"CENTRO DE ARTE DE LA AAA

"CENTRO DE ARTE DE LA AAA
Sede de la Asociación de Artistas Alicantinos

martes, 11 de noviembre de 2025

Visita guiada de la exposición de Roser Caballé

Los invitamos hoy martes 11 de noviembre a las 19:00h a disfrutar en nuestra sede una visita guiada de la exposición de Roser Caballé, un homenaje lleno de arte, emoción y memoria familiar.

La muestra celebra el legado del dibujante Marino Benejam, creador de La Familia Ulises, y reúne a tres generaciones unidas por la creatividad. Una oportunidad única para conocer de cerca esta historia donde el arte se convierte en vínculo entre abuelo, nieta y tataranietos.







¡No os lo perdáis!



domingo, 9 de noviembre de 2025

Jueves 13 de noviembre en la "Tertulia del Jueves", Rembrandt

Rembrandt Harmensz. van Rijn - Leiden 1606, Amsterdam 1669.

Nacido en una familia acomodada, se matriculó en la Universidad de Leiden, la primera universidad protestante, pero pronto abandonó los estudios para dedicarse a la pintura.

Comenzó en Leiden en el taller de Jacob van Swanenburgh donde estuvo tres años y se trasladó a Amsterdam para continuar sus estudios en el taller de Pieter Lastman, cuya influencia se aprecia en algunas de las obras tempranas, como en su primer cuadro firmado, "La lapidación de San Esteban".

En 1626 volvió a Leiden, donde comenzó a trabajar en su propio taller junto a su compañero Jan Lievens, también discípulo de Lastman.

La admiracion de sus trabajos, por parte de un afamado collecionista le proporcionaría numerosos encargos de la corte de La Haya.

Se especializó en dibujos, grabados y retratos personales, es de destacar la gran cantidad de autorretratos que realizó.
 
Pedro Ortiz y Juan Luis Torras os presentaran su obra y comentaran sus cuadros mas importantes.


Os esperamos este jueves 13 a las 18:30 horas en la Asociación.


Juan Luis Torras

Vicepresidente

Roser Caballé presenta una exposición homenaje a Marino Benejam


Este viernes, la Asociación de Artistas Alicantinos acogió una exposición muy especial, cargada de emoción, arte y vínculo familiar. En esta muestra confluyen tres generaciones unidas por la creatividad: abuelo, nieta y tataranietos, en un homenaje lleno de ternura y talento.



La artista Roser Caballé ha querido rendir un sentido homenaje a su abuelo, Marino Benejam, reconocido dibujante e historietista que trabajó en revistas emblemáticas como Pocholo y TBO. En 1936 creó el personaje Melitón Pérez y, años más tarde, dio vida junto al guionista Joaquín Buïgas a la célebre Familia Ulises. Marino Benejam fue uno de los autores más prolíficos de su época y cuenta con una placa conmemorativa en su ciudad natal, Ciutadella (Menorca).




En esta exposición, los bisnietos de Mariano sorprendieron a su abuela Roser con un mural conjunto, demostrando que el amor por el arte sigue vivo en la familia. Destaca especialmente Nico, que se adentra en el mundo del dibujo manga, junto a Ari, Eva y la pequeña Alicia, quienes comparten con Roser su entusiasmo creativo.



















Formada en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona, Roser Caballé desarrolló plenamente su obra en Alicante, donde ha encontrado el espacio perfecto para su inspiración. En sus trabajos experimenta con cobre, madera, esmaltes acrílicos y oxidaciones, combinando técnicas que aportan textura y profundidad. Sus piezas, de marcado carácter intimista y poético, suelen ir acompañadas de frases escritas —a menudo en catalán, su lengua más cercana y emocional—.















La Asociación de Artistas Alicantinos felicita a Roser Caballé por esta entrañable muestra que une arte, memoria y familia, y agradece a todos los asistentes su presencia en una velada tan especial, donde el arte volvió a ser un puente entre generaciones.







sábado, 8 de noviembre de 2025

Inauguración de la Exposición Colectiva en Aigües

Nos complace invitaros a la inauguración de una nueva exposición colectiva de arte en Aigües.

Esta muestra reúne el talento y la sensibilidad de un grupo de artistas con estilos diversos pero unidos por una misma pasión: el arte como medio de expresión y encuentro.




En esta ocasión, podremos disfrutar de las obras de:

• MARIBEL SENTANA (MBELSEN).

• LOLI G. DE MATA.

• JUAN ANTONIO POBLADOR.

• TERESA SILVESTRE.

• MONSERRAT ORDÓÑEZ.

• LUIS FERNANDO PÉREZ.

• ELIMA CARDENAL.

• ⁠DUDAS.

• ⁠ANNA CICHOWSKA.

• ⁠TOMÁS RAMÍREZ.

Lugar: Aigües.
Fecha de inauguración: Sábado 8 de noviembre.
Hora: 19:00.

Una cita imprescindible para los amantes del arte y la creatividad. ¡Te esperamos para compartir una tarde llena de inspiración, color y emoción!

martes, 4 de noviembre de 2025

Resumen de la Charla-Coloquio celebrada con Tomás Martínez



El día de hoy 4 de noviembre, tuvo lugar en la Asociación de Artistas Alicantinos una interesante charla-coloquio protagonizada por Tomás Martínez, reconocido fotógrafo y creador polifacético.

Durante el encuentro, el artista presentó una selección de sus trabajos más recientes, destacando dos líneas de investigación plástica: sus obras en tinta china sobre papel de arroz, inspiradas en el arte tradicional japonés del SUMI-E, y sus composiciones de carácter constructivista abstracto, en las que explora la relación entre forma, estructura y equilibrio visual.


La actividad resultó una experiencia enriquecedora para todos los asistentes, quienes pudieron disfrutar de una velada artística marcada por el diálogo, la reflexión y la sensibilidad creativa del autor.


La Navidad se acerca… y con ella, la alegría de reencontrarnos


Llega una de las épocas más esperadas del año, ese tiempo mágico en el que los colores, las luces y los buenos sentimientos nos envuelven. Es momento de hacer una pausa, de dejar atrás el ajetreo de los días y abrir espacio para lo verdaderamente importante: el afecto, la amistad y la celebración compartida.

Como ya es tradición en nuestra Asociación de Artistas Alicantinos, queremos reunirnos para brindar juntos por un año lleno de creatividad, compañerismo y arte.

Nuestra Comida de Navidad tendrá lugar en el Restaurante el Rincón del Polío sábado (C. Del Bronce 10, San Vicente del Raspeig) el día 13 de diciembre a las 13:30 horas.

Precio por persona: 35€
Último día para apuntarse: 1 de diciembre

(Les recordamos que a partir de esa fecha, no podremos realizar devoluciones, ya que el restaurante nos facturará el importe total.)

Cuando vengan a apuntarse a la comida en nuestra asociación, tendrán 
que decirnos en ese momento cuál es el plato princial que han elegido.

Si alguno de nuestros socios o acompañantes presenta alergias o intolerancias alimentarias, rogamos lo comunique con antelación a Secretaría para poder avisar al restaurante.

Y como cada año, después del almuerzo, disfrutaremos de nuestro entrañable “amigo invisible” una tradición que simboliza el cariño y la unión entre todos.

Cada asistente deberá aportar un regalo, y en el caso de las parejas, un obsequio por pareja.

Les invitamos a compartir esta jornada tan especial, donde el arte, la amistad y la ilusión se dan la mano. 
Porque la Navidad brilla más cuando la celebramos juntos.

¡Les esperamos con todo nuestro cariño!