"CENTRO DE ARTE DE LA AAA

"CENTRO DE ARTE DE LA AAA
Sede de la Asociación de Artistas Alicantinos

sábado, 11 de mayo de 2013

MAÑANA LUNES, SESIÓN DE PINTURA DEL NATURAL CON MODELO EN NUESTRO CENTRO

Mañana lunes a partir de las 19 horas, habrá sesión de PINTURA DEL NATURAL CON MODELO FEMENINO  en nuestro CENTRO DE ARTE abierta a socios y no socios.

GONZALO SAAVEDRA HIZO ENTREGA A ESTRELLA MORENTE DEL RETRATO DE SU PADRE ENRIQUE MORENTE

 <GONZALO SAAVEDRA, HACIENDOLE ENTREGA A ESTRELLA MORENTE DEL RETRATO DE SU PADRE EL CANTAOR ENRIQUE MORENTE>
<GONZALO CON EL TORERO JAVIER  CONDE, TORERO Y ESPOSO DE ESTRELLA MORENTE>
 Nuestro querido compañero GONZALO SAAVEDRA, hace unos retratos de singular originalidad, de personalidades de la política, la cultura y el espectáculo, Recientemente le ha hecho uno a su buen amigo, el cantaor ENRIQUE MORENTE, y como siempre suele hacer y en este caso era obligado, se lo ha regalado a ESTRELLA MORENTE,  cantaora e hija del fallecido cantaor.

“DOS POR DOS, CUATRO” MENOS UNO QUE NO PUDO ESTAR

 <CRISTIAN CUTILLAS, DIRIGIÉNDOSE AL PÚBLICO"
 <CUATRO MENOS UNO, de izquierda a derecha JULIO ESCRIBANO, JUAN ANTONIO POBLADOR y FERNANDO MATEO>
 <EL PRESENTADOR SUPLENTE, CARLOS BERMEJO, SECRETARIO DE LA AAA>
 <JUAN ANTONIO POBLADOR, DURANTE SU ALOCUCIÓN>
 <JULIO ESCRIBANO, DIRIGIÉNDOSE A LOS ASISTENTES>
 <FERNANDO MATEO, CERRANDO EL ACTO PROTOCOLARIO>
<ASPECTO PARCIAL DEL PÚBLICO>´
        

   Ciento cincuenta personas  en  pie, llenaron la sala de exposiciones del Ámbito Cultural de El Corte Inglés, para asistir a la inauguración de la exposición que con el título “DOS POR DOS, CUATRO”, exhibe una muestra de pintura de  los pintores JUAN ANTONIO POBLADOR  y de  MANUEL MARTINEZ “MARTIGODI”, y de los fotógrafos JULIO ESCRIBANO y FENANDO MATEO.

   Abrió el acto de inauguración el anfitrión y encargado del Ámbito, CRISTIAN CUTILLAS, que, como siempre dio la bienvenida a los asistentes y sé congratuló de recibir de nuevo a una excelente representación de artistas pertenecientes a la Asociación de Artistas Alicantinos, esta vez representados como expositor por su Presidente JUAN ANTONIO POBLADOR. Al propio tiempo se lamentó que uno de los componentes del grupo, “MARTIGODI”, no pudiera estar presente por estar hospitalizado.

 Tras sus palabras se la cedió a CARLOS BERMEJO, quien  en su alocución como presentador, dijo:
    Queridos amigos y compañeros de Asociación.
  Hasta hace un par de días y no habiéndome llamado el míster, yo pensaba que la inauguración de esta exposición la iba a ver desde el banquillo, pero mira por donde falla la titular y el míster que sabe que no podía decirle que no, me dice que a presentar y aquí estoy. ¡Está visto que me guste o no siempre tengo que estar en el candelabro!
   Sin embargo tengo que decir, que esta vez además de por obligación también lo hago con devoción, porque es una buena ocasión para elogiar al míster y hacer méritos, y quedar bien con los cuatro amigos, que se juntan para exponer con el singular título “DOS POR DOS, CUATRO” que a la vez es la suma de dos artistas del pincel como lo son JUAN ANTONIO POBLADOR y MANUEL MARTINEZ “MARTIGODI”, y dos de la fotografía que responden al nombre de JULIO ESCRIBANO y de FERNANDO MATEO.
   De JUAN ANTONIO, nuestro querido Presidente, yo mismo me asombro de poder decir algo nuevo y sin embargo lo puedo hacer porque él me lo pone fácil con su afán experimentador que una y otra vez me cambia los esquemas, cuando de una exposición a otra se transmuta desde el acuarelista de los paisajes lírico evanescentes, en los que los aboles y el sotobosque, junto a  las nubes pasajeras,  se reflejan vibrando en las aguas de un lago apenas rizadas por el suave céfiro que viene de algún lugar de su exuberante imaginación y que fueron característica  de su pintura artístico-comercial por mucho tiempo, en un moderno ilustrador  gráfico de bellas  ragazas en flor al grafito  que bien pudieran ilustrar la mejores revistas de moda, o en un collagero de técnicas mixtas en las que roza la abstracción figurativa con  las que nos demuestra aquello tan fácil de decir y tan difícil de realizar en pintura, que el movimiento se demuestra andando y él no para, como podéis ver en esta pequeña  muestra de los  resultados de su inquietud creadora e innovadora.
  (Aquí el presentador tuvo un especial recuerdo para “MARTIGODI”, “que aunque hospitalizado, todos lo tenemos presente en nuestro recuerdo” y se lamentó que no se pudiera cumplir el hecho de su reincorporación de nuevo al mundo artístico, como había previsto en las palabras que a continuación le dedicaba)
 MANOLO “MARTIGODI”, nuestro “Manolo”, que ya era un artista inmortal porque es de los pocos que en vida cuelgan sus cuadros en los museos y en los altares, y  que felizmente con esta exposición se reincorpora al mundo artístico después de haber estado más tiempo del debido, al borde del otro donde no veía mas colores que el negro, nos trae a esta exposición unos cuantas obras que son algo as como el compendio de su eclecticismo en la técnica y de su sano erotismo en el tratamiento de la figura femenina que es su leitmotiv recurrente e inconfundible en el arte y en la vida, y que redondea cuando para despejar la mente de sus inquietudes erótico festivas, sale al paisaje urbano y campestre y vuelve con unas acuarelas realizadas in situ, en las que el agua bien encauzada y sazonada con el pigmento adecuado, se transforma en obra de arte por mor de un artista como la copa de un pino.

 JULIO ESCRIBANO, es un pintor devenido en fotógrafo para regocijo de los que necesitamos apoyar lo negro de nuestras crónicas que nadie lee, en el reportaje fotográfico que todos miran para ver si han salido y como. Y a fe que nadie queda descontento, pues el fotoshop de JULIO nace de su ojo bueno de Polifemo y no de los retoques digitales que disimula los defectos pero que convierten al retratado o retratada entraditos en años,  en trasunto fiel de cómo eran en su adolescencia y que solo ellos se conocen, aunque les guste. En sus retratos todo el mundo se reconoce y lo reconocen, al igual que lo hacen con JULIO, como  cronista fiel de las actividades de la Asociación y el que los saca tan bellos como son pues cuando otros malos fotógrafos disparamos, en ausencia de los buenos,  parece que lo hiciéramos a muerte.
 Pero JULIO ha logrado algo más que eso en la fotografía artística, pues los premios y selecciones en los concursos le llueven desde todo sitio y lugar, como fruto de su visión original de lo intrascendente, que el saca a la luz del arte por medio de las exposiciones en negro que, a él, como a todos los grandes fotógrafos, les siguen motivando para expresarse.
 Y como la antigüedad en un grado, según aprendí en mis casi cuatro décadas de vida militar, he dejado para el último fichaje de nuestra Asociación, FERNANDO MATEO, nuestro flamante Jefe de Protocolo y Relaciones Públicas, para el final de estos comentarios, que en contra de lo que pudiera parecer se ajustan en puridad a la realidad de lo que merecen.
   Que yo sepa, FERNANDO, no viene de una larga trayectoria como fotógrafo cuasi profesional, pero es ahora en el poco tiempo que voy conociendo a la persona y a su obra, cuando me doy cuenta de que no se trata de un advenedizo de circunstancia al mundo de la fotografía y que su ciencia para el manejo del equipo del que está dotado (no pensar mal, me refiero a la cámara) no creo que sea una ciencia infusa, sino fruto de su interés por aprender. Y a fe que lo está logrando, pues sus paisajes urbanos y campestre tiene la calidad artística que aquí podemos comprobar y  sus instantáneas de grupos y gente, tienen tanta nitidez y expresividad,  como los daguerrotipos de Nadal, el fotógrafo de los impresionistas, que necesitaban largos tiempos de exposición. Hoy FERNANDO, gracias a los adelantos de la técnica fotográfica, logra esas instantáneas en fracción de segundos, pero su  disparo se convierte en inmortal porque tras  el ojo de cristal de su cámara, está el ojo artístico de FERNANDO, que es quien encuadra, compone y dispara para dejar constancia  gráfica de nuestra historia como Asociación.
 Y termino para que no disparéis al pianista, porque esa prohibición no figura a la entrada de este local y estoy en riesgo de que alguien dispare al presentador.
Muchas gracias por no disparar.”
  Seguidamente, tomaron la palabra los “cuatro menos uno”. POBLADOR, señaló que esta exposición se la había solicitado a CRISTIAN, pero quiso compartirla con algunos de los compañeros de Asociación, que se lo merecieran y que le  fue muy  difícil porque encontró muchos con méritos para ello, sin embargo se decidió por “MARTIGODI”  que además de sus méritos artísticos le adornan tanto o más los humanos puestos a prueba últimamente en su entereza ante la enfermedad que padece. Luego pensó en una exposición mixta de pintura y fotografía, y se decidió por los fotógrafos más involucrados en la actividades de la Asociación, como los son JULIO ESCRIBANO y FERNANDO MATEO, ambos con méritos suficientes para ello, el primero por su disponibilidad siempre demostrada, para acudir” a cualquier evento para hacer felices a todo el que quiere tener un recuerdo del mismo”. De FERNANDO dijo “que ha entrado el último en la Asociación , pero que está dispuesto a trabajar donde y cuando se le pida, por lo que por su don de gentes y conocimientos es el nuevo Relaciones y Públicas y Jefe de Protocolo de nuestra Asociación” Que luego pensó en “la persona que tenía que hacer la presentación y las dos en las que pensó primero le fallaron porque tenían comprometida su asistencia a otros actos, por lo que al final tuvo que “agarrarse a su tabla de salvación” que como buen marino sabe echar el salvavidas siempre oportuno. Hablo de mi buen amigo y mejor  compañero que haya tenido jamás, trabajador hasta el límite y honrado a carta cabal”, Finalmente dio las gracias al Corte Inglés, representado por CRISTIAN y a los asistentes por compartir éste día tan especial para nosotros.
  A continuación  hablo JULIO ESCRIBANO, quien señalo el apoyo que JUAN ANTONIO quiso dar a la fotografía en esta exposición, haciendo convivir “de tú a tú” ambos modalidades de las Artes Plásticas. Luego hizo una pequeña historia de lo que es la fotografía en  el panorama de las Ferias Internacionales y lo que fue en el pasado como auxiliar de la pintura, que utilizaron los grandes pintores como Degas, Picasso, Sorolla y muchos de otros. Siguió diciendo lo que le motiva en la fotografías en blanco negro, para finalizar, agradeciendo a su compañeros de exposición el compartirla con ellos, a Cristian  y todos los que habían venido, ya que cualquiera no lo hacía después de las palabras de Carlos, “he venido hasta yo…”
 Por último FERNANDO MATEO, se mostró agradecido por que hubieran contado con él para esta exposición, estando relativamente recién llegado a la Asociación, Y aunque no  recuerdo sus palabras y no me las dio por escrito porque la dijo "a capela" si recuerdo la música de lo que dijo, que me sonó también como para que pensara en el acierto de nuestro Presidente por haber fichado a tan excelente artista  y a tan inteligente colaborador para la Directiva,
  Terminado el acto protocolario, los artistas obsequiaron a los asistentes con un rico caldo achampanado y un delicioso surtido de pastas, que, como siempre es el caldo de cultivo donde crecen las buenas relaciones entre todos.
Carlos Bermejo
Secretario de la AAA
Alicante, 10 de mayo de 2013 

 FOTOS DE PORTADA Y FOTOMONTAJE (1) DE SAORIN



FOTOS DE VARIOS


jueves, 9 de mayo de 2013

EN "LA TERTULIA DE LOS JUEVES" SE HABLÓ DE DALI, ARTISTA INMORTAL SIEMPRE DE ACTUALIDAD







    Cuando un fotógrafo tiene la suerte de estar en el lugar y en el momento en el que ocurre algún suceso extraordinario y lo capta, hay una frase que es todo un clásico del periodismo gráfico "Y EL FOTÓGRAFO ESTABA ALLÍ" .Pues bien en LA TERTULIA DE LOS JUEVES de hoy en nuestro CENTRO DE ARTE,  en la que se ha tratado el tema DALI de actualidad por su exposición en el Reina Sofía, hemos tenido la suerte de "estar en el lugar y en el momento" en que nuestro compañero y gran fotógrafo FERNANDO MATEO, estaba "allí" y nos ha sacado hasta guapos, lo que ya es un mérito a resaltar, pues a algunos ya "solo nos pueden sacar viejos".
Carlos Bermejo
Alicante, 9 de mayo de 2013

miércoles, 8 de mayo de 2013

PILAR GALÁN, NOS PRESENTÓ SU LIBRO "ANTONIO MACHADO.BIOGRAFÍA POÉTICA DE UNA SOLEDAD"

<PILAR GALÁN. LEYENDO APASIONADA, LAS MOTIVACIONES QUE LE LLEVARON A ESCRIBIR ÉSTE SU SEGUNDO LIBRO"
<LA AUTORA, CON "PALMERAL A SU DERECHA Y CON FÉLIX CARDONA, A SU IZQUIERDA>
<ASPECTO QUE PRESENTABA LA SALA>
<OTRO ASPECTO DE LA SALA CON ALGUNO DE NUESTROS COMPAÑEROS EN PRIMER PLANO"

 Con el aforo al completo, nuestra compañera PILAR GALÁN, nos ha presentado en la noche de hoy miércoles 8 de mayo,  en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, su libro “ANTONIO MACHADO.BIOGRAFÍA POÉTICA DE UNA SOLEDAD”. Para acompañarla en el acto de presentación, estuvieron FÉLIX CARDONA, Catedrático de Literatura Española, RAMÓN  FERNANDEZ “PALMERAL”, escritor, poeta y pintor y el Gerente de la editorial ECU, que se lo ha publicado, JOSÉ ANTONIO LÓPEZ VIZCAÍNO.
   El señor López Vizcaíno, como siempre, leyó de corrido con prisa y sin pausa la biografía de la autora.
  Luego fue el señor Catedrático Félix Cardona, compañero de la autora,  quien le dirigió unas breves pero intensas palabras sobre la gestación y el desarrollo del libro, cuyos versos calificó de sencillos pero profundos de sentimiento, con lo que concordaban con la poesía de su biografiado.
  A continuación Ramón “Palmeral” hizo un extenso recorrido por medio de un vídeo divulgativo, con fotos y dibujos originales sobre un viaje que hizo a Soria en 2006, a la búsqueda,  setenta y cinco años después, de  la huella de Machado en la ciudad donde vivió y se casó con Leonor.
   Luego la autora PILAR GALÁN, leyó con su voz de docente y su pronunciación de vallisoletana, un escrito de agradecimiento a los apoyos recibidos en la gestación del libro y una sucinta explicación de sus motivaciones al escribirlo.
  Finalizando el acto, con un recital al alimón , en el que “Palmeral” leyó con su acento andaluz de malagueño, alguno de los más conocidos versos del sevillano Machado, tratando ser trasunto de su habla andaluza, algo que  es justo decir que no consiguió y  “además es imposible” para un malagueño, mientras que la vallisoletana Pilar Galán, le respondía con los versos de su libro que en su voz y en su perfecta dicción hasta nos sonaron mejor, por comparación , que los del propio Machado.
  Como fondo musical a los versos, nuestra compañera, ELENA DE LA ROMANA, acarició las cuerdas de su guitarra para sacarle una melodía, quizá improvisada, que aún  así, nos sonó bien y quedo, como correspondía en un recital poético.
Carlos Bermejo
Alicante, 8 de mayo de 2013 

"LA TERTULIA DE LOS JUEVES" DE MAÑANA ADELANTA SU HORARIO HABITUAL

 Para que quien lo desee pueda asistir a la inauguración de la exposición "SUSTANTIVOS EN COLOR" de JOSÉ Mª DE LA CUEVA en IMAGINALIA, que será a las 20'15 horas, la reunión de LA TERTULIA DE LOS JUEVES, que lo hace en nuestro CENTRO DE ARTE y tiene previsto tratar el tema "DALI", se reunirá a partir de las 18 horas.

martes, 7 de mayo de 2013

"DOS POR DOS, CUATRO" SON NUESTROS COMPAÑEROS POBLADOR, MARTIGODI, ESCRIBANO Y MATEO, LOS QUE EXPONEN EN EL ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLES


  No es posible añadir nada para mejorar lo que de cuatro de nuestros más queridos compañeros de Asociación se dice en la reseña que antecede. Por tanto solo cabe decir, que , por lo que representan los cuatro: en lo artístico, MARTIGODI, y en lo artístico y en la gestión de nuestra Asociación, POBLADOR, JULIO ESCRIBANO y FERNANDO MATEO,  se considerará reo de  "crimen de ingratitud"  a quien no venga a arroparlos.
¡¡NO FALTAREMOS!!

EL PRÓXIMO DOMINGO, EL JARDÍN DE LOS BERMEJO SE ABRE A LA VISITA DE LOS ASOCIADOS QUE LO DESEEN


Con el fin de que  aquellos asociados que por razones de espacio no han sido invitados éste año al “DIA DE LOS NENUFARES”, que se va a celebrar el sábado día 25 de mayo, puedan disfrutar en nuestro jardín romántico del bello espectáculo de los nenúfares en flor, el próximo domingo día 12 de mayo de 10 a 13 y de 17 horas hasta el anochecer, Loli y yo recibiremos a todos los asociados que deseen visitarlo para fotografiar, pintar o simplemente admirar la belleza del jardín en primavera.
  No hace falta inscribirse, solo venir  sin necesidad de avisar y para los que nos sepan cómo llegar, pedir información en secretaria o  en el 965665117.
  Carlos Bermejo
San Vicente, 7 de mayo de 2013

domingo, 5 de mayo de 2013

NUESTRA COMPAÑERA DORINA MOLINA PASÓ COMO ARTISTA INVITADA POR “ART AL CARRER” EN SAN VICENTE

 <LA ARTISTA INVITADA, FLANQUEADA POR LA CONCEJALA DE TURISMO Y POR LAS REINAS DE LAS FIESTAS>
 <ALGUNO DE LOS COMPAÑEROS CON LA ARTISTA INVITADA, EN EL FHOTO CALL>
 < FOTO DE FAMÍLIA, CON LA ARTISTA DORINA MOLINA>
<ARACELI BARDISA, CONVERSANDO CON MARITA RODRIGUEZ EN PLENA AVENIDA>

  Éste domingo primero de mayo y Día de la Madre,  nuestra compañera DORINA MOLINA, ha colgado una veintena de sus obras en el lugar preferente de los paneles que la Concejalía de Turismo y Fiestas, instala en la  Avda. de La Libertad para el o la ARTISTA INVITADA en la popular muestra que con el título “ART AL CARRER” se celebra en San Vicente los primeros domingos de mes.
   Y como el soleado y casi caluroso día se prestaba a ello, frente  a los cuadros pasaron los muchos paseantes que suele transitar por la avenida los domingos y entre ellos lo hicieron y se fotografiaron con nuestra artista la Concejala de Turismo y Fiestas FRANCISCA ASENSI y la Reina de las Fiestas SILVIA LIRÓN.
  Y para “arropar” a nuestra compañera allí estuvimos un grupo  de los que casi nunca fallamos cuando el invitado@, es de “los nuestros”. No fuimos muchos, pero los suficientes para representar el espíritu de compañerismo que ya es tradicional entre nuestros asociados y que causa asombro entre los que nos desconocen. Entre ellos ANA HIDALGO y RAMÓN RODRIGUEZ, MARITA RODRIGUEZ y ADRÍAN RIPOLL, (padre), MARÍA LLAVES y esposo, Mª ARACELI BARDISA y esposo, Mª JESÚS FARRÉ y esposo, VICENTA  PRIETO, MERCEDES SEARA, Mª GUILLERMO MIGUELEZ, JAIME IBORRA, ROSEND FRANCH, JOSÉ Mª BARCELÓ, LLORENS FERRI  y CARLOS BERMEJO  y seguramente algunos más, que atinaron a pasar cuando éste cronista no había llegado,  a los que pido disculpas.
Carlos Bermejo
San Vicente, 5 de mayo de 2013

 

sábado, 4 de mayo de 2013

NUESTRA COMPAÑERA PILAR GALAN, PRESENTA EN EL ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS SU LIBRO "ANTONIO MACHADO.BIOGRAFÍA POÉTICA DE UNA SOLEDAD

 


EL PRÓXIMO LUNES “REUNION DE PRIMER LUNES DE MES” EN NUESTRO CENTRO


   Las reuniones informales de los PRIMEROS LUNES DE MES, tiene una importancia evidente para quienes suelen asistirá a ellas. Prácticamente son reuniones de la Asamblea General pero sin el formalismo de la convocatoria legal que solo es obligatoria una  vez al año En ellas se informa a los asociados de aquellos asuntos de su interés que no puede hacerse públicos en el Boletín, en  el Blog o  en el Facebook de la Asociación, porque se trata siempre de  asuntos confidenciales que no interesa que sean conocidos por los no socios. Por tanto y para aquellos nuevos socios que por ignorancia o dejadez no suele asistir, es muy conveniente que se acostumbren a asistir porque les puede ser de mucha utilidad. En ellas se dan a conocer asuntos de actualidad no publicables en los medios escritos, a efectos de exposiciones e inscripción para las mismas; se habla y se organizan los viajes; se reparte el Boletín en mano a los que no lo reciben por email, con lo que se ahorra en correo; se escucha la voz y el sentir de los miembros ejecutivos de la  Directiva: Presidente, Tesorero y Secretario sobre la marcha de la Asociación; se escucha la opinión de los socios y sus propuestas y se toman decisiones que estatutariamente no es obligatorio hacerlo en Asamblea General, pero que afectan a los que asisten y a los que no asisten, aunque luego aleguen ignorancia.
    Por tanto, la Junta Directiva os anima a asistir a las reuniones de PRIMER LUNES DE MES.
Carlos Bermejo
Secretario de la AAA

viernes, 3 de mayo de 2013

3ª GALA ANUAL DE LOS PREMIOS "FRANCISCO LIBERAL" CELEBRADA EN EL ADDA





  Invitados por la Concejalía de Participación Ciudadana, una representación de nuestras Asociación presidida por nuestro Presidente JUAN ANTONIO POBLADOR, asistió anoche en el ADDA, a la 3ª Gala de entrega de los Premios "Francisco Liberal".
REPORTAJE FOTOGRÁFICO DE JULIO ESCRIBANO

INAUGURADAS EN NUESTRO CENTRO DE ARTE LAS EXPOSICIONES “CUATRO REALISTAS IMAGINATIVOS” y “AGUADAS DE CARLOS CÁRDENAS”


 <NUESTRO VICEPRESIDENTE PEDRO ORTIZ, DANDO LA BIENVENIDA A LOS ASISTENTES AL ACTO DE INAUGURACIÓN>
 <CARLOS BERMEJO, COORDINADOR DE EXPOSICIONES, DURANTE SU ALOCUCIÓN>
 <EL PÚBLICO ESPECTANTE ESCUCHA LA PRESENTACIÓN DEL ACTO DE INAUGURACIÓN>
 <LOS CINCO GRANDES ARTISTAS, POSANDO EN EL PHOTOCOLL>
<LAURA GOMEZ, A LA IZQUIERDA Y BARBARA MARTIN A LA DERECHA, FLANQUEANDO AL SECRETARIO, CARLOS BERMEJO, QUE "SE LE CAE LA BABA" DE TENER TAN INTELIGENTE Y GUAPAS SOCIAS COLABORADORAS>

   Con la asistencias de dos centenares de personas, en la tarde-noche de hoy jueves, se ha inaugurado en nuestro CENTRO DE ARTE, las exposiciones “CUATRO REALISTAS IMAGINATIVOS”  y “AGUADAS DE CARLOS CÁRDENAS”.
  En ausencia de nuestro Presidente, JUAN ANTONIO POBLADOR, que asistía a otro acto a la misma hora, presidió nuestro Vicepresidente PEDRO ORTIZ, quien en su alocución de bienvenida, dijo:
“Me cabe el honor de inaugurar esta nueva exposición en nuestro Centro de Arte, ya que al estar nuestro Presidente en otro acto no le es posible el estar aquí presente y lo hago yo como Vicepresidente, cosa que hago encantado, pues siempre me agrada ver una nueva exposición, más aún cuando estas es de compañeros y además doble”… “se trata de un grupo de compañeros que bien avenidos han decidido unirse para exponer juntos, y a los cuales apreciamos tanto como pintores y más como personas”…”en la sala “B” inaugura a la vez nuestro igualmente apreciado compañero Carlos Cárdenas con sus aguadas…” “no voy a describir pormenores y hacer semblanzas de ellos, ya que eso lo realiza Carlos Bermejo con la gracia con la que él suele hacerlo…” “…Si quiero ratificar mi más sincera enhorabuena a los cinco expositores, ya que el hecho de expones en sí mismo ya es motivo de alegría, y desearle mucho éxito, y a Ustedes. Que lo disfrute con su contemplación, muchas gracias”
 A continuación tomó la palabra CARLOS BERMEJO, Coordinador de Exposiciones, quien en su alocución dijo:
“Esta que inauguramos hoy es una doble exposición, en la que cinco artistas se reparte la dos salas en la que por dar facilidades a nuestros asociados dividimos las llamadas Salas de Exposiciones de nuestro CENTRO DE ARTE.
   En la Sala “A” se reparten el espacio expositivo cuatro compañeros  de los que yo suelo catalogar como “de la casa”, que es un grado más cercano a la Asociación que el de “los nuestros”, que se lo aplico a todos nuestros asociados. Y la razón está bien clara, RAFAEL ESTELA, es uno de los tres pilares fundamentales que sostienen el entramado de lo que llamamos Asociación. Mientras que OLGA SANTOS y JAIME IBORRA, son vocales de la Junta Directiva y apoyo polivalente para el mantenimiento de las instalaciones  y comisarios de las exposiciones en las Salas del Monte Tossal y Colegio de Enfermería, respectivamente. Y el  cuarto implicado en esta colectiva que inauguramos hoy en la Sala “A”, es FRANCISCO GARCIA “FRAGAR” un nombre artístico de resonancia  en la pintura imaginativa, y más que presunto implicado, junto a su mujer LOLI, en las actividades de la Asociación, participando en todo y acudiendo a todas las inauguraciones para arropar a los compañero, algo que siempre es de agradecer.
  Pues bien, además de todo lo que representan en la Asociación, son por si, y cada uno a su propio aire, unos excelentes artistas que tocan todos los temas, utilizan casi todas las técnicas, pero que en conjunto se distinguen en que son unos dibujantes fuera del común de la media y una vez más hay que decir, que quien sabe dibujar tiene la base para hacerlo todo, y los que no sabemos nos dedicamos a pintar  marinas.
   ESTELA, el divino Rafael, como Pepa Herrero le llama en sus crónicas, nos trae a esta exposición, catorce obras realizadas con las técnicas del pastel, la sanguina y el grafito de los temas que él borda como son la figura, el bodegón y el paisaje. Entre ellas, destaca un maravilloso e imaginativo montaje, en el que se autorretrata en posturas jocosas de una gracia sin parangón en la pintura alicantina, señalando al fondo un grafito de busto de mujer de encanto decimonónico. Y una serie a la sanguina, de  desnudos femeninos en el baño, tema clásico en la pintura que él aborda con gracia picaresca y un desenfado que incita a la risa y a la admiración de un dibujo fresco y preciso en las proporciones.
   OLGA,  aporta once obras entre retratos, bodegones y paisajes de su tierruca asturiana, en los que logra la saturación del verde que te quiero verde que impera hasta en las manzanas. Pero esa saturación del verde, como la de cualquier color, no es nada malo pues con ella se logra también la máxima intensidad lumínica, sin embargo hay que saber quebrar el color para que no repela a la vista y en eso nuestra OLGA, es maestra consumada, como lo es en ese bodegón de silla, orza y trapo en el que tan presente vemos sus  ancestros familiares.
  A  FRAGAR, hay que echarle de comer aparte. Es el más imaginativo de los cuatro realista, en cuanto a los temas, y el más experimentador con las técnicas. Sus ceras con texturas de óleo, son invento propio que yo sepa. Pero las toca todas y las aplica en función del tema Y sus temas van desde lo onírico a lo histórico y desde lo galáctico a lo  mitológico y en todos prevalecen sus exquisitos gustos estéticos y culturales y sus fantasías románticas, que se ven reflejadas en ese nocturno a la luz de la luna hacia la que se dirige el paseante que es él aunque no sea él. Como también es, el cancerbero que no guarda las puertas del infierno, si no las de su intimidad sensible y laberíntica, que si queremos  saber algo de ella es necesario buscarla en las catorce obras, entre ceras, pasteles, óleos y acrílicos que presenta en esta exposición enigmática y a la vez tan personal.
 JAIME, nuestro bondadoso y admirado Jaime, es como yo siempre digo, un  caso único en el proceso de su aprendizaje. Ha quemado etapas a pasos agigantados. En pocos años, cuatro o cinco que yo sepa, y en base a sus conocimientos del color como maestro pintor artesano profesional, ha llegado a dominar la difícil técnica de la acuarela en la que el dibujo es imprescindible, hasta el punto de no saber que nos asombra más, si el dibujo o la exquisita armonización del color pues en sus obras van parejos uno y otro. Y esto lo vemos tanto en sus paisajes poéticos al estilo de Corot, como en sus figuras. Y en especial en esas dos nuevas joyas inéditas hasta hoy y recién salidas de sus manos prodigiosas, como  lo son ese borrachín que con la litrona de vino en las manos, parece sonreír al verse inmortalizado por el artista; y esa viejecita vendedora de flores,  resignada a la suerte de que alguien le compre su mercancía, que es poesía plástica en estado puro.
  Y ya, corto y cambio porque me estoy pasando con estos CUATRO REALISTA IMAGINATIVOS algo que me sucede, cuando cuelgo y admiro una exposición de mi gusto, como esta  esta lo es.
   Y cambio para irme a la Sala “B” donde nos encontramos con las “AGUADAS DE CARLOS CÁRDENAS”,  veinticuatro obras entre acuarelas y tintas chinas, de un maestro en esta última especialidad, que al igual que sus vecinos de la Sala “A”, basa sus obras en el dominio del dibujo.
 Sus acuarelas son preciosistas y al etilo de las inglesas del siglo XIX, hasta el punto de poder ser confundidas con el óleo. Bien dibujadas, como es lógico y con un color armónico y equilibrado, que las hace muy atractivas.
  Pero cuando CARLOS  desenvaina su dulce y suave pincel  para pintar a la tinta china figuras y paisajes, la sutileza en las degradaciones de negros  y grises se poetizan y se hacen etéreas para reflejar la atmosfera que envuelven los arboles azotados e inertes ante la tormenta que el negro y amenazante cielo refleja, o tiritando bajo el peso de la nieve que, con el blanco de papel y el contracte del negro de la tinta, el maestro en la técnica logra milagrosamente captar.
 Y no sigo, porque me temo que vais echarme el toro al corral, porque para los que escuchan y además de pie, lo que digo puede resultar un muermo, para los interesados, que son los que a mí me interesan, les puede resultar corto y poco halagador. Ese es mi dilema, que espero que me perdonéis unos y otros, porque ya se sabe, el que escribe se proscribe y yo más que otros porque a mi pesar, aunque alguien no lo entienda, estoy siempre en el candelabro que dijo aquella y ya huelo como dijo el otro.
Muchas gracias y perdón.”
 Finalizo el acto protocolario con las palabras emocionadas de CARLOS CARDENAS, que dio las gracias por sí y por sus compañeros al público asistente por su asistencia.
  A continuación, los artista ofrecieron al público el  tradicional piscolabis de coca, jamón y blanco frio, que caldeo los ánimos, propicio los corrillos y se admiró una de las mejores exposiciones de lo que va de temporada. Mientras que nuestro Jefe de Protocolo y fotógrafo, FERNANDO MATEO,  realizaba el reportaje fotográfico que cuelga junto a esta crónica, y tomaba numerosas instantáneas con el fondo del “Fhotocall” de la Asociación que hoy se inauguraba.
Carlos Bermejo
Coordinador de Exposiciones
Alicante, 2 de mayo de 2013.
 MAGNIFICO Y COMPLETO REPORTAJE DE FERNANDO MATEO

miércoles, 1 de mayo de 2013

DORINA MOLINA, ARTISTA INVITADA EN "ART AL CARRER" EL PRÓXIMO DOMINGO EN SAN VICENTE DEL RASPEIG


   Nuestra querida compañera DORINA MOLINA, ha sido designada por el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, como artista invitado en ART AL CARRER, para el próximo domingo día 5 de mayo. La  artista recibirá a sus amigos y admiradores, a partir de las 10 horas, en la Avda. de La Libertad. Allí estaremos  para acompañarla y admirar  sus obras.