"CENTRO DE ARTE DE LA AAA

"CENTRO DE ARTE DE LA AAA
Sede de la Asociación de Artistas Alicantinos

sábado, 11 de mayo de 2024

Una tarde junto a José Juan Samper Pamblanco



El pasado 9 de abril, en el espacio de la Charla Coloquio, Marisa nos presentó a José Juan Samper Pamblanco.
Un pintor autentico, conocido artísticamente por su segundo apellido, "Pamblanco", en homenaje a su abuelo materno que le enseñó a pintar con acuarelas. En aquella época él solo contaba con 10 años.


 José Juan se describe como autodidacta. Pero  sabemos que la experiencia y la practica hace maestros y de ese modo, con el buen hacer de su oficio, ha conseguido la consideración de ser uno de los pintores alicantinos que mejor plasma en sus obras la luz y el color de esta tierra.
Esa pasión por la pintura le llevo a formar parte del grupo L`Espardeña, formado hoy en día por artistas reconocidos como Ruiz Morante, Lorenzo Ajo, Pepe Belmar, Caruana, Pepe Gimeno o Pepo Cantos. En el grupo J.A.P.A. asistió a unos talleres dirigidos por Paco Moliner, María Chana, Javier Lorenzo y Vicente Rodes.
Realizó un taller de Serigrafía con Saura. Forma parte del Grupo El Palera, con Luis Vidal, Benjamín Palencia, Pancho Cosí, Pérez Gil, Pau Lau, entre otros.
Y se siente muy satisfecho al haber sido seleccionado para un taller impartido por Antonio López.
A Pamblanco le gusta investigar, lo que se conoce como "ser un cocinilla de la pintura",  fabrica sus propias espátulas, sus soportes, prepara sus lienzos para que tengan el efecto de acuarelas y en ocasiones mezcla diversos materiales, como arena o polvo de mármol, llegando a crear sus propios colores. 

Las pinturas al agua son sus preferidas, el acrílico, la acuarela, el gouache y las tintas acrílicas en sus manos se convierten en sus obras "pamblanquinas."

Después de 40 años de profesión cuenta en su haber con 40 exposiciones individuales y 200 colectivas, teniendo obras en unas 20 entidades y museos, repartidas entre España y el resto de Europa.

Aquella tarde José Juan nos hizo un recorrido por su obra artística y nos introdujo en la trayectoria de sus trabajos. 
Primeramente le gustaba elegir un tema y realizar series sobre el mismo de distintas formas, colores y estéticas. Los Bodegones, Los Jardines, .......
Con respecto al retrato solamente ha realizado los de familiares.







Y en el transcurso de su vida artística cambia de rumbo y pasa al abstracto.




 Busca llegar a la última verdad que dote a su pintura de la autenticidad de sus convicciones. El estilo que practica se ve enriquecido por los constantes descubrimientos y dotan a su pintura de características novedosas y actuales. Hay rasgos gestuales puntillistas que dota de un ambiente espiritual al espacio y las cosas.



Pamblanco pinta con actitud férrea y optimismo desbordante y contagioso. Lo primero que revelan sus cuadros es el placer de pintar. Dotado de un festivo sentido del color, sus paisajes y bodegones siempre han delatado una ironía audaz y liberadora. 

Un placer José Juan.
Enhorabuena.




Les dejamos el siguiente link por si quieren mas información sobre el artista
 www.pamblanco.net