El 30 de septiembre 2025, la Asociación de Artistas Alicantinos fue invitada en el Auditorio del Colegio de Médicos de Alicante, a este acto sobre la Dama de Elche.
Viajes realizados desde 1897 a 2006
Envios de las obras del Louvre durante la II Guerra Mundial, para su protección.
Llegada de la Dama de Elche del Louvre al Museo del Prado, reclamada por el gobierno.
Inauguración de la sala donde se expusieron las obras recibidas de Francia, podemos ver a la Inmaculada de Murillo.
A continuación se presentó a la actual Dama Viviente Dra. Neus Almarcha que
ha difundido, durante años, la figura de la Dama tanto en colegios,
como en ferias a nivel nacional.
D. Juan de Dios Navarro Caballero, como Diputado de Cultura de la Diputación de Alicante, indicó que se están haciendo gestiones para poder traer a Alicante a la Dama, aunque no dejó claro si sería de forma temporal o definitiva.
A los alicantinos nos gustaría que dejase de viajar y se quedará
definitivamente en Elche que es donde todos queremos que esté.
Para terminar, se inauguró la exposición de pintura “La Dama
Viajera” con obras del pintor ilicitano Antonio Rodenas, donde refleja las
distintas etapas del periplo de la Dama de Elche.
Agradecemos a las autoridades de Elche y a su Universidad, los esfuerzos que está realizando para recuperar la memoria y dar a conocer a nivel nacional y mundial esta obra de arte y esperemos que la recuperación fisica no esté lejana.
La Asociación de Artistas Alicantinos, como sabéis, os apoya en todas vuestra iniciativas.
Juan Luis Torras
Vicepresidente