"CENTRO DE ARTE DE LA AAA

"CENTRO DE ARTE DE LA AAA
Sede de la Asociación de Artistas Alicantinos

lunes, 19 de junio de 2023

Fiesta de Verano en la Asociación de Artistas Alicantinos - próximo 1 de julio


 Estimados asociados y amantes del arte, el próximo dia 1 de julio, sábado, la Junta Directiva de la Asociación de Artistas Alicantinos les invita a celebrar la entrada en el verano.

A las 19:30 horas nos encontraremos en la Sala de Exposiciones para brindar por un año lleno de grandes exposiciones y degustar conversaciones de cultura y cariño a la vez, en un marco de música ambiente propicio.

Contamos con todos, sólo deben traer las ganas de compartir, el resto lo ponemos nosotros.




martes, 13 de junio de 2023

Exposición "Gramáticas textiles" La construcción de la feminidad - Aurelia Masanet


 Aurelia Masanet, socia de la Asociación de Artistas Alicantinos, tiene el placer de invitarnos a la Exposición Colectiva "Gramáticas textiles", La construcción de la feminidad, donde ella participa.
Podremos visitarla hasta el próximo día 2 de julio, en la Plaza Séneca. El horario de visitas es de martes a sábado de 10:30 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas.


Dentro del proyecto Mi Kasita de papel, esta muestra forma parte de la acción Korrillo. Intentando recuperar las tradicionales reuniones de labor.

Enhorabuena Aurelia.

viernes, 9 de junio de 2023

Charla Coloquio del pasado 9 de mayo - Cristian Tomé


 El 9 de mayo Marisa nos presentó en la Charla Coloquio a Cristian Tomé para hablarnos sobre la Inteligencia Natural y la Memoria Artificial.


Cristian nos enseñó que la Inteligencia Artificial llega a donde la vista no puede introducirse. Cualquier evento, desarrollo de nuestro trabajo diario para mostrárselo a nuestros clientes podemos enseñarselo antes en 3D, de forma informatizada para detectar los problemas que queremos corregir antes de que físicamente se haga realidad. Incluso en obras de arte se utiliza este sistema para detectar los posibles fallos de las mismas. 


También nos recuerda que a la Inteligencia Artificial debemos educarla a través de los algoritmos oportunos.

El proyecto de Cristian titulado I.N.M.A está dedicado a su madre, afectada por la enfermedad de  Alzheimer. Inteligencia Natural y Memoria Artificial, a la vez que las siglas del nombre de ella. Uniendo la inteligencia artificial y la memoria humana, explicando la cara de su madre, a través de herramientas de inteligencia artificial, para cuando ella se olvide.
Un trabajo detallado y detallista, introduciendo la foto de su madre y una serie de infinitos datos y textos para acercarse a su imagen y con ello crear vidas paralelas en las que hubiera podido vivir e incluso recordar las pasadas.
De esa forma, creó distintas realidades en las que la protagonista es siempre INMA.


Cristian nos manifestó que la limitación de la memoria, la inteligencia artificial nos ayuda a superarla, pero que la inteligencia artificial es un poco tonta y necesita nuestros datos para conseguir realizar nuestros proyectos.
Su próximo trabajo se titulará IRA, basado en fotos más actuales y con más resolución que las utilizadas hasta ahora de su madre.
Educando a la Inteligencia Artificial podemos llegar a definir impresionantes carteles, publicidad e incluso arte, identificando lo que queremos pintar para luego pasarlo a nuestro óleo, tapiz, etc.

Enhorabuena Cristian y agradecidos por acercarnos a una realidad que cada día tenemos más presente.





 


jueves, 8 de junio de 2023

Exposición Colectiva de Dibujo y Escultura 2023

El viernes 2 de junio se realizó  la inauguración de la exposición, con estas palabras de Juan Luis Torras:


Buenas tardes a todos, estamos aquí reunidos para inaugurar la Exposición de Dibujo y Escultura 2023

Me acompañan en este acto dos personas de nuestra asociación, muy ligadas al dibujo, a los que debemos muchos esfuerzos de forma altruista, Ramón Rodriguez y Rafael Estela.

Empezamos hace años con exposiciones centradas en el dibujo, pero en la actualidad la escultura está muy presente en esta sala, al incorporar de manera más importante esta disciplina a nuestra Asociación de Artistas.

Pero el dibujo es una herramienta fundamental para el aprendizaje de la escultura.

Aprender a observar y relacionar información en dos dimensiones facilitará la interpretación y las distintas vistas de una escultura en tres dimensiones.

Sin una base sólida como el dibujo, la mayoría de las dificultades que se presentan a lo largo de la carrera artística: pintura, escultura y arquitectura son muy complicadas de solventar.

La escultura es el dibujo en el espacio y sólo se dibuja aquello que se comprende.

Vasari en su obra, define al dibujo: Como padre de las tres Artes: Arquitectura, Escultura y Pintura.

Todo lo que ha sido imaginado en el pensamiento y creado por la idea, pasa al dibujo y en ocasiones a la escultura y de ésta vuelve al papel.

Existieron en todas las provincias academias con la finalidad de formación artística, como: el Círculo de Bellas Artes, Círculo de Obreros, Amigos del País, hecho que posibilitaba recibir una formación considerada superior, con la copia de dibujos y grabados de maestros conocidos y la elaboración de esculturas.

En Alicante recordamos La Academia o Círculo de Lorenzo Casanova donde existía convivencia e intimidad con escritores, pintores y escultores.

Gabriel Miró Ferrer, escritor, (sobrino de Lorenzo Casanova), los pintores: Fernando Cabrera, Francisco Gisbert, Andrés Buforn, Emilio Varela, Lorenzo Aguirre, Lorenzo Pericás y los escultores: Vicente y Daniel Bañuls, Rafael Reus, José Samper.

Los dibujos del escultor se realizan en: lápiz, carboncillo y sanguina sobre papel, técnicas que manipulaba para conseguir sus propósitos del sentido de la profundidad y del trazo de líneas valientes o suaves.

Antes de terminar me gustaría destacar a algunos de los que han participado en esta exposición y que son poco conocidos, entre otros motivos por ser recién llegados:

- Miguel Ángel de León, de origen cubano, que nos ha presentado dos cuadros con frutos tropicales.

- Vyara Lyuninova, búlgara, con sus dibujos de familia.

- Susana Barvara Lucas con sus mirones.

También quiero destacar, con respeto y admiración, a nuestro más antiguo compañero, que no nos ha podido acompañar, Tomas Leal, vecino de Pinoso, al que agradecemos que presente su obra.

Al resto de compañeros les agradezco el esfuerzo por presentar las obras que nos rodean y dan luz a esta sala.
Doy la palabra a Ramón Rodriguez

Ramon destacó la importancia de la pintura a lo largo del tiempo y alentó a los amantes del dibujo a conseguir sus objetivos.

Y ya sin más, vamos a inaugurar esta exposición, pasando a tomar un pequeño refrigerio, en la mesa que está preparada al fondo.

Muchas gracias por su asistencia y disfruten con las obras presentadas.

A continuación les dejo unas fotos del acto y al final estarán todos los cuadros/esculturas expuestos: con su descripción, medidas y autor.

Fotos del acto:



















CUADROS Y ESCULTURAS























































Agradecemos a Guillermo Miguelez sus fotografias del acto.

 Os animamos a que paséis por la Asociación para observar las obras, la realidad mejora su visión.

Juan Luis Torras Sánchez

Responsable de relaciones públicas y protocolo