"CENTRO DE ARTE DE LA AAA

"CENTRO DE ARTE DE LA AAA
Sede de la Asociación de Artistas Alicantinos

viernes, 14 de marzo de 2025

CICLO FOTOGRÁFICO - LUNES 17 marzo - TONI MAGRO y JULIO ESCRIBANO


Hola a todo@s, amigos y amantes del arte y la cultura. El LUNES próximo, 17 de marzo a las 19h, volvemos con la 6ª y última presentación del ejercicio 2024-25, del CICLO FOTOGRÁFICO en la sala de exposiciones de la Asociación de Artistas Alicantinos, calle Arquitecto Morell 11, bajo Alicante. 
En esta ocasión serán dos los fotógrafos que, aunque muy diferenciadosen la forma, ambos son unos grandes artistas y maestros de la fotografía. 
Me refiero a TONI MAGRO y JULIO ESCRIBANO.  

Toni siempre nos sorprende con una obra surrealista de ideas abstractas que impulsan al espectador a sumergirse en un mundo de enigmas dominado por el silencio. 

Julio nos presentará tres series: FANTASIAS que nos trasporta a un mundo de ilusión. TRANSFÓRMATE nos presenta el mundo del travetismo. AVE FENIX, por mediación de las FALLAS nos hablará del arte efímero, del fuego que purifica y del renacer.

Venir a pasar una tarde de LUNES con este programa tan magnífico. 

Marisa González

jueves, 13 de marzo de 2025

10ª Aniversario Día Enfermedades Raras - 15 marzo - MARQ

Este sábado 15 de marzo, la Asociación de Artistas de Alicante se enorgullece de colaborar con el proyecto "Lola busca nueva imagen" en una emotiva celebración del décimo aniversario de la concienciación sobre las enfermedades raras. Este evento tendrá lugar en los hermosos jardines del Museo Arqueológico MARQ en Alicante, un entorno perfecto para disfrutar de una jornada llena de actividades fantásticas.

Entre las actividades programadas, nuestro querido socio Ramón Rodríguez participará en el taller infantil de Dibujo que tendrá lugar por la mañana.

También habrá  "Teatro de títeres", que comenzará a las 16:30, este taller promete ser una experiencia divertida y educativa para los más pequeños a través del arte de contar historias con títeres. 

Te invitamos a visitar esta celebración especial, donde arte y solidaridad se unen para apoyar una causa tan importante. 

¡No te lo pierdas!

Sara Antón



martes, 11 de marzo de 2025

TERTULIA DEL JUEVES - EDUARDO ZAMACOIS - 13 DE MARZO 18:30 HORAS

 Este jueves, te invitamos a la  tertulia dirigida por Pedro Ortiz y Juan Luis Torras, dedicada a Eduardo Zamacois, pintor bilbaíno, discípulo de Meissonier y amigo de Fortuny.


 

 Eduardo Zamacois y Zabala, nació en Bilbao en 1841 y falleció en Madrid en 1871.

 Se especializó en pinturas de pequeño formato es  el primer artista vasco de éxito internacional.

Eduardo Zamacois recibió una educación esmerada, que incluía clases de dibujo, música y diversos idiomas.

Sus primeros conocimientos artísticos los recibió en su ciudad natal, siendo sus profesores Joaquín Balaca y Cosme Duñabeitia, posteriormente su familia se trasladó a Madrid y fue discípulo de Federico Madrazo, pronto se trasladó a Paris y allí realizó su carrera artística.



Te esperamos este jueves, 13 de marzo a las 18:30 horas, en la asociación.


Juan Luis Torras Sánchez
Vicepresidente





RESUMEN DE LA INAUGURACIÓN "PRESUNTOS INSPIRADOS II" EL PASADO 7 DE MARZO










El pasado viernes 7 de marzo tuvo lugar la inauguración de la exposición "Presuntos Inspirados II", una exposición colectiva creada por Cristina Francés, María Jesús Rodríguez, Sempere Juan, Elvira Galindo, Pilar Gurrea, Miriam Cano y Paco Ivorra. La exposición rinde homenaje al maestro Rafael Llorens Ferri. 

"Querido profesor: fuiste un excelente maestro, con una gran paciencia y pasión por enseñar a todos tus conocimientos sobre el arte de la pintura, daba igual que fuera óleo, pastel, acuarela, quimiografía, no te cansabas de repetir una y otra vez los mismos consejos que a nosotros se nos olvidaban. Estoy segura que, allá donde estés, habrás montado un estudio de Arte. ¡Hasta siempre! 
Cristina Francés

domingo, 9 de marzo de 2025

RESUMEN DE LA TERTULIA DE MARIANO FORTUNY DEL 27 DE FEBRERO


El jueves 27 de febrero realizamos la tertulia sobre el pintor Mariano Fortuny, un pintor de género, que realizó parte de su obra en formatos pequeños sobre tabla, aunque en sus viajes a Marruecos la Diputación de Barcelona le encargó cuadros de gran tamaño, para destacar la contribución de los catalanes en la guerra de Marruecos.
Presentamos una gran cantidad de cuadros, dibujos y esbozos, comentando de los más destacados, las circunstancias que rodearon a su ejecución. 


Os dejo una fotos de la tertulia:


El próximo jueves, 13 de marzo, la tertulia será sobre Eduardo Zamacois, pintor bilbaíno, discípulo de Meissonier, que realizó casi todas sus obras en Francia, fue muy amigo de Fortuny.

Os esperamos el jueves.



Juan Luis Torras Sánchez
Vicepresidente



viernes, 7 de marzo de 2025

JUAN TORRAS Y RAMÓN PALMERAL EXPONEN EN "MUESTRA JUAN CIUDAD" - 10 MARZO

 


El próximo lunes 10 de marzo a las 19h expone nuestro vicepresidente Juan Torras y compañero Ramón Palmeral en la colectiva "Muestra Juan Ciudad".
Su cuadro se ha utilizado para este mismo cartel adjunto.
Muestra Juan Ciudad 
"El arte de quienes nos defienden está representada por pintores y sus familiares directos formados en la entrega a la sociedad y que viven sus mismos valores humanos positivos."



CHARLA COLOQUIO - MARTES 11 DE MARZO


Hola a tod@s, amigos y amantes del arte y la cultura, el martes 11 de marzo de nuevo estaremos en nuestra CHARLA COLOQUIO a las 19h, contamos con Inés Villeparisis y Steve_Xvida, ambos artistas son un referente del arte en Alicante. Tienen trabajo conjuntos como es la autoedición y realización de dos libros de fotografías sobre artistas alicantinos: "Memorobilia of Vampirya" y "Memoria Dona Alacant Art", este último dedicado íntegramente a mujeres artistas alicantinas. Inés es una artista multidisciplinar que desafía las convenciones artísticas. Su obra abarca desde la fotografía y la pintura, hasta el videoarte y la performance, siempre con un toque distintivo que combina elementos kitsch y el Pop Art, con el fin de transformar escenarios cotidianos en mundos surrealistas y futuristas. En fotografía tiene su serie "False Face Society" donde desafía los tradicionales roles masculinos y femeninos. Steve-Xvida, aparte de su labor como curator en la organización de varias exposiciones colectivas, con el propósito de impulsar el arte alicantino, también se dedica a la fotografía, el videoarte y a la realización de cortometrajes en una vertiente experimental. 



martes, 4 de marzo de 2025

JUEVES DE PELICULA - LOS FANTASMAS DE GOYA - 6 DE MARZO 18:30 HORAS



Los fantasmas de Goya es una película de 2006 dirigida por Milos Forman, una producción hispano estadounidense.

Aunque el escenario histórico de la película es auténtico, la historia de Goya tratando de defender a una modelo es ficticia.

Goya, el pintor de la Corte de Carlos IV (1788-1808), se ve implicado en un gran escándalo cuando su musa adolescente es acusada de herejía por un importante miembro de la Inquisición.

Reparto:
Javier Bardem como Lorenzo Casamares.
Natalie Portman como Inés Bilbatúa / Alicia.
Stellan Skarsgard como Francisco de Goya.

Os esperamos este jueves a las 18:30 horas



Juan Luis Torras Sánchez
Vicepresidente

INAUGURACIÓN HOMENAJE AL "MAESTRO" RAFAEL LLORENS FERRI

 


Nos complace anunciar que el próximo viernes 7 de marzo a las 19:30 horas, en la Asociación de Artistas se llevará a cabo la inauguración de una exposición muy especial en honor al maestro Rafael Llorens Ferri llamada "Presuntos Inspirados II".
Este evento es una celebración de la vida y obra de un artista que ha dejado huella en el mundo del arte llevada a cabo por Cristina Francés, María Jesús Rodríguez, Sempere Juan, Elvira Galindo, Pilar Gurrea, Miriam Cano y Paco Ivorra. 
Ven y acompáñanos en esta velada única, donde podrás disfrutar de una experiencia cultural enriquecedora, conocer a otros amantes del arte y rendir homenaje a un verdadero artista. 



 



lunes, 3 de marzo de 2025

DIBUJO AL NATURAL - 10 MARZO

 


Creatividad y expresión artística. El próximo lunes 10 de marzo, la Asociación de Artistas te invita a participar en una sesión de dibujo al natural con un modelo al desnudo. Es una bonita oportunidad para explorar la figura humana en un ambiente inspirador y acogedor. Ya seas principiante o artista experimentado, esta es tu ocasión para mejorar tus habilidades de observación y técnica. Trae tus materiales de dibujo y déjate llevar por la belleza del arte.

Recordad que para los asociados la actividad es gratuita y aquellos que no sean asociados abonarán diez euros por la sesión de dos horas.

De 18:30 a 20:30

 ¡No te lo pierdas!

Sara Antvil 



jueves, 27 de febrero de 2025

CHARLA COLOQUIO 4 marzo- "MALDITO RELOJ" - JORGE LIDIANO

 


Hola a tod@s, amigos y amantes de la cultura, el martes 4 de marzo en la sala de la Asociación de Artistas Alicantinos tendrá lugar la CHARLA COLOQUIO de la mano de Jorge Lidiano.
Jorge es un gran colaborador y un trabajador incansable con interesantes nuevos proyectos y generosamente nos avanzará parte del proyecto artístico literario MALDITO RELOJ, con piezas que incitan a la reflexión sobre el tiempo personal.

Basándose en su novela de ficción, que da título al proyecto, combinará lenguajes de diferentes disciplinas: la plástica, el arte visual, la música, el cómic, el cine y la tecnología IA.
Interesante tema, no perdéroslo. Os esperamos.

Marisa González



martes, 25 de febrero de 2025

TERTULIA DEL JUEVES - MARIANO FORTUNY - 27 DE FEBRERO 18:30 HORAS


Este jueves, te invitamos a unirte a nosotros en una interesante tertulia dirigida por Pedro Ortiz y Juan Luis Torras, dedicada a uno de los artistas más destacados de la historia: Mariano Fortuny. 
Conocido como pintor, acuarelista y grabador español, Eduardo Rosales lo definió como uno de los pintores españoles más importantes del siglo XIX, después de Goya .

Mariano nació en Reus, 11 de junio de 1838 y falleció en Roma, 21 de noviembre de 1874.

Huérfano a los seis años de edad y fue criado por su abuelo y comenzó su formación artística con el pintor de Reus Domènec Soberano, trabajó con el platero y orfebre miniaturista Antoni Bassa, quien influiría en la minuciosidad que caracteriza sus obras.


Se traslada  a Barcelona a trabajar y luego viaja a Roma como pensionado, cuando comienza la guerra en África la diputación lo manda a Marruecos, como cronista gráfico, lo que  influirá en su obra futura.
Los aspectos característicos de su obra son  la minuciosidad, precisión de trazo, uso metódico del color y el estudio exhaustivo por de la luz adecuada. 

No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo de Mariano Fortuny y descubrir más sobre su contribución al arte. 

Te esperamos este jueves, 27 de febrero a las 18:30 horas, en la asociación.


Juan Luis Torras Sánchez
Vicepresidente


domingo, 23 de febrero de 2025

RESUMEN DE LA TERTULIA DE EUGENE BOUDIN DEL 13 DE FEBRERO


El jueves 13 se realizó la tertulia de Eugene Boudin, comenzó su vida ayudando a su padre en su negocio, pero pronto se centró en la pintura, realizándola  al aire libre, centrándose en paisajes en la costa y especialmente en las playas de Normandía. En esta zona en verano se centraba parte de la burguesía parisina. Conoció a Monet como caricaturista y le animó a pintar al aire libre generándose una gran amistad que duró de por vida.

En la tertulia comentamos 62 cuadros, os presento algunos.





Agradecemos a los asistentes su presencia, que enriqueció la tertulia.



El próximo jueves día 27 hablaremos sobre Mariano Fortuny, os esperamos.



Juan Luis Torras Sánchez
Vicepresidente