"CENTRO DE ARTE DE LA AAA

"CENTRO DE ARTE DE LA AAA
Sede de la Asociación de Artistas Alicantinos

viernes, 9 de marzo de 2018

CRÓNICA DE NUESTRA TERTULIA DE ARTE DEL JUEVES 8 DE MARZO. POR MARÍA ROSA AZORÍN MATESANZ.







En la última sesión hablamos de un artista alcoyano del último tercio del s. XIX, Emilio Sala Francés. Estudió en Valencia, en la Escuela de BBAA de San Carlos, luego en Madrid, donde trabajó de copista en el Museo del Prado. Sus héroes son Velázquez y Eduardo Rosales. Siendo muy joven ya participa en las exposiciones nacionales, obteniendo medallas y reconocimientos. Viaja a Italia y trabaja en la Academia de BBAA de España en Roma. Conoce a Ricardo Madrazo, a Pradilla, a Joaquín Sorolla.  En París investiga y estudia los trabajos de otros pintores a los que también interesaba la luz y el color y es aquí donde afianza su estilo. Cuando regresa a España se establece en Madrid, hace muchas ilustraciones para revistas, como las de Blanco y negro, y escribe su “Gramática del color” en 1906, muy leída por los artistas del momento. En la Academia de BBAA de San Fernando en Madrid se crea una cátedra para él como profesor: “Teoría y estética del color” Uno de sus alumnos aventajados fue Cecilio Pla. Desde sus primeros cuadros de historia, altamente academicistas, a sus cuadros de costumbre y retratos, se aprecia un cambio significativo en su forma de pintar. Podemos ver un estudio muy personal de la luz y del color; hay frescura, brillo, espontaneidad. Investiga un impresionismo en espacios naturales: jardín, bosque, siendo la figura femenina el centro de la obra, y obtiene una rápida impresión de color y de luz al aire libre. Entre los contertulios se comentó que es uno de los buenos artistas españoles del s. XIX. Os dejo dos de sus obras: “Expulsión de los judíos de España” 1889, y “María Guerrero niña” 1878.  En la próxima tertulia la española Maruja Mallo.                                         
Carmen Rubio.
Cordinadora de talleres

9 de marzo de 2018



miércoles, 7 de marzo de 2018

MAÑANA, JUEVES 8 DE MARZO, NO OS PERDAIS NUESTRA TERTULIA EN LA QUE DE UNA FORMA AMENA Y DISTENDIDA, SE ESTUDIARÁ LA VIDA Y OBRA DEL PINTOR ALCOYANO EMILIO SALA FRANCÉS.


                                                      ALREDEDORES DE ALCOY


                                                 RETRATO DE UN PERSONAJE


EL PRÓXIMO JUEVES DÍA 8 DE MARZO DE 2018 EN LA TERTULIA DE ARTE TRATAREMOS SOBRE EL GRAN PINTOR EMILIO SALA FRANCÉS, MAGNÍFICO PINTOR ALICANTINO, NACIDO EN ALCOY A MEDIADOS DEL SIGLO XIX Y QUE COSECHÓ GRANDES ÉXITOS Y CULTIVÓ Y TOCÓ DISTINTAS TEMÁTICAS, UN PINTOR MUY INTERESANTE Y DE GRAN CALIDAD, QUE SIN EMBARGO NO ES MUY CONOCIDO DEL GRAN PÚBLICO, POR ESO SERÁ INTERESANTE EL DEBATIR SOBRE SU OBRA Y CONOCERLO MÁS PROFUNDAMENTE EN LA TERTULIA DE LOS JUEVES, POR ESO LO PROPUSE , PORQUE CONSIDERO QUE ES JUSTO Y RAZONABLE, DARLO A CONOCER MÁS, QUE SE LO MERCE DE SOBRA DADA LA CALIDAD DE SU OBRA, SE ADJUNTAN ALGUNAS OBRAS DE LAS QUE REALIZÓ.
CARMEN RUBIO
SECRETARIA DE LA A.A.A.


martes, 6 de marzo de 2018

MARÍA JESÚS AMÉRIGO IMPARTIRÁ UNA CLASE MAGISTRAL DE OCHO HORAS DE DURACIÓN EN EL ESTUDIO DE NUESTRA COMPAÑERA ANA MÁS.

                       MARÍA JESÚS, PRESENTADO A SU PADRE EN LA LONJA DEL PESCADO



                        ALGUNAS DE LAS OBRAS DE MARÍA JESÚS




El sábado 10 de marzo, en horario de mañana y tarde, MARÍA JESÚS AMÉRIGO, impartirá una clase magistral de ocho horas de duración en el estudio de nuestra compañera Ana Mas, sito en la c/ Ángel C. Carratalá nº 3, bajo, (frente al antiguo Cuartel Militar de Benalua).
 Los interesados en asistir a tan interesante y provechosa master class de una artista de amplios recursos técnicos y especializada en la enseñanza, (hasta un máximo de diez) pueden llamar al teléfono de Ana Mas 618 193 248.
Carmen Rubio
Secretaria de la AAA. 

María Jesús Amérigo nace en 1972, en Alicante.
Artista polifacética; retratista, caricaturista, ilustradora, y pintora. Su
arte casi siempre es de tipo figurativo, claroscurista y tendiente a la
ensoñación.
Desde su infancia más temprana, casi inconscientemente, destaca
como creativa y el arte forma parte de su personalidad. Gana varios
premios en certámenes de dibujo infantil y juvenil, y alguna
antología nacional de dibujo.
Más tarde, se forma en Italia, en su faceta empresarial trabaja como
ilustradora de moda y compagina el arte con la ilustración textil
como creativa de moda y calzado, trabajando para conocidas firmas
del sector.
Destaca en el campo de la ilustración y la caricatura.


lunes, 5 de marzo de 2018

ANTONIA DAVALOS, ESCULTORA MURCIANA, NOS TRAE A NUESTRO CENTRO DE ARTE LA EXPOSICIÓN “ESENCIA DE 16 ARTISTAS” PROCEDENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID




Por primera vez la  Asociación de Artista Alicantinos, abre su sala de exposiciones a artistas no asociados. En  este caso que quizá siente precedente, son diez y seis artistas naturales o residentes en la Comunidad de Madrid. Vienen organizados como grupo, por mi amiga de la niñez ANTONIA DAVALOS, natural  como yo, de Molina de Segura. Ella reside en Alcalá de Henares y ha aglutinado a ese grupo de artistas compuesto por trece pintores y tres escultores, que hacen el esfuerzo de desplazarse a provincias con la misma ilusión que a nosotros nos haría hacerlo a Madrid.  La Asociación y yo como Comisario de esta exposición, última de las por mi organizadas, se congratula de acogerlos en nuestras sede, en nuestra sala y en nuestro Alicante. Y ante la imposibilidad de dar cabida  a los curriculum de los dieciséis, lo hago con el resumido de mi amiga, que me envió a petición mía y por su sencillez y gracia en la narración lo trascribo a continuación.
Carlos Bermejo
Comisario

                                     ANTONIA DÁVALOS, con su escultura “Vida en el seno materno “

                                                                      SOBRE MÍ 

 Te diré que empecé muy pequeña a pintar y dibujar, pero siempre me tenía que esconder, no me dejaban hacerlo en casa. Mi Madre decía que eso no me iba a dar de comer. Tenía razón, pero a mí me quitaron años de estudio del dibujo. Y una vez casada, mi marido me entendió bien y me apoyó para que hiciera BB.AA. Empecé en Murcia hasta que pude, después terminé en Madrid. Pero antes de terminar ya había expuesto en varios locales de Murcia. Me tiraba la escultura, no el modelado que lo consideraba muy flojo, si no el tomar un martillo y sacarle vida a ese trozo de piedra, o, madera. Fui haciéndome un hueco en este mundillo y ahí estoy. He expuesto en varias ciudades importantes de América, Europa, Asia y África. He sido alguna vez premiada y hay obra mía en algunos museos.
Mi vida gira alrededor del arte, pienso, hablo, sueño y como con él.
Creo que como egolatría ya va bien. Besos 
A.Dávalos
www.antoniadavalos.com
http;//antoniacreadora.blogspot.com
Skype:antoniadavalos





EL PRÓXIMO JUEVES, NUESTRA COMPAÑERA BEATRIZ ARAMBURU INAUGURA CON EL TÍTULO "TÚ Y LO OTRO", A L´ESPAI D´ART DE L´ AJUNTAMENT DE BENIDORM.


BEATRIZ ARAMBURU


GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

                              Ni la lluvia amilanó a nuestro querido dibujante Ramón Rodriguez
                                   Algunos peques quisieron hacerse mayores antes de tiempo
                                               También hubo tiempo para reponer fuerzas.
                                         Las mesas se completaron con mayores y pequeños
                 Carmen Rubio e Inmaculada Company tampoco quisieron perderse la primera jornada
                                        Juana López y Paco Gallego, dos de los que nunca fallan.

                                  Nada pudo con la buena voluntad de los que allí estuvimos


Esta mañana de domingo, 4 de marzo, primera de las que tocaba ir a pintar a los Jardines de la Diputación Provincial, amenazaba lluvia, sin embargo, a la llamada de asistencia que desde la directiva se os solicitó, muchos valientes acudísteis pertrechados con vuestros enseres dispuestos a desafiar lo que viniere.

Precisamente por ello, quiero ante todo agradecer vuestra colaboración. Nosotros hemos cumplido y, de este modo, enviamos un mensaje muy claro y nítido a los gestores de la Dipu, con la Asociación de Artistas Alicantinos se puede contar.

El resto de la crónica es fácil de adivinar: monitoras con sus batas blancas a la espera de discípulos; útiles dispuestos a lo largo de las mesas, pero muy pocos niños. Así que los pocos afortunados que asistieron estuvieron bien mimados y atendidos por nuestras expertas y gentiles maestras.

De nuestros queridos socios destacar su sempiterna predisposición. Algunos, por ser el primer día, olvidaron sus bártulos de faena en casa, pero ni cortos ni perezosos bastó con coger un autobús para volver a casa y regresar rápidamente al tajo. Otros trataban de dibujar con una mano enfundada en un guante y la otra libre para poder manejar el lápiz.

O nuestra intrépida reportera que aún bajo la lluvia, que por fin comenzó a caer, seguía inmortalizando a los allí presentes con el paraguas en una mano y la cámara en la otra.

El agua, aunque fina, seguía cayendo y nos refugiamos todos bajo los ficus, hasta que, llegada más o menos la hora pactada, consideramos que se podía volver a casa. Misión cumplida.

En Alicante, 4 de marzo de 2018

Fernando Mateo
Bloguero aficionado.

sábado, 3 de marzo de 2018

INAUGURACION DE LA EXPOSICION Y ENTREGA DE PREMIOS DEL IV CERTAMEN SAN JUAN DE DIOS



                                         El Presidente dando lectura al acto del Jurado con los premios otorgados.

                                         Piedad Manchón recibiendo su premio de manos de Belén Esteban

                                          Inmaculada Company recibiendo su Mención de Honor
                                          Jesús Mollá recibiendo su distinción
                                          Lorena Albors, la más jóven de las premiadas y posible futura socia.
                                          Pedro Mejías recibe su trofeo por su premio en dibujo
                                         Tomás Leal, nuestro socio veterano recibiendo su Mención de Honor en Dibujo.
                                          Loly González de Mata sigue acumulando premios.
                                          Cristina Beltrán recibiendo su Premio de Acuarela de manos del Presidente
                                          Belén Esteban recogió el premio de Fotografía que correspondió a Julio Escribano
                                           Santiago Moya con su segundo premio en Fotografía.
     Foto de grupo de algunos de los premiados. Por la izquierda Loly González, Pedro Mejías, Cristina Beltrán, Inma Company y Piedad Manchón.


Anoche tuvo lugar en la Sala del Club Información, la inauguración y entrega de premios del IV Certamen San Juan de Dios de Dibujo, Pintura y Fotografía, organizado conjuntamente por la Asociación Provincial de Titulados Jubilados de Enfermería, la Asociación de Artistas Alicantinos, la Fundación Jorge Alió y la Fundación de Servicios Familiares de la Comunidad Valenciana.

En total de expusieron 64 obras cuya distribución por modalidades fue de 30 óleo y acrílicos, 11 dibujos, 14 fotografías, 6 pastel y 3 acuarelas.

El Jurado estuvo compuesto por nuestros socios Vicente Luján y Manuel Mas Calabuig para las modalidades de Dibujo y Pintura y por Fernando Mateo para la sección de Fotografía.

El público asistente fue mucho más numeroso que en anteriores ediciones como consecuencia del alto número de participantes que vinieron acompañados de su familia y amigos.

Los premios otorgados fueron los siguientes:

OLEO Y ACRILICO
Primer premio:  Piedad Manchón por su obra “Retrato de mujer”
Mención de Honor: Inmaculada Company por su obra “Mi princesa”
Mención de Honor: Jesús Mollá por su obra “Guitarra española”
Mención de Honor: Lorena Albors por su obra “Soul”
DIBUJO
Primer Premio: Pedro Mejías por su obra “San Pedro de Agost”
Mención de Honor: Tomás Leal por su obra “Las hilanderas”
PASTEL
Primer Premio: Loly González de Mata por su obra “Mamadou”
ACUARELA
Primer Premio: Cristina Beltrán por su obra “Florencia”
FOTOGRAFIA
Primer premio:  Julio Escribano por su obra “Gran Vía”
Segundo Premio: Santiago Moya por su obra “Aqua Sanctorum”

Asimismo, se concedieron dos Menciones de Honor a los expositores de mayor y menor edad que recayeron en D. José Oncina García, de 94 vaños y en la Srta. Ana Maria López Toboso, de 18.

Y con un excelente ambiente y animada tertulia entre los asistentes, discurrió la velada. Este Certamen se despide hasta dentro de dos años, ya que pasará a celebrarse con carácter bianual.

Mi agradecimiento a nuestra querida Ana Hidalgo que tuvo que lidiar con las difíciles condiciones lumínicas de la sala para realizar su trabajo.

Fernando Mateo
Alicante, 3 de marzo de 2018





viernes, 2 de marzo de 2018

HA FALLECIDO NUESTRO COMPAÑERO JOSÉ LUIS LURI TEROL, QUE FUERA VICEPRESIDENTE 1º DE LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS ALICANTINOS


                                                                                JOSÉ LUIS LURI



                                                       OBITUARIO
 Al tener conocimiento por medio  de una compañera que nos dio la noticia en el transcurso de la reunión de ayer jueves en nuestra sede de la Asamblea General, del fallecimiento el pasado jueves día 22 de febrero  de nuestro compañero JOSÉ LUIS LURI TEROL, que fuera  vicepresidente 1º de la Asociación de Artistas Alicantinos y  artífice de la organización económica de las cuentas y de su consolidación administrativa, al comienzo de la etapa de la presidencia de Juan Antonio Poblador,  la  Junta  Directiva y yo en su nombre y representación, a lamentar la triste perdida de nuestro compañero, le damos nuestro más sentido pésame a su viuda, hijos y nietos, y le decimos que al conocer la noticia, el presidente saliente Juan Antonio Poblador, en uso de la palabra en ese momento de la Asamblea, propuso con el beneplácito unánime de los asistentes, guardar un minuto de silencio en su recuerdo.

                           ¡DESCANSE EN PAZ ¡
                     FERNANDO MATEO GARCÍA
            Presidente de la Asociación de Artistas Alicantinos

          Alicante, 2 de marzo de 2018

jueves, 1 de marzo de 2018

LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS ALICANTINOS, REUNIDA EN NUESTRO CENTRO EN SESIÓN EXTRAORDINARIA PARA LA RENOVACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA, ELIGE POR UNANIMIDAD A LA ÚNICA CANDIDATURA PRESENTADA: LA ENCABEZADA POR FERNANDO MATEO GARCÍA


 ACTA  DE LA REUNION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA  Y  DE PROCLAMACION DE LA JUNTA DIRECTIVA-2018
  En Alicante, a uno   de marzo de dos mil dieciocho.
  Se extiende la presente para hacer constar, que a las 19 horas de dicho día, se reunió en la Sede Social de  c/ Arquitecto Morell 11-bajo, la Asamblea General Extraordinaria convocada por escrito de fecha 1 de febrero de 2018 y cuyo Orden del Día figura en el Acta de la reunión del pasado día 15 de Febrero del presente año, a fin de proceder  a la  elección de una nueva Junta Directiva, por término del mandato de la actual y con arreglo a lo dispuesto en el Artículo 15 de nuestros Estatutos, siendo ese el único punto del día a tratar.
    Tras el saludo de bienvenida del Presidente, tomo la palabra el Secretario para solicitar a uno  de los socios presentes su colaboración para el recuento de los asistentes. Se prestó  a ello el socio RAMÓN RODRÍGUEZ.
     Efectuado el recuento de los presentes a las 19 horas señaladas para la reunión en primera convocatoria, dio la cifra de 46por lo que al no constituir un tercio de los asociados, se esperó hasta las 19’30 horas, señalada para la reunión en segunda convocatoria y con arreglo a lo dispuesto en el artículo 14 de los Estatutos. A esta hora y con la asistencia de­­­­­­­: 57  de los asociados contados por los socios antes señalados, se procedió al desarrollo del ORDEN DEL DIA, que tenía el siguiente punto del día:
 1º y ÚNICO: renovación de la Junta Directiva.  
    Seguidamente  el Secretario dio cuenta  a la Asamblea que habiendo transcurrido el plazo para la presentación de Candidaturas, que finalizaba a las 19 horas del día de ayer, y no habiéndose presentado nada más que una, encabezada por el actual vicepresidente FERNANDO MATEO GARCÍA, se declara electa a dicha Candidatura, con arreglo a lo dispuesto en el Artículo 15 de nuestros Estatutos,  sin que sea necesario proceder a la votación correspondiente.
    Por tanto queda PROCLAMADA como NUEVA JUNTA DIRECTIVA,  de la Asociación de Artistas Alicantinos, con todos los deberes y derechos que señalan nuestros Estatutos, la LISTA  que a continuación se relaciona: 
  FERNANDO MATEO GARCÍA: María Dolores Guardiola Morales, Carmen Rubio Lucas, Vicente Pérez Martínez, Inmaculada Company Seva, Manuel Mas Calabuig, Juan Francisco Gallego Pamo, Jose Manuel Gómez Zaragoza, José Ángel Castejón Sánchez, Ana Hidalgo Burgos, José Andrés Aznar Verdú y Ángel Casado González.
  Los elegidos procederán en el menor tiempo posible, a la elección entre ellos de los cargos  de Vicepresidente, Secretario y Tesorero.
   Y para que conste, se extiende la presente en el lugar y fecha señalados y se hace pública ante la Asamblea reunida, que la aprueba por unanimidad.

   Doy fe
Firmado: Carlos Bermejo Hernández
  Secretario en Funciones 



<EL NUEVO PRESIDENTE, FERNANDO MATEO, TRAS SU PROCLAMACIÓN POR UNANIMIDAD, SE DIRIGE A LA ASAMBLEA>


 <EL PRESIDENTE SALIENTE, JUAN ANTONIO POBLADOR, EN UN FRATERNO CRUCE DE MANOS CON EL SECRETARIO SALIENTE, CARLOS BERMEJO, MIENTRAS EL PRESIDENTE FERNANDO MATEO Y LA ASAMBLEA EN PLENO APLAUDEN PUESTOS EN PIE>


<EL PRESIDENTE FERNANDO MATEO, LLAMA AL ESTRADO A LA VICEPRESIDENTA, A LA SECRETARIA, AL TESORERO Y A LOS VOCALES ELECTOS>  
<EL PRESIDENTE SALIENTE, JUAN ANTONIO POBLADOR, APLAUDE A LA NUEVA DIRECTIVA>





      BIENVENIDA Y DECLARACIÓN DE INTENCIONES DEL PRESIDENTE                                                      
                              FERNANDO MATEO GARCÍA

"Queridos amigos y compañeros, en primer lugar quiero dar las gracias a todos por vuestra confianza en la candidatura que he presentado para dirigir la Asociación de Artistas Alicantinos durante los próximos dos años.
Aunque no ha sido necesaria la votación, muchos de vosotros me habéis expresado en estos días vuestro ánimo y apoyo para emprender la tarea que tenemos por delante.
Es para mí un gran honor estar al frente de una Asociación que se ha situado entre las más grandes de su sector, sino la que más, de la Comunidad Valenciana y probablemente, de todo el territorio español, mérito que corresponde en su totalidad a la anterior Junta Directiva.
Pero al mismo tiempo, esta elección comporta una gran responsabilidad para todos los que componemos la nueva. Responsabilidad porque los que nos han precedido lo han hecho extremadamente bien y han dejado situado el listón muy alto.
No nos asustan los retos y estoy convencido que los compañeros que me acompañan son conscientes del trabajo que tenemos por delante, pero también es cierto que el camino está trazado, no hay que variar el rumbo, sino simplemente, realizar en cada momento los ajustes necesarios.
Prometemos trabajo y esfuerzo y, con vuestra ayuda, la Asociación continuará por la senda del crecimiento y de la consolidación para no dejar de ser un referente ante las instituciones tanto públicas como privadas, colectivo de artistas y sociedad alicantina en general.
Queremos que nuestra sede sea un lugar de encuentro donde se os ofrezcan diferentes alternativas para satisfacer las necesidades que rodean a los artistas plásticos. Estamos abiertos a vuestras sugerencias y no dudéis que todas se estudiarán con el cariño y respeto que merecen y se implementarán aquellas que respondan al interés general y los recursos económicos nos permitan.
Quiero agradecer expresamente a todos y cada uno de los compañeros que han aceptado formar parte de esta Directiva su entrega y generosidad para emprender esta tarea, por lo que comporta de ofrecer horas de su tiempo que podían dedicar a la familia o disfrute personal.
Y para finalizar, me gustaría dedicar un momento a las personas que han hecho posible el éxito alcanzado por nuestra Asociación. Han sido muchos a lo largo de los años, pero vamos a personalizarlo en dos rostros bien conocidos que se han mantenido firmes al timón, nuestro Presidente, Juan Antonio Poblador y nuestro Secretario, Carlos Bermejo. Pido un fuerte aplauso para ellos y lo que representan.


Muchas gracias y un fuerte abrazo para todos."

Alicante, 1 de marzo de 2018
Carlos Bermejo
Comentarista.



BOLETIN PARA EL MES DE MARZO



EXPOSICION Y ENTREGA DE PREMIOS DEL IV CERTAMEN DE PINTURA, DIBUJO Y FOTOGRAFIA SAN JUAN DE DIOS




Mañana viernes 2 de marzo, a las 19,30 horas, en la sala de exposiciones del Club Información, tendrá lugar la inauguración de la exposición y entrega de premios del IV Certamen de Pintura, Dibujo y Fotografía, organizado por la Asociación Provincial de Jubilados Titulados de Enfermería, la Asociación de Artistas Alicantinos, la Fundación Jorge Alió y la Fundación de Servicios Familiares de la Comunidad Valenciana.

Se han presentado un total de 64 obras repartidas entre las modalidades de Oleo y Acrílico; Acuarela, Pastel, Dibujo y Fotografía.

No faltes, te esperamos.

Fernando Mateo
Vicepresidente

miércoles, 28 de febrero de 2018

EL PRÓXIMO DOMINGO, SE REANUDAN LAS JORNADA DE PINTURA EN LOS “JARDINES DEL ARTE – VEN A PINTAR A LA DIPU”








Tras la firma del convenio de colaboración para este año, entre nuestra Diputación Provincial y la Asociación de Artistas Alicantinos, el próximo domingo día 4 de marzo, de 10 a 13’30 horas se va a celebrar la primera de las Jornadas de Pintura de las programadas para este año, que con el título “JARDINES DEL ARTE – VEN A PINTAR A LA DIPU", llevaran por tercer año consecutivo a nuestras monitoras a los jardines del Palacio Provincial  para iniciar a los niños en la pintura, a sus pintores para  la realización de sus obras cara al público y para exponer alguna de  ya acabadas.

 Esperamos que estas Jornadas sigan teniendo la misma aceptación  que las precedentes,  que vengan  muchos niños con sus acompañantes y ciudadanos que les resulte placentero ver como realizan sus obras nuestros excelentes pintores, y  deseamos  que  hagan costumbre para  las mañanas de  primeros domingos de mes  la visita a los jardines del PALACIO PROVINCIAL de su Diputación.


¡OS ESPERAMOS CON EL PINCEL EN LA MANO!

  ¡DEJAD VUESTROS NIÑOS EN MANO DE NUESTRAS MONITORAS!

José Manuel Gómez Zaragoza
Coordinador de las Jornadas
Alicante, 28 de febrero de 2018


lunes, 26 de febrero de 2018

EL PRÓXIMO JUEVES REUNIÓN EN NUESTRO CENTRO DE ARTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA PARA LA RENOVACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA

                                                          PORTADA DE NUESTRO SEDE


El próximo jueves, DÍA 1 DE MARZO a las19 horas, se convoca a la ANSAMBLEA GENERAL de asociados, en SESIÓN EXTRAORDINARIA a celebrar en nuestro CENTRO DE ARTE,   para proceder a las votaciones para la renovación de la Junta Directiva, por finalización del mandato de la actual en funciones.  
 La convocatoria tendrá como único punto del ORDEN DEL DÍA, el aprobado por la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA celebrada el pasado día 15 de febrero en nuestro CENTRO DE ARTE:
                                PUNTO 5º DEL ORDEN DEL DÍA
  “5º Anuncio de la convocatoria de elecciones  para la renovación de la Junta Directiva (artículo 16 Estatutos) y convocatoria de la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, para el jueves día 1 de marzo de 2018 en el mismo lugar y hora, para proceder a las votaciones, en el caso de que se presentara más de una candidatura, y cuyo único punto del Orden del Día será el de la renovación de  la Junta Directiva”.

Alicante, 26 de febrero de 2018   
El presidente en funciones
Juan Antonio Poblador Miquel