"CENTRO DE ARTE DE LA AAA

"CENTRO DE ARTE DE LA AAA
Sede de la Asociación de Artistas Alicantinos

viernes, 18 de diciembre de 2015

INAUGURADO EN NUESTRO CENTRO DE ARTE, EL TRADICIONAL “SALÓN DEL MINICUADRO”, CON OCHENTA ARTISTAS Y DOSCIENTAS OBRAS


<NUESTRO PRESIDENTE, JUAN ANTONIO POBLADOR DURANTE SU ALOCUCIÓN>
<EL PÚBLICO ESCUCHA A LOS ORADORES>
<CARLOS BERMEJO, COORDINADOR DE EXPOSICIONES, DURANTE SU PRESENTACIÓN>
<por la izquier, CÓNSUL DE SUECIA, POBLADOR, MARTIGODI Y BRUNO>
<ARTISTAS Y GUAPAS, (por la izquierda)ELVIRA, MAITE, LAURA, CRISTINA, CARMEN, LOLES Y EMY>
<LAS MISMAS, CON RAMÓN FERNANDEZ PALMERAL, QUE EL MARTES PRESENTA SU NOVELA "EL CAZADOR DEL ARCO IRIS" EN NUESTRO CENTRO>
<JOSÉ MARÍA DE LA CUEVA Y FAMILIA, ANTE LOS TRES CUADRO QUE PRESENTA>
<MARÍA, CRISTINA, PACO, EMY, INMACULADA Y CARMEN, SEIS EXCELENTES ARTISTAS>
<ELENA Y MARCOS, UNA SINGULAR PAREJA DE BAILE, QUE DOMINAN EL RITMO>
<AL FINALIZAR, CON EL "GRACIAS POR VENIR> LAS CHICAS SE PUSIERON A BAILAR>
<LOLES GUARDIOLA, LA GUAPA PECOSILLA, CON BARBARA, NUESTRASECRETARIA NO MENOS GUAPA>
<LAURA, NUESTRA SECRE-ADMINISTRATIVA, ABSORTA EN LAS CUENTAS>

 En la noche de hoy jueves,  17 de diciembre,  se ha inaugurado en nuestro CENTRO DE ARTE de C/Arquitecto Morell 11,  exposición del  X SALÓN DEL MINICUADRO, tradicional muestra anual, en ésta ocasión, con cerca de  doscientas pequeñas grandes obras, de ochenta  artistas de la ASOCIACIÓN DE ARTISTA ALICANTINOS.
Presidieron al acto protocolario, nuestro Presidente JUAN ANTONIO POBLADOR, acompañado de CARLOS BERMEJO, secretario y coordinador de exposiciones, quien actuó de presentador.
 En su alocución de bienvenida, nuestro Presidente destacó “el que sea este  el décimo año en el que se celebra tan tradicional exposición, lo que demuestra la buena acogida que tiene entre nuestros asociados que,  como siempre, han acudido a la llamada, para exhibir su pequeñas obras, como opción para que las personas sensibles al arte y a la cultura, puedan hacer un regalo distinto y a precio de crisis. Correr la voz entre vuestros conocidos porque aquí hay arte grande en formato pequeño y aún más pequeño precio.”
 A continuación, pasó la palabra a CARLOS BERMEJO, quien presentó la exposición con la siguiente alocución:
“Queridos amigos y compañeros.
  Un año más nos reunimos para inaugurar una nueva celebración del SALÓN DEL MINICUADRO, exposición que se ha convertido ya en una de las colectivas más atractivas para el socio  y que constituye un acontecimiento artístico en el panorama de las Artes Plásticas alicantinas. Cerca de cien artistas y doscientas obras de pequeño formato, es por sí mismo un espectáculo artístico difícil de darse en cualquier otra sala de Alicante,  y juntas constituyen el más rico mosaico multicolor, técnico y  temático que se puede reunir en una sola exposición.
   Alguien dirá que esto ya lo dije el año pasado. En efecto lo dije, y voy a decir otras cosas que también dije. Ya sabéis que los abueletes, contamos siempre la misma batalla. Eso que a veces y para ser modernos, llamamos un  mantra, que significa, algo asi, como repetir una y mil veces lo mismo para que quede grabado a fuego en nuestras mentes. Y más, si hay entre nosotros oídos nuevos, que se han incorporado recientemente a la gran familia de nuestra Asociación.
  Aquí hay pintura y alguna cerámica para todos los gustos. Desde el realismo más clásico al mejor impresionismo, pasando por el expresionismo, para llegar  hasta  la última tendencia en el arte, todos los ismos están representados y bien representados porque aquí además de cantidad hay calidad.
    Estas pequeñas joyas no son ostentosas en tamaño, porque lo elegante no es lo exuberante sino lo discreto, y de todos es sabido que los mejores efluvios de un buen perfume se guardan en frasco pequeño.
    Y como podéis comprobar aquí se da un espectáculo visual y artístico, en el que cualquier aficionado al Arte o aquellas personas de gustos exquisitos a la hora de regalar, pueden encontrar la obra adecuada para incrementar su colección o bien para hacer un regalo que distingue a quien lo hace y a quien lo recibe. Y todo por un precio acorde con la crisis y casi apto para todos los públicos.
  Pero si aun así y porque alguno de nosotros, no podemos restar ni un euro a la triste realidad de las necesidades del día a día, los artistas, que tenemos la hermosa capacidad de soñar, podemos retornar en el tiempo a la añorada niñez y cambiarnos las estampitas. Pero eso sí, ser discretos y esperar que el teóricamente mejor valorado, sea el que inicie la negociación.
   Ya veis las muchas oportunidades que nos da esta magna exposición, en la que también queda demostrado y no es vana palabrería, que solo la Asociación de Artistas Alicantinos es capaz de reunir en esta su sala tal número de artistas y tal cantidad de obras, para ofrecer, como oportunidad de hacerse con alguna de ellas por poco dinero, al publico alicantino.
 Hacer de portavoces. El boca a boca funciona. Decírselo a vuestros familiares, a vuestros amigos, a vuestros vecinos. ¡Que vengan y si quieren, que hasta regateen para comprar barato, barato!  
Gracias por tener la paciencia de  escucharme”.
Finalizadas sus alocuciones, los artistas que exponen ofrecieron a los asistentes, en consiguiente y habitual piscolabis, que tiene más de merienda-cena que de “pisco”, lo que dio pie a los comentarios y corrillos, salsa de todas las exposiciones que se dan en nuestras salas, ocasión para que nuestro vicepresidente-fotógrafo,. FERNANDO MATEO disparara a diestro y siniestro para captar a los artistas ante sus obras y a las  secretarias poner el “punto rojo” a las obras vendidas.
Carlos Bermejo
Coordinador de exposiciones
Alicante, 17 de diciembre de 2015

66 FOTOS DE FERNANDO MATEO



jueves, 17 de diciembre de 2015

GENEROSA APORTACIÓN DE NUESTROS ASOCIADOS A LA RECOGIDA DE JUGUETES: DIECIOCHO CAJAS CON MAS DE CUATROCIENTAS PIEZAS, SALIERON EN LA TARDE DE HOY HACIA LOS BARRIOS “MIL VIVIENDAS” Y “JOSÉ ANTONIO”.


<LAS CAJAS QUE HA SALIDO EN LA TARDE DE HOY HACIA LOS BARRIOS>

  Dieciocho cajas con más de cuatrocientos juguetes variados, ha sido la aportación de nuestro asociados y amigos, a la campaña organizada por nuestra ASOCIACIÓN DE ARTISTAS ALICANTINOS, para la recogida de juguetes para su entrega a las Asociaciones VIRGEN DEL CARMEN de las “mil viviendas” y “BARRIO JOSÉ ANTONIO”  de Alicante.
  En la tarde de hoy jueves, se le han hecho entrega de las cajas, a los comisionados de ambas asociaciones, quienes ha expresado su gratitud por tan generosa entrega, que harán llegar a los niños de las familias más necesitadas, en actos a celebrar el día 5 de enero, víspera de Reyes, en sus respectivos locales del asociacionismo de barrio, a los que quedamos todos invitados.
 La Junta Directiva, agradece a nuestros asociados, familiares y allegados, su aportación a la campaña, que por el éxito obtenido demuestra la generosidad  de los mismos, pues la mayoría de los juguetes y libros infantiles recogidos, son nuevos y los que no lo son,  están en muy buen estado.
 ¡QUE ALEGRÍA PENSAR EN LOS NIÑOS QUE  HAREMOS  FELICES!
Carlos Bermejo
Coordinador de la Campaña
Alicante, 17 de diciembre de 2015   

miércoles, 16 de diciembre de 2015

RAMÓN FERNÁNDEZ PALMERAL, PRESENTA EN NUESTRO CENTRO DE ARTE, SU NOVELA "EL CAZADOR DEL ARCO IRIS"

                                                        PORTADA DE LA NOVELA
                                                        RAMÓN FERNÁNDEZ PALMERAL  (Autor)
                                    PILAR GALAN (Poetisa y escritora) PRESENTADORA

El martes dia 22 de diciembre a las 19 horas, se va a presentar al público en nuestro CENTRO DE ARTE,  un nuevo libro de RAMÓN FERNÁNDEZ PALMERAL. Se trata de una novela editada por AMAZON, con el título “EL CAZADOR DEL ARCO IRIS”, con la que nuestro compañero hace una incursión en ese género narrativo, para contarnos una historia por medio de varios narradores que se solapan en el tiempo y “en un mundo propio donde nada es lo que parece, ni parece lo que es”,  en la que el autor nos demuestra una vez más su imaginación narrativa para convertir la realidad en ficción,  adentrándonos  en un lugar por donde vagan  sus ancestros y él mismo, pues se trata de una novela coral autobiográfica.
 La presentación estará a cargo de  nuestra compañera, PILAR GALAN GARCIA, licenciada en Filología Románica, profesora de Lengua y Literatura Castellana, poetisa y escritora.
Carlos Bermejo

                                           SINOPSIS
                                                   
“El cazador del arco iris” es una obra narrativa con elementos poéticos y cierto realismo mágico, es la saga de familia de “Los Simontes”,  unos vecinos de Acebumeya (Málaga), la aldea donde suceden cosas extrañas, rodeadas de un mundo mágico y supersticiones, alcanza cotas de un lirismo inusual en estos tiempos de literatura de consumo. Combina curiosas anécdotas con reflexiones filosóficas con análisis subjetivos de un tiempo pasado, donde no existían medios de comunicación como los teléfonos móviles, ni  electricidad, ni otras comodidades actuales.

          El narrador es un vecino que ha vuelto a la vida de los sentidos y al recuerdo de su biografía desde su nacimiento hasta su vejez, poeta de la palabra, pero también es un historiador ocasional que nos aproxima a los moriscos que vivieron en Acebumeya y Frigiliana del S. XVI, repasando la Guerra del Norte de África en el Rif y Melilla, la II República, la dictadura de Franco y la dura posguerra vivida por un Guardia Civil, el maquis,  y la democracia de las luces en color al final de terribles años en blanco y negro.

          Con un estilo ameno y prosa de fácil lectura, el narrador nos va sorprendiendo continuamente en un mundo propio donde  nada es lo que parece, ni parece lo que es. Dilata al máximo su capacidad de percepción de la realidad y de la observación llevando a cabo un análisis de su entorno familiar y mental con una investigación profunda de las posibilidades del lenguaje y los giros narrativos donde aparecen otros narradores, lo que da a la obra una segunda perspectiva.

  


martes, 15 de diciembre de 2015

EL PRÓXIMO JUEVES, SE INAUGURA EN NUESTRO CENTRO DE ARTE EL TRADICIONAL "SALÓN DEL MINICUADRO"



<PANEL DE LOS "MIL UN CUADRO" DE NUESTRO COMPAÑERO SANTOS PASTRANA>

 El próximo JUEVES ,17 de los corrientes a las 19’30 horas, se va a inaugurar en nuestro CENTRO DE ARTE, el VIIISALÓN DEL MINICUADRO, que reúne en nuestra Sala de Exposiciones doscientas obras de casi un centenar de artistas y que constituye la mayor muestra colectiva, por el número de artistas y de obra expuesta,  de “gran arte pero pequeño formato”, que se puede admirar en Alicante. Se trata de  un rico mosaico multicolor, técnico y temático, en el que todas las tendencias artísticas están representadas.
  Este espectáculo visual y artístico, en el que cualquier aficionado al Arte o aquellas personas de gustos exquisitos a la hora de regalar, puede encontrar la obra adecuada para incrementar su colección o bien para hacer un regalo que distingue a quien lo hace y a quien lo recibe, estará abierto a la admiración del público, hasta el día 30 de este mes de Diciembre.
 ¡VEN Y COMPRA ARTE POR MUY POCO DINERO!


lunes, 14 de diciembre de 2015

¡ADIOS MIRÓ! ¿HASTA EL AÑO QUE VIENE…?

 <GABRIEL MIRÓ Y SU FUENTE  DE INSPIRACIÓN VISTOS POR FERNANDO MATEO>
 <Y ASÍ>
                               <Y ASÍ>
 <Y ASÍ>
 <Y ASÍ LOS FICUS CENTENARIOS>
<NUESTRO PRESIDENTE, JUAN ANTONIO POBLADOR, ENSEÑANDO A UN JOVEN DE MAS DE OCHENTA AÑOS>
 <MARTIGODI, EN PLENA TAREA, REALIZANDO UNA DE SUS MAGNIFICAS ACUARELAS>
 <JOSÉ Mª BARCELÓ, MAESTRO DEL PASTEL, PINTANDO Y ENSEÑANDO>
 <MERCEDES SEARA, UNA DE NUESTRAS MONITORAS, EN PLENA FAENA>
 <MARÍA ROSA AZORIN Y MARISOL CARRATALÁ, CON SUS ALUMNOS, Y LA ABUELA MIRANDO EXTASIADA, LO BIEN QUE PINTA SU NIETA>
 <UN ÁNGEL EN FORMA DE NIÑA, NOS FELICITA LA NAVIDAD CON SU DIBUJO>
 < ASÍ PINTA CON LAPICES GRASOS, NUESTRA VIVIANA GETAR>
 <EL REY DEL COMIC, RAMÓN RODRIGUEZ,  REALIZANDO UNO DE SUS EXCELENTES DIBUJOS COLOREADOS>
< Y EL MAESTRO DE MAESTROS DEL PAISAJE, SERRALTA, FINALIZANDO UNA MARINA>

  Un año más, ayer nos  despedimos de las sesiones de Pintura al Aire Libre en la Plaza de Gabriel Miró, con la incertidumbre de si el próximo año, allá por marzo, volveremos a encontrarnos con nuestro amigos de la emblemática Plaza Alicantina:  los niños, la aguadora, los ficus gigantes, los alicantinos que acuden ya por tradición de ocho años a vernos pintar o a acompañar a sus hijos mientras pintan, y los turistas,  que  sorprendidos por el espectáculo cultural y artístico, se llevan uno de los  más  gratos recuerdos que hayan podido encontrar por las calles de Alicante.
  Pese al frio,( que no fue mucho) allí estuvimos  los que nunca faltan a la cita, para enseñar, para pintar y para exponer, y para dar un nostálgico  adiós a esta iniciativa, fruto de la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento de Alicante, en el marco del Plan de Recuperación del Centro Tradicional y nuestra Asociación de Artistas Alicantinos.
 Los últimos domingos de siete de los  meses del año que termina y ayer la sesión extraordinaria, han sido para nosotros la fiesta de la convivencia y del estrechamiento de relaciones entre los artista y el público alicantino, que por este medio han sabido de nuestra existencia como Asociación y nos han visto enfrascados en el proceso de realización de pinturas y dibujos, algo muy atractivo para el lego en la materia, para el entendido y para aquellos que les “pica el gusanillo” tentador de adentrarse en el mundo de la pintura. Pero muy especialmente, para los niños y niñas y para los no tan niños, que de todo ha habido, y que, como en la sesión de ayer,  han tenido la oportunidad de asistir a las clases de acuarela que  imparte con gran éxito nuestro Presidente JUAN ANTONIO POBLADOR. Y como siempre, a  todos ellos se les ha dotado del material necesario, que junto a los conocimientos, son básicos para acercarse  al mundo mágico de la pintura.
   Todo eso lo vamos a echar de menos los pintores, y también alicantinos y foráneos, que cámara en ristre han inmortalizado para sí y  para divulgarla  por el Mundo, la  imagen de la bella y emblemática plaza tomada por el Arte y abandonada, hace ya tiempo, por “las artistas del sexo” Ellos y nosotros nos  vamos a echar de menos, si por razones presupuestarias, no podemos acudir el próximo año a esta cita.
Carlos Bermejo
Coordinador de las Jornadas
Alicante, 14 de noviembre de 2015

44 FOTOS DE FERNANDO MATEO
o

domingo, 13 de diciembre de 2015

UN AÑO MÁS LA COMIDAD DE HERMANDAD FUE LA FIESTA DE LA CONFRATERNIDAD ENTRE SOCIOS, FAMILIARES Y AMIGOS

<NUESTRO PRESIDENTE, JUAN ANTONIO POBLADOR, FLANQUEADO POR EL VICEPRESIDENTE FERNANDO MATEO (a la izquierda de la foto) Y POR EL SECRETARIO, CARLOS BERMEJO, DURANTE SU ALOCUCIÓN>
<FERNANDO MATEO, DURANTE SU INTERVENCIÓN>
<CARLOS BERMEJO, DANDO LECTURA AL RECONOCIMIENTO Y GRATITUD A LOS COLABORADORES>
<AL CITAR A LOS COLABORADORES, SUBIERON AL ESTRADO, ENTRE APLAUSOS>
< CON EL "CHACA CHA DELTREN" DE ENCARNITA AMOROS, BAILARON HASTA LAS PATAS DE LAS MESAS>
<CRISTINA BELTRÁN, IMPROVISADA FOTÓGRAFA, SUSTITUYO A SU ESPOSO FERNANDO MATEO, PARA QUE PUDIERA SALIR EN LA FOTO>
<ENCARNITA AMOROS Y MARTIGODI, DOS GRANDES ARTISTAS Y ANIMADORES>
<ASPECTO DE LA SALA DURANTE LOS DISCURSOS>
<¡A BAILAR A BAILAR! >
<MARTIGODI Y POQUET, ¡QUE GRANDES ARTISTAS  Y QUÉ MAGNIFICAS PERSONAS!>
<MARÍA BERMEJO, LA CUENTACHISTES, EN PLENA ACTUACIÓN>
<¡VAYA SEXTETO! ELENA, ENCARNITA, MARTIGODI, POBLADOR, POQUET Y FERNANDO>
<POSADO PARA LA HISTORIA DE UN DÍA PARA RECORDAR>
<por la derecha JUAN ANTONIO LLOR, PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN "FERNANDO SORIA, JUAN ANTONIO POBLADOR, PRESIDENTE DE LA AAA Y CARLOS BERMEJO, SECRETARIO DE LA AAA>

Una vez más, nos hemos reunido, socios, familiares y amigos, en la tradicional Comida de Hermandad, pero esta vez hemos vuelto al acogedor redil del Restaurante Juan XXIII, donde los ciento diecisiete comensales, (y no me consta ninguna excepción) hemos quedado plenamente satisfechos, de la comida, del servicio y de las instalaciones y como no,  del extraordinario ambiente de compañerismo  y armonía  que se ha dado entre nosotros.
  A los postres de la comida y mientras se degustaba el café, subieron al escenario, nuestro presidente JUAN ANTONIO POBLADOR, nuestro vicepresidente FERNANDO MATEO y nuestros secretario CARLOS BERMEJO, a fin de dirigir la palabras a los asistentes.
  Sin más protocolo que el de rogar silencio, abrió el acto protocolario JUAN ANTONIO POBLADOR, para de forma sucinta y breve enumeró los conseguido en el año que termina para  mejora de la Asociación y de sus asociados, entre los que destacó la instalación de un nuevo equipo de sonido, la reparación y puesta en marcha a pleno rendimiento del aire acondicionado de la sede, y la de la puerta cristalera de entrada. Respeto a exposiciones y actividades, señaló lo realizado este año que termina, y lo previsto para el próximo año, entre lo que destacó: la exposición para febrero, de la segunda de las exposiciones de hermandad en el Museo Fernando Soria; la colaboración económica y técnica en  el concurso internacional “Miradas” de la Fundación Jorge Alió; la exposición a celebrar en marzo en  la sala principal de la Fundación Caja Mediterráneo; el concierto de Año Nuevo, en la segunda quincena de enero a celebrar en nuestro CENTRO DE ARTE; la entrega de una placa de reconocimiento a Concha Sirvent, delegada de cultura durante muchos años y benefactora de la Asociación; y el resto de las actividades previstas para el próximo año que seguirán su habitual ritmo creciente.
  Finalizó señalando las dificultades que existen en la relación con las nuevas autoridades salidas de las urnas y que rigen las instituciones,  que habrá que irse ganando  a base de contactos en los que ya estamos implicados, y señalando la presencia entre nosotros de JUAN ANTONIO LLOR, presidente de la FUNDACIÓN “FERNANDO SORIA”, de BELEN ESTEVAN, presidenta de la Asociación de Jubilados Profesionales de Enfermería de Alicante, y de BRUNO FERNANDEZ, ex comandante naval de Alicante.

  Seguidamente tomó la palabra FERNANDO MATEO,  para señalar y pedir la asistencia al Festival de Navidad para niños, organizado por Belén Estevan y su Asociación,  a celebrar en el salón de acto de la Fundación Alió, en el que habrá un espectáculo y regalos, y dar cuenta que la campaña que está llevando a cabo nuestra Asocicación para la recogida de juguetes para su entrega a los niños pobres de la zona norte de Alicante, finalizara el próximo miércoles y que hasta el momento, se han recogido once grandes cajas con más trescientos juguetes nuevos o casi nuevos, lo que habla de la generosidad de nuestros asociados y familiares.
 Finalizó el acto con la citación de los socios que ha colaborado, sin pertenecer a la Junta Directiva, que expuso nuestro secretario CARLOS BERMEJO, rogando a los citados que subieran al estrado al ser citados, algo que hicieron, mientras los asistentes coreaban sus nombres y aplaudían:
“El primero de todos ellos, RAFAEL ESTELA, único SOCIO DE HONOR, al que nunca le agradeceremos bastante, lo que hizo y sigue haciendo por la Asociación y por todos nosotros.
Clases de dibujo: RAMÓN RODRIGUEZ un “adicto” al dibujo, que ha sustituido con acierto a un “colgao” de lo mismo, como MARTIGODI.
Pintura de natural: LUJAN, al que le encanta cuadricular las redondeces de sus modelos.
Gabriel Miró: MARIA LLAVES, MERCEDES SEARA, MARISOL CARRATALÁ, SUNY FERNANDEZ  y MARÍA ROSA AZORIN, nuestras maternales monitoras que ha prohijado a una futura generación de artista alicantinos
La tertulia de los jueves; MARÍA ROSA AZORIN, PEDRO ORTIZ Y RAMÓN RODRIGUEZ,  los tres tenores que con el coro de los que hacemos de tertulianos, organiza los jueves de cada semana, la tertulia más viva y enriquecedora que sobre arte se reúne en Alicante.
Las conferencias: en las que algunos de nuestros compañeros y consortes con suerte, como JOSÉ ANGEL CASTEJÓN, nos han demostrado sus saberes y sus decires.
Y finalizo con nuestros compañeros de JUNTA DIRECTIVA, a los que no hay que agradecerles nada, porque para eso nos pagáis con vuestra democrática confianza:
 POBLADOR nuestro ilustre presidente y extraordinario gestor que tras la presidencia de nuestro fundador FERNANDO SORIA,  ha elevado a la ASOCIACIÓN DE ARTISTAS ALICANTINOS, a cotas que ni siquiera FERNANDO  llegó a soñar.
 Ha conseguido sacar para la Asociación ventajas que ninguna otra Asociación tiene, y todo eso con una mano izquierda tan hábil, como para que se mueva en la entrañas del funcionariado de la administración como pez en el agua, y  a base de patear la calle, los edificios oficiales y codearse protocolariamente con  los que tiene poder de decisión, ha logrado el reconocimiento de nuestra labor, el prestigio de la Asociación  y tras ello, las subvenciones imprescindibles para sostenernos en pie y mejorar en todo.  
FERNANDO MATEO; nuestro vicepresidente fotógrafo y muchas cosas más de esas que no se ven pero que constituyen el trabajo del dia a dia, en la Asociación.
VICENTE PÉREZ, nuestro tesorero, que no ha podido venir, porque hace de enfermero de su Concha, que esta malita y a la  que deseamos su pronto restablecimiento.
 Y a nuestros vocales para todo: JULIO ESCRIBANO, veterano en la actual Junta y fotógrafo del HOLA  de la Asociación; MANOLO MÁS, el  doctor en Bellas Arte de la Junta, un lujo de artista y de persona; INMACULADA COMPANY y CARMEN RUBIO, eficientes en protocolo y en el montaje de exposiciones, respectivamente y caras amables de la Junta; FRANCISCO GALLEGO, comisario del Tossal y chico para todo; y el más nuevo, nuestro barman en los guateques, mi ayuda en Gabriel Miró y manitas del mantenimiento JOSÉ MANUEL ZARAGOZA.
Y para terminar con los junteros, que decir de un tal BERMEJO, secretario para todo y maestro de nada, que incordia lo que puede y sabe, y al que a veces le sale lo militar y dispara ráfagas de autoridad que sin pretenderlo pueden herir y que pide disculpas por ello a todos los que alguna vez y sin pretenderlo haya podido alcanzar con ellas.
Y ya como guinda, y que guindas tan ricas,  al pastel de nuestra Asociación, nuestras queridas, queridísimas secretarias, LAURA GOMEZ y BARBARA MARTIN, el mejor reclamo publicitario que empresa alguna pueda tener. Aspirante a socio que entra en secretaría, se rinde a su simpatía y encanto y se dice: ¡AQUÍ ME QUEDO YO!
 Y  en cuanto al público asistente a todo lo que hacemos y organizamos, con nosotros está, como siempre, nuestro querido BRUNO FERNANDEZ, la cara amable y sonriente de la Armada, maestro inigualable en protocolo y en rodearse allá donde se encuentre de las más bellas mujeres. Un portento este Bruno.
  Finalizado ese capítulo, comenzó el tradicional y esperado sorteo de regalos aportados por la generosidad de nuestros compañeros, que regalaron, además de los consabidos cuadros (lo más apetecible) un sinfín de otros que no se pueden enumerar pues algunos,  incluso, iban envueltos como sorpresa. El total fueron cerca de noventa los agraciados.
  Una vez finalizado el sorteo, dio comienzo el esperado fin de fiesta, en el que tuvimos como numero principal  a ENCARNITA AMOROS, un encanto  de artista y de mujer quien con su pareja y DJ particular y exclusivo, animó el ambiente haciendo bailar hasta a las patas de las mesas. Con ella, actuaron e improvisaron nuestros compañeros MARTIGODI, POQUET, MARIA  y ELENA BERMEJO.
  Y ya, a las siete de la tarde, y tras las despedidas de rigor, se dio fin a una tarde para el recuerdo que esperamos poder repetir el próximo año, y cuyo testimonio gráfico captaron nuestros fotógrafos “de cabecera” JULIO ESCRIBANO y FERNANDO MATEO, con  ¡doscientas ochenta fotos!
Carlos Bermejo
Alicante, 12 de diciembre de 2015 



COMIDA DE HERMANDAD-2015-FOTOS DE FERNANDO MATEO - Kizoa Movie Maker

VIDEO DE PALMERAL

jueves, 10 de diciembre de 2015

SANTIAGO RUSIÑOL, EL PINTOR DE LOS JARDINES, FUE ALGO MÁS QUE ESO: LE CUPO EL MÉRITO DE REVALORIZAR AL GRECO OLVIDADO














No ha dado  para mucho el pintor catalán SANTIAGO RUSIÑOL, en la sesión de hoy de LA TERTULIAS DE LOS JUEVES, en nuestro CENTRO DE ARTE. Calificado por algún contertulio como un pintor de segunda, le cupo el honor de introducir en España el modernismo y el simbolismo, pero él se decantó más por un cierto impresionismo que le sirvió para sus famosos jardines, que le dieron fama y  dinero que no necesitaba,  pues fue rico de cuna como nieto e hijo de industriales del textil y por tanto de la burguesía catalana de mediados del siglo XIX.
  Apoyado por sus padres, se decantó por el arte y como pintor, escritor, dramaturgo, nunca tuvo problemas económicos y eso le permitió viajar a Paris de donde regresó con ideas simbolistas y modernistas  para sus escritos e impresionistas para su pintura y con la amistad de CASAS  y de ZULOAGA con los que convivió en Montmartre.
   Tras regresar a España, fundó en Sitges el taller-museo del “Cau Ferrat” y frecuentó en Barcelona las tertulias del café Els Quatre Gats, al que durante un tiempo asistió Picasso. Realizó numerosos viajes a Mallorca, con su amigo JOAQUIN MIR, excelente pintor impresionista del que no se le pegó mucho pues en sus paisajes se mostró demasiado conservador y encorsetado por el dibujo, alguno de los cuales adolecían de cierto aire de decorado teatral.
  Ganó, en 1908, Medalla en la Nacional de Bellas Artes y finalizo su vida en 1931 mientras pintaba en Aranjuez, (al parecer por una sobredosis de morfina a la que era adicto) uno de sus numerosos jardines, que junto a los de La Granja y  Granada, inmortalizo con éxito económico y popular.
  Su obra literaria, la escribió toda en catalán por lo que tuvo poca relevancia en el resto de España.
  Sin embargo, nunca se le podrá agradecer bastante, el que junto a sus amigos pintores y con sus posibilidades económicas, revalorizara la figura de EL GRECO, por entonces y desde hacía dos centuria  en el rincón de los  grandes artistas olvidados por las modas, comprando numerosas de sus obras que entronizó en su Museo de  “Cau Ferrat”.
 Pese a todo, la tertulia de hoy ha tenido buenas intervenciones de MARÍA ROSA AZORIN y de RAMON RODRIGUEZ que hizo de moderador en ausencia de PEDRO ORTIZ, y de ROSER CABALLÉ, RAMÓN PALMERAL y JOSÉ ANGEL CASTEJÓN. Con apostillas puntuales de MARTIGODI, CARDENAS y BERMEJO.
 El próximo pintor a estudias será el simbolista, GIORGIO DE CHIRICO, fundador de la llamada “scuola metafísica”. Será pasadas las fiestas navideñas.
Carlos Bermejo
Comentarista de la AAA

Alicante, 10 de diciembre de 2015

                                        GIORGIO DE CHIRICO (Autorretrato)