"CENTRO DE ARTE DE LA AAA

"CENTRO DE ARTE DE LA AAA
Sede de la Asociación de Artistas Alicantinos

martes, 11 de junio de 2024

XXIII Gala de la Cultura del Ateneo de Alicante - mañana 12 de junio en el Teatro Principal - Marisol Carratala premio a toda una vida en el Arte.

 



El Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante  celebra la XXIII Gala de la Cultura el próximo 12 de junio, en el descanso del concierto de la Orquesta Barroca Valenciana en el Teatro Principal de Alicante.

Una quincena de instituciones y personalidades del mundo de la investigación, el arte y la cultura serán reconocidas en la próxima Gala de la Cultura del Ateneo CIentífico, Literario y Artístico de Alicante, que preside Maribel Berna.  

Entre los galardonados de esta edición, que reconoce con carácter honorífico a personas o entidades que contribuyen con su actividad a la riqueza cultural, científica o social de la provincia, se entregarán siete placas a asociaciones o centros y nueve medallas a personas por su labor diaria en distintos campos de interés para la provincia.

Una de las medallas se concede a nuestra querida socia y compañera 

MARISOL CARRATALÁ, por su trayectoria artística y su vida de dedicación al arte.

Les adjuntamos el link al periódico y abajo les dejamos las menciones obtenidas en esta edición

https://www.informacion.es/cultura/2024/05/30/marq-colegio-medicos-manuel-ramos-premios-ateneo-alicante-103110825.html

Placas a entidades
Facultad de Bellas Artes de Altea, destacando la promoción 2020-2024 por su esfuerzo y resiliencia durante la pandemia en materias artísticas.

Delegación Artística de la Federació de Les Fogueres de Sant Joan, por la ilusión que transmite a todos los foguerers para participar en todo tipo de espectáculos.

Sociedad Musical La Amistad de Villafranqueza, "La Banda del Palamó", fundada en 1856 y considerada la banda más antigua de Alicante.

Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Alicante en su 80º Aniversario.

MARQ, por la exposición más visitada de la historia del museo, El legado de las dinastías Qin y Han, China. Los Guerreros de Xi'an.

Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante en su 120º Aniversario.

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA) en su 125º Aniversario.

Mujeres que hacen historia
María Reyes Poveda Redondo. Directora del Grupo de Danzas Postiguet de Alicante desde hace 50 años y 65 años dedicados a bailar y difundir las danzas alicantinas.

Susana Llorens Ortuño. Directora del Archivo Municipal de Alicante, 35 años como archivera y directora del mismo.

Susana LLorens Ortuño, responsable del Archivo Municipal de Alicante RAFA ARJONES.

Cristina Martínez Álvarez. Periodista y directora del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. Más de 30 años vinculada al mundo de la cultura en todas sus disciplinas.

Ana Espadas Belda. Empresaria y publicista, por su proyecto de recuperación de la Finca Fidegüet, lugar de elaboración del vino Fondillón desde el siglo XVIII.

María Soledad Carratalá Gisbert. Pintora, 55 años dedicados al arte, 30 de ellos a la docencia.

Medalla Balmis

José Miguel Sempere Ortells. Catedrático de Inmunología de la Universidad de Alicante, por su gran labor como director de grupos de investigación de Inmunología.

Medalla Botánico Cavanilles

María de los Ángeles Marcos García. Catedrática de la Universidad de Alicante, Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales, por su línea de investigación en el Control Biológico e Integrado de Plagas, Biodiversidad y Conservación.

Medalla Óscar Esplá

Manuel Ramos Aznar. Fundador y director titular de la Orquesta Barroca Valenciana desde hace 25 años, miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y de la Academia de la Música Valenciana.

Enhorabuena Marisol.