN, POETISA Y RAPSODA DURANTE SU ACTUACIÓN>
 <FRANCISCO RUIZ, CANTANDO A SU MANERA NOS PUSO LOS PELOS DE PUNTA>

 <MARÍA AMÉRIGO, ESTUVO COMO NUNCA ES DECIR, COMO SIEMPRE, INTERPRETANDO A MARI TRINI>
 <LEOPOLDO POQUET, NUESTRO BARÍTONO CANTANDO MELODÍAS DE SIEMPRE>
 <LA INTERNACIONAL VIRTUOSA DE LA VIOLA SVETLANA BIBICHENCO, GENIAL Y UN ENCANTO DE MUJER>
 <EL VETERANO GRUPO ILICITANO "RAPSODA CANTO" DURANTE SU MAGNIFICA INTERVENCIÓN>
 <LUKY STAR, GRUPO COUNTRY DURANTE SU GRAN ACTUACIÓN DE SEIS TEMAS>
 <EL DUO SENSACIONES, CON NUESTRO COMPAÑERO ÁNGEL LUJAN A LA BATERÍA E INTERPRETANDO CANCIONES POPULARES CON LAS QUE NOS  HIZO BAILAR>
 <ENCARNITA AMOROS, UN AMOR DE GRACIA, SIMPATIA Y BUEN CANTAR>
 <HASTA LOS MÁS SOSOS, COMO EL QUE ENCABEZA, BAILARON EL CHACA CHA  DEL TREN ANIMADO POR ENCARNITA AMOROS>
 ¡OLE LA GRACIA ESPAÑOLA DE LA SINPAR ENCARNITA!
<MARÍA AMERIGO, CON NUESTRO GENIAL  FOTÓGRAFO, JULIO ESCRIBANO, QUE AUNQUE NO PARA DE MOVERSE, TAMBIÉN QUISO SALIR EN LA FOTO>


     La víspera decía, que quizá se superara lo insuperable del pasado año en “LA NOCHE DE LA MÚSICA, EL CANTO Y LA DECLAMACION” en el jardín de Villaelena, y así ha sido.  El espectáculo de este año ha contado con más conjuntos profesionales que el pasado año y eso se nota, y tambien la actuaciones de nuestros compañero no profesionales  han rayado a gran altura, lograda a base de ensayos programados por el regidor  y el “todo” de  las fiestas en Villaelena, nuestro genial e inigualable showman MARTIGODI, con la inestimable y  desinteresada  colaboración musical del hombre orquesta del piano mágico, EMILIO GIMENEZ, que estuvo inspirado como nunca y como siempre, para acompasar con habilidad a los cantantes y tocantes y sacarle al piano adornos estilísticos de puro jazz improvisado.

Tras los saludos de rigor y la música de fondo ambiental unida al rumor del agua   de los pequeños surtidores, comenzó la noche con  un bufet libre y tan surtido como para que al final sobraran  tal cantidad de viandas variadas y exquisitas, que por ruego de los anfitriones, abrumados por no saber qué hacer con  ellas, muchos accedieron a llevárselas por donde habían venido, porque   el generoso aporte a la mesa común de las exquisiteces culinarias de nuestras artistas y artistos fue excesivo, sumado a las que los anfitriones habían  preparado.

Y tras “la gran bufet” dio comienzo en espectáculo artistico que se abrió con unas palabras de salutación y bienvenida de CARLOS BERMEJO, anfitrión junto a su esposa LOLI  y de ELENA la única de sus cuatro  hijas, que aún vive y vivirá hasta que las muertes los separe, con sus padres, quien a su manera y  “al filo del abismo de los ochenta años”, expreso las motivaciones de estas fiesta en Villaelena e insinuó, preguntándose, si a esa edad podría seguir con el trabajo que conlleva  la organización. Tambien tuvo las naturales palabras de agradecimiento a su amigo de toda la vida y paisano, FRANCISCO RUIZ “Paquito escuelas”, que hizo el esfuerzo de venir desde su lugar de veraneo, a actuar en la fiesta de su entrañable amigo.

 Tomando a continuación la palabra y las riendas momentáneas el regidor MARTIGODI, para dar paso a una “ola” para ELENA BERMEJO, previa a la  actuación breve y contundente de la misma, que éste año nos salió por castañuelas, ataviada de andaluza con una de sus descomunales pelucas, peineta incluida y tengo que reconocer que ignorante de mí su padre,   hasta me sorprendió su “concierto sin concertar” pero lleno de la gracia y espontaneidad que la caracteriza.
  Y fue a partir de entonces, cuando al comienzo de la parte seria, MARTIGODI nos presentó al presentador sorpresa de la noche: FERNANDO MATEO, nuestro vicepresidente, quien puesto de cabaret años veinte, traje negro, chaleco, pajarita roja y sobrero hongo, (con lo que estaba cayendo: treinta grados a la sombra de la noche  y con alevosía) se hizo cargo de las riendas del espectáculo, comenzó cantando unas estrofas de "Cabaret" y como en todo lo que hace, le dio tal  empaque y elegancia a la presentación que si los números que iba presentando estuvieron de rechupete, (si excepción), su preámbulo de entrada para cada uno de ellos, estuvo de antología.
  Y ya, por el escenario de la cúpula fueron pasando hasta diez artistas y artistos unipersonales; profesionales unos, semi profesionales otros y aficionados de calidad los más: ROMUALDO, canción melódica y rapsoda JOSÉ MARÍA MASSIP y su armónica DANIEL GAROUSI, por Elvis, ANGELA GALDÓN, rapsoda, FRANCISCO RUIZ, canciones de siempre, MARIA AMÉRIGO, melódica y Mari Trini, MARTIGODI, magia, canto y flauta LEOPOLDO POQUET, melodías de siempre, y  ESVELANA BIBICHENCO, concertista de  viola.
 Y ya en la segunda parte, tras un pequeño descanso, para evacuar y reponer líquidos, se dio paso a los conjuntos profesionales: RASOPDA CANTO, canción melódica, LUKY STAR música country, DUO SENSACIONES, canciones de siempre,  para cerrar con ENCARNITA AMOROS animadora  de gran prestigio en Alicante y más allá, que con su gracia y “salero de España, salero”, nos hizo bailar y cantar al compás del chacacha  del tren y con la sarandonga y ya fue el delirium “trenen” que no tremens, porque se comió mucho y se bebió con moderación.
 Y todas las actuaciones en medio de un atrezo de sonido y luminotecnia  de “BODEGA PRODUCCIONES” que coadyuvo a la brillantez del espectáculo de más de tres horas de duración que a todos se nos hicieron cortas.
  A este cronista le gustaría poder comentar todas y cada una de la actuaciones de aficionados y profesionales, para evocar lo  que ha sido  “LA NOCHE DE LA MÚSICA, EL CANTO Y LA DECLAMACIÓN” de este ya inolvidable año 2016,  pero sabiendo que sería la crónica interminable, mejor será darle paso al reportaje gráfico de nuestro laureado y nunca suficientemente bien recompensado JULIO ESCRIBANO, capaz de arrojarse al estanque, de tumbarse en el suelo o subirse a un macetón, para lograr un buen encuadre para sus geniales fotos, que esas sí que describe bien  teniendo por testigo a nuestra amiga la luna, lo  que ocurrió anoche en el jardín romántico de Villaelena.
Carlos Bermejo
Anfitrión y cronista “apasionado”
San Vicente del Raspeig, 20 de agosto de 2016

157 FOTOS DE JULIO ESCRIBANO