"CENTRO DE ARTE DE LA AAA

"CENTRO DE ARTE DE LA AAA
Sede de la Asociación de Artistas Alicantinos

sábado, 15 de diciembre de 2018

TRISTE PRESENTACION DEL LIBRO DE JOSE MANUEL MATEO GRAU

 Presentación del ponente


El autor explicando los fundamentos de su trabajo.


Portada del libro que se ha costeado él personalmente en su totalidad.


Como la propia foto indica, día del montaje de la exposición que realizó con las fotografías del libro


Una de las fotografías que ilustran el trabajo.



 Con la exclusiva presencia de CUATRO socios, más nuestra compañera Ana Hidalgo cubriendo el evento y el que suscribe para presentar al ponente, tuvo lugar ayer la presentación del libro que nuestro compañero José Manuel Mateo acaba de publicar.

Bajo el título "Un día en la vida de", el autor recoge las vivencias de un día cualquiera en un Centro de Atención Integral, destinado a personas con discapacidades físicas u orgánicas de gran dependencia.

Trabajo que cobra mayor dimensión cuando se conoce que el propio autor se maneja en silla de ruedas y lleva la cámara fotográfica anclada al brazo de su silla para poder sostenerla. La presentación del libro estuvo apoyada con la proyección de fotografías que ilustran su libro y que constituyen el proyecto de fin de curso de los estudios fotográficos que ha realizado.

José Manuel es Presidente de ADIFIA (Asociación de Personas con Discapacidad Física de Alicante). Es pintor, dibujante y fotógrafo. Ha realizado 17 exposiciones individuales y 43 colectivas, algunas de ellas en paises como Portugal, Francia, Italia, Dinamarca y Estados Unidos.

Expuso en nuestra Asociación hace algunos años, aportando varios dibujos de gran perfección, máxime si tenemos en cuenta que tanto el pincel, como el bolígrafo lo maneja con la boca.

En definitiva, una paupérrima acogida por parte de nuestros socios que no nos deja en buen lugar  como Asociación. Lo siento José Manuel, merecías mucho más.

Fernando Mateo
Presidente

EL PRÓXIMO LUNES DÍA 17 EN NUESTRO CENTRO DE ARTE TALLER DE DIBUJO DEL NATURAL CON MODELO FEMENINA A LAS 18H.




viernes, 14 de diciembre de 2018

ENTREGADOS LOS JUGUETES RECOGIDOS ESTE AÑO


 Maruja Gandolfo, Raimundo, Ramón Fernández, Belén Esteban y nuestro Presidente.


En la mañana de hoy, se han entregado a D. Ramón Fernández, Presidente de la Asociación de Vecinos Virgen del Carmen, los juguetes donados por los socios para paliar, en la medida de lo posible, las enormes necesidades de uno de los barrios más modestos y necesitados de Alicante.

Ramón, además de este cargo, es Presidente y Fundador de la Federación de Asociaciones Gitanas de la Comunidad Valenciana y forma parte de la Plataforma a nivel nacional.

Al acto han asistido también Belén Esteban, Presidenta de la Fundación de Servicios Familiares de la Comunidad Valenciana y organizadora de la campaña, así como Maruja Gandolfo, la última en donar juguetes esta misma mañana.

Desde esta tribuna quiero agradecer personalmente a todas personas que han colaborado su ayuda desinteresada y animo al resto de socios a que se animen a participar en campañas venideras.

Fernando Mateo
Presidente

PRÓXIMA ACTUACIÓN DE ART & FUSION EN NUESTRO CENTRO DE ARTE EL MARTES DÍA 18 A LAS 18.30H.




LA TERTULIA DE ARTE SE VA DE VACACIONES HASTA EL JUEVES DÍA 10 ENERO DE 2019



TERTULIAS DE ARTE. ASOCIACIÓN ARTISTAS ALICANTINOS. 13 DICIEMBRE 2018.

MARÍA ROSA AZORÍN MATESANZ.

La última tertulia de este año ha estado dedicada a un pintor-ilustrador español del País Vasco, que nace en la localidad de Garai (Vizcaya) 1882 y fallece en Madrid, 1969. No podemos hablar de este pintor sin mencionar a su hermano Valentín de Zubiaurre, también pintor y académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Ambos eran hijos del músico vasco, Valentín de Zubiaurre, que ocupó la plaza de Maestro musical de la Capilla Real de Madrid y profesor del Conservatorio madrileño y se llevó a su familia a vivir allí. Tanto Valentín, tres años mayor, como Ramón nacieron sordomudos y no pudieron seguir la vocación del padre. Sin embargo, tenían un talento especial para la pintura y estudiaron en la Academia de San Fernando con muy buenos profesores: Muñoz Degrain, Moreno Carbonero, Carlos de Haës,  Alejandro Ferrant, Luis Madrazo, y otros. La familia pasaba todos los veranos en su aldea natal y sirvió para que los hermanos desarrollaran un marcado gusto y sensibilidad en su pintura hacia el prototipo del paisano vasco. Ramón viajará también a París, Roma y por diversas localidades de Holanda, impregnándose de las nuevas tendencias e influencias orientalizantes de la vanguardias europeas,  sin realmente militar en ellas, pero sí escogiendo aquello que le impresiona y llevándolo a su terreno. Al principio su pintura corre paralela a la de su hermano y exponen juntos en numerosas ocasiones, consiguiendo premios. Más tarde su estilo empieza a diferenciarse del de su hermano. Ramón escoge un expresionismo cromático, cercano a los fauves. Gauguin y Munch están presentes en él. Adquiere una técnica sencilla, directa, de ilustrador, y su temática preferida es la de los hombres del mar y los personajes de su aldea. Domina el retrato con maestría e infunde a sus composiciones sensibilidad y una cierta ironía. Ilustró el libro de Pío Baroja “Las inquietudes de Shanti Andía” A este intrépido marinero lo inmortalizó en un cuadro  “El marino vasco Shanti Andía, el Temerario” de 1924. Frente a la mayor seriedad y academicismo de Valentín, Ramón es capaz de aunar tradición y vanguardia; la suya es una composición narrativa, donde en muchas ocasiones prevalece el humor. La hermana de ambos pintores, Pilar de Zubiaurre, mujer de gran talento, pianista y escritora, actuó de marchante con  las obras de sus hermanos. Estaba casada con el periodista y escritor español, Ricardo Gutiérrez Abascal, conocido como “Juan de la Encina”, uno de los mejores críticos de arte de los años anteriores a la Guerra Civil Española y director del Museo de Arte Moderno de Madrid. Los contertulios disfrutamos de una sesión agradable y tuvimos ocasión de contemplar el vídeo de TVE  “Mirar un cuadro”  sobre el “Shanti Andía” de Ramón.

Aquí tenéis algunas de la obras de Ramón de Zubiaurre.

Las sesiones de los días 20 y 27 no tendrán lugar y la próxima tertulia será el 10 Enero 2019. Hablaremos del artista valenciano “Juan de Juanes”  ¡¡FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO!! 




















jueves, 13 de diciembre de 2018

ÚLTIMA JORNADA DEL AÑO EN LA PLAZA DE GABRIEL MIRÓ "FUENTE DE INSPIRACIÓN" NO OS LA PERDAIS

EL PRÓXIMO DOMINGO DÍA 16 TODOS A PINTAR A  GABRIEL MIRÓ. APROVECHAD ESTA ÚLTIMA JORNADA EN LA QUE DIREMOS UN HASTA LUEGO A ESTA  ARTÍSTICA PLAZA







FELICES FIESTAS A TODOS



 "Natividad" de Federico Barocci.



Queridos socios, amigos y compañeros, parece que fue ayer y dentro de poco tiempo habremos cumplido nuestro primer año al frente de la Asociación.

Ha sido un año intenso, como casi todos los que llevamos en los últimos años. Muchos actos tanto dentro como fuera de nuestra sede y una agenda social imposible de cumplir.

Pero ahora llegan unas fechas diferentes y sin dejar de atender nuestros compromisos, debemos levantar la mirada y fijar nuestro interés en otras metas: pasar más tiempo con la familia, escuchar con detenimiento a nuestros hijos y nietos, reir más, abrazarnos sin ningún tipo de contención, llamar a ese amigo que el día a día te ha distraido por mucho tiempo, olvidar rencillas, disculpar, perdonar, etc. etc.

De cara a los días tan especiales que se avecinan, todos los que trabajamos por un futuro mejor para la Asociación de Artistas Alicantinos, os deseamos una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo.

La Junta Directiva

miércoles, 12 de diciembre de 2018

JUAN GINER PRESENTO SU AUDIOVISUAL "EL MENSAJE DEL BELEN"

El presidente dando la bienvenida a los asistentes y procediendo a la presentación del autor.


D. Juan Giner agradeciendo la asistencia a los presentes y explicando su trabajo.


Imágen tomada de la proyección


Escena correspondiente al Nacimiento de Jesús


La llegada de los Reyes de Oriente



El Catedrático de Arte Juan Giner, presentó ayer, en nuestro Centro de Arte su audiovisual "El mensaje del belén".

En un mundo convulso, lleno de guerras, hambre, miseria, falto de valores, racista, xenófobo y poco solidario, el autor nos muestra el mensaje del evangelio a través de diferentes escenas representadas en belenes construidos por la Asociación Alicantina de Belenistas.

Nos hizo ver que el belenista no es simplemente un constructor de maquetas, sino que es una forma de vivir la vida y dar testimonio de su fe.

Una vez más, Juan Giner nos demostró que domina el medio del audiovisual, con una realización videográfica espléndida, acompañada de una música perfectamente acorde con la escena.

Lástima que sólo unos pocos socios pudieran disfrutar de este magnífico trabajo.

Fernando Mateo
Presidente

PILAR BRU MAESTRE, HIJA DE NUESTRO SOCIO ANTONIO BRU PRESENTA SU LIBRO "VOLANDO SIN ALAS" EL MIÉRCOLES DÍA 19 EN NUESTRO CENTRO DE ARTE A LAS 19.30H.

PILAR SE PRESENTA...

Me llamo Pilar Bru Maestre y soy Alicantina. Tengo 17 años y aunque parezca contradictorio estudio 2º de bachillerato de ciencias. Mi afición a la escritura comenzó con 12 años y lo he llevado en secreto hasta hace bien poco. Me encantan los deportes y escribo para evadirme un poco el mundo.






martes, 11 de diciembre de 2018

SALÓN DE MINICUADROS 2018


Como todos los años por estas fechas, celebraremos en nuestra SALA DE EXPOSICIONES el SALÓN DE MINICUADROS. Se podrá participar con un máximo de tres obras por autor y la medida máxima, de ancho, con marco incluido será de 35 centímetros. No se admitirán obras de mayor tamaño, sin excepción. Las obras se entregaran del 12 al 18 de diciembre en horario de apertura. No es necesario apuntarse.

Carmen Rubio
Secretaria de la A.A.A

lunes, 10 de diciembre de 2018

PROYECCIÓN Y PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE NUESTRO COMPAÑERO JOSÉ MANUEL MATEO GRAU. EL PRÓXIMO VIERNES A LAS 19.30H EN NUESTRO CENTRO


EL JUEVES 13, TERTULIA DE ARTE EN NUESTRO CENTRO. A LAS 18.30H.



PRÓXIMA TERTULIA EN LA AAA,  13 DICIEMBRE 2018.    Mª Rosa Azorín Matesanz.

En esta ocasión hablaremos de un pintor vasco, Ramón de Zubiaurre, uno de los máximos representantes de la pintura vasca del s. XX. Nacido en Garay, Vizcaya, en 1882 y muere en Madrid en 1969. Era hermano del también pintor, Valentín de Zubiaurre. Ambos eran sordomudos y ambos eran hijos del compositor musical español, Valentín de Zubiaurre. Los hermanos estudiaron en la Academia de BBAA de San Fernando en Madrid, donde el padre era maestro de la Capilla Real y profesor del conservatorio madrileño.  Ramón posee un estilo personal, caracterizado por un costumbrismo narrativo en el que juega con la composición y su concepción libre y moderna del color. En ocasiones utiliza un audaz sentido del humor y pasa del realismo a un marcado simbolismo. Aquí tenéis uno de sus cuadros más representativos:
“El marino vasco, Shanti Andía, el Temerario” (202x153cm), que pertenece a los fondos del Museo Reina Sofía en Madrid. Pintado alrededor de 1924 y basado en las ilustraciones que hizo para el libro de Pío Baroja, “Las inquietudes de Shanti Andía”, en su segunda reedición, 1920.

APUNTATE A LA COMIDA DE NAVIDAD, NOS GUSTA VERTE

Un momento de la última comida de Navidad celebrada en el mismo restaurante



El próximo sábado día 15, en el Restaurante Juan XXIII celebraremos la tradicional comida de Navidad para estrechar lazos entre los socios, conocernos más e intercambiar nuestros buenos deseos ante las fiestas que se avecinan.

No nos puedes fallar. El esfuerzo de todo el año culmina con este gran día y te necesitamos.

Como siempre, intercambiaremos muchos regalos y la Asociación ofrecerá alguna sorpresa a los presentes. Habrá música para animar el ambiente y contaremos con la presencia inestimable del ALCALDE DE ALICANTE, D. Luis Barcala.

Apuntaos ya, quedan poquísimos días.

La Junta Directiva

sábado, 8 de diciembre de 2018

¡¡HASTA SIEMPRE, IRENE!!




 La Asociación arropándola en el Paseo de Soto


Afrontando su gran exposición en el Ambito Cultural del Corte Inglés.


Fue un momento muy feliz en su vida. Su gran día.


La vida la hizo fuerte, con una personalidad arrolladora y las ideas muy claras.



La conocí en el 2014 cuando tenía 9 años. Venía de Valencia de una sesión de quimio. Aún así tuvo la valentía de intervenir en el Auditorio de Alicante en una gala a beneficio de ASPANION para ayudar a niños con cáncer.

En febrero del 2016, de la mano de la Asociación LOLA BUSCA NUEVA IMAGEN, tuvo su primera exposición en el Paseo de Soto, arropada por la Asociación de Artistas Alicantinos. Hacía mucho frío, pero ella aguantó estoicamente la mañana. Tenía mucha ilusión. Nuestra Asociación la distinguió como SOCIA DE HONOR.

En el 2017 expuso en el Ámbito Cultural del Corte Inglés. Nuestra Asociación también estuvo allí, arropándola y fue apadrinada por Pedro Ortiz. La exposición la tituló “MI VIDA EN COLOR”, porque así era como veía el mundo, pese a todo el sufrimiento que llevaba a sus espaldas.

Anteayer, aunque era una luchadora nata, su frágil cuerpo dijo basta. Deja unos padres ejemplares, un hermano que ha vivido su corta vida a través de la de Irene, muchísimos amigos y demasiados sueños por cumplir.

Hoy nos contempla desde el cielo. Descansa en paz Irene.

Fernando Mateo
Presidente

viernes, 7 de diciembre de 2018

EL CATEDRÁTICO JUAN GINER NOS PRESENTARÁ EL AUDIOVISUAL NAVIDEÑO "EL MENSAJE DE BELÉN" EL MARTES DÍA 11 A LAS 19H. EN NUESTRO CENTRO


 El catedrático Don Juan Giner Pastor fue distinguido en 1987 con el Premio Nacional de Experiencias Didácticas en Letras por investigar durante quince años para la realización de diaporamas de Arte, Historia y Literatura. Un extraordinario catálogo de más de 150 títulos sobre los grandes maestros de la pintura y la escultura española y universal, el Arte en España, los movimientos artísticos de los siglos XIX y XX, Visiones de Italia, la Inquisición Española (premio del Ministerio de Educación y Ciencia), Historia del Constitucionalismo Español, Los Poetas del Sufrimiento (Antonio Machado, Federico García Lorca y Miguel Hernández), así como otros trabajos sobre la Navidad y la Pasión de Cristo, le valieron a Juan Giner Pastor mostrar sus realizaciones en centros culturales, institutos de Bachillerato y de Formación Profesional, aulas de la 3ª Edad, etc., recorriendo de parte a parte toda la provincia de Alicante utilizando un complejo equipo técnico para proyecciones con fundidos, en las que la conjunción de texto, imágenes y música, con su correspondiente coloquio final, daba como resultado una amena e ilustrativa enseñanza, al mismo tiempo que un valioso complemento de los programas pedagógicos.  





Carmen Rubio
Secretaria de la A.A.A