"CENTRO DE ARTE DE LA AAA

"CENTRO DE ARTE DE LA AAA
Sede de la Asociación de Artistas Alicantinos

miércoles, 13 de abril de 2016

LA TERTULIA DE LOS JUEVES, TRATARÁ SOBRE LA VIDA Y LA OBRA GEORGES BRAQUE, PIONERO DEL CUBISMO EN FRANCIA








  El pintor francés GEORGES BRAQUE nació en 1882  en Argenteuil-sur-Seine  y falleció en Paris en 1963, donde transcurrió parte de su vida artística y donde se formó académicamente. Tras su formación en la Escuela de Bellas Artes, rompió en parte con el academicismo y  se adscribió a un cierto fauvismo, hasta que influenciado por Cézanne, -maestro del que surge la pintura moderna que llega hasta nuestro días con diversas variante- establece amistad con Picasso y juntos y con la influencia del maestro provenzal, crean la corriente cubista.
  El cubismo de Braque, pasó por distintas fases: en una primera las obras las compone a base de cubos  con superficies superpuestas  y planos angulares y escasos tonos cromáticos; después trabajó en lo que llamaron Picasso y él,  cubismo analítico, en el que los objetos quedaban descompuestos en facetas irreconocibles; y finalmente arribaría al cubismo sintético, donde ya existe la unidad compositiva y en el que profundizó más que su amigo, siendo el verdadero creador del cubismo que todos conocemos como  tal. Sin  embargo, su fama quedo un tanto eclipsada por Picasso y cuando se habla de cubismo, la mayoría piensa en el malagueño.
 La mayor parte  de su producción geométrica fueron los bodegones de gran tamaño sin bien al final de su carrera como pintor, (frecuentemente interrumpida por la enfermedad) pintó algunos paisajes. En 1961, dos años antes de su muerte,  se convirtió en el primer pintor vivo que expuso en el Museo del Louvre.
Carlos Bermejo
Coordinador de talleres de la AAA
Alicante, 13 de abril de 2016


domingo, 10 de abril de 2016

MAÑANA LUNES HABRÁ SESIÓN DE PINTURA DEL NATURAL CON MODELO EN NUESTRO CENTRO DE ARTE, ABIERTA A NO ASOCIADOS

Mañana lunes dia 11  de abril a partir de las 19 horas, habrá sesión de PINTURA DEL NATURAL CON MODELO MASCULINO en nuestro CENTRO DE ARTE, abierta a no asociados.

AIGÚES, MON AMOUR, OTRO VIAJE TURÍSTICO-ARTÍSTICO PARA EL IMPERECEDERO RECUERDO DE OCHENTA DE LOS NUESTROS


 <LA LLEGADA>
 <EL RECORRIDO POR BOSQUE>
 <EL BALNEARIO-PREVENTORIO>
 <YA, SÓLO LOS FANTASMAS DEL PASADO HABITAN EN EL PREVENTORIO>
 <FOTO DE FAMILIA DURANTE EL RECORRIDO POR EL MONTE>
 <VISTA DEL PUEBLO>
 <EN LA IGLESIA>
 <EL ALTAR MAYOR CON EL GIGANTESCO CUADRO-RETABLO>
 <POQUET, CANTANDO UNA IMPRESIONANTE AVE MARÍA>
 <EL GENIAL SHOWMAN MARTIGODI, DURANTE UNA DE SUS INTERPRETACIONES>
 <EMILIO "EL PIANISTA" EN PLENA ACTUACIÓN>
 <LA TANGUISTA DE BUEN PARECER Y MEJOR CANTAR, QUE NOS TRAJO EMILIO>
 <GENIAL PARODIA DE "MUÑEQUITA LINDA" ENTRE POQUET Y MARTIGODI>
 <FERNANDO MATEO, NUESTRO VICEPRESIDENTE, DURANTE SU ALOCUCIÓN>
 <LA PRESIDENCIA DEL ACTO:por la izquierda APARISSI, CARMEN AYELA, EL CONCEJAL DE CULTURA, JORDI MOURISCO, FERNANDO MATEO Y CARLOS BERMEJO>
<ASPECTO DE LOS ASISTENTES. DURANTE LA DEGUSTACIÓN DE MISTELA Y ROLLITOS DE AIGÚES>

Todos los viajes suelen tener algo bueno, pero el viaje a Aigües ha tenido todo lo bueno que puede tener un viaje: buenos anfitriones, buen recibimiento, buen tiempo, buen paisaje, buena comida, buena sobremesa, buena exposición, y, sobre todo, buen ambiente de camaradería entre los viajeros, base para que un viaje salga bien. Y todo eso lo tuvo con creces el viaje lúdico cultural que ayer sábado hicimos ochenta compañeros de la Asociación de Artistas Alicantinos, al cercano pueblecito pueblazo de Aigües, que ya no es de Busot porque para todos nosotros  tiene denominación propia: el de pueblo encantador y con encanto, donde al llegar nos recibieron el concejal de Cultura, JORDI MOURISCO (el alcalde estaba indispuesto), CARMEN AYELA, colaborada cultural del consistorio y nuestro ex socio y buen amigo, LUIS APARISSI, quien entre otros méritos personales y artísticos, tiene el de haber sido Copista Oficial del Museo del Prado.
  Y con la dulce y encantadora CARMEN AYELA, nos fuimos a recorrer el paisaje “paisajístico” de los alrededores del pueblo, lleno de lugares digno de pintar y de ser pintados, en los que la naturaleza del bosque Mediterráneo destaca y los bellos edificios abundan; edificios   antaño del señor conde de Casas Rojas, y  aun hoy muchos de ellos en posesión de sus descendientes,  porque histórica y arquitectónicamente todo en Aigües está impregnado del señor conde de Casas Rojas y de todos los colores pues las hay por doquier y a cual más señorial llenas de encanto decimonónico.
  Tras el paseo de algo más de una hora, en el que cámara y móviles echaban chispas para tomar instantáneas de personas y lugares,  que más adelante se convertirán en agradables recuerdos y en  paisajes pictóricos: el bosque , las fuentes, los senderos flanqueados por la masa arbórea de pinos , carrasca y esparto típicos del monte Mediterráneo, las casonas, la ermita de la  Virgen del Carmen, el preventorio, antaño balneario de aguas termales, hoy convertido por la desidia económica en lugar donde habitan fantasma y se escuchan  voces misteriosas de las distintas  personas que lo habitaron en sus épocas de balneario y, en especial las toses  de niños tuberculosos ahogándose en su propia sangre, cuando fue preventorio infantil antituberculoso. En fin,  pelicula de terror que impresiona
 Luego estuvimos en la iglesia, donde nuestra guía, nos contó algo de sus historia, contemplamos en hermoso cuadro de San francisco, copia de Tintoreto, realizada por Luis Aparissi y regalado al pueblo, y todas las demás obras artísticas de carácter religioso que tiene la iglesia, destacando un cristo tallado en madera y el gigantesco cuadro que hace de retablo, obra de desconocido, en la que figura el escudo nobiliario del donante: como no, del conde de Casas Rojas. Y tras las explicaciones, la sorpresa de un Ave María, con la que el templo se llenó de la voz portentosa de LEOPOLDO POQUET, consorte consuerte de nuestra compañera Ana Mas y el remate de otra, de un trio propio de coro conventual compuesto por tres de nuestra monjitas: MARÍA AMÉRIGO, JUANA LOPEZ y CELIA.
 Tras la ruta turística, nos fuimos al bar-restaurante NOU LLIMA, donde por poco dinero nos dieron magníficamente de comer, servidos por un equipo de camareros y barman de ambos sexos que se desvivieron en atenciones sin precio, pero tan valiosas como el excelente menú  de diseño que casi nos regaló el amable encargado-propietario del bar.  Y tras la comida, el fin de fiesta sorpresa conocida, pues allí estaban el genial showman MARTIGODI, nuestro pianista EMILIO, el barítono LEO POQUET, y una desconocida y esa sí, auténtica  sorpresa de una  mujer de buen ver y mejor cantar que se trajo el pianista para emocionarnos con sus voz potente y desgarrada interpretando  los tangos con los que nos deleitó. Tambien como en todo festejo que se precie, hubo espontáneos, en este caso espontaneas, las hermanas AMÉRIGO: CARMEN, quien nos recitó tres poemas de su cosecha, y MARÍA que nos emocionó y se emocionó hasta el llanto, interpretando a Mari Trini.
 Y luego ya y para terminar el dia, la guinda artística de la inauguración de la exposición  “PINTORES ALICANTINOS EN AIGÚES”  en la Casa Municipal de Cultura en la que se exponen treinta y cinco obras de otros tantos de nuestro compañeros, acto que presidieron el concejal de Cultura, JORDI MOURISCO y por nuestra Asociación el vicepresidente FERNANDO MATEO, a quienes acompañaron nuestra sin par guía CARMEN AYELA, LUIS APARISSI  y nuestro secretario CARLOS BERMEJO.
 Y como es natural y tradicional, hubo breves y agradables intervenciones de nuestro vicepresidente, quien  en su alocución mencionó, para justificar su ausencia, a nuestro presidente,  JUAN ANTONIO POBLADOR, e hizo un repaso de como se habia gestado la exposición y la visita y agradeció las atenciones recibidas de los miembros del Consistorio y de sus colaboradores CARME y LUIS,  la colaboración en el montaje de MANUEL MAS y el fin de fiesta de MARTIGODI, de EMILIO y de POQUET. Luego tomó la palabra el concejal, quien como buen caballero agradeció la visita de los pintores alicantinos a quienes invitó a volver, finalizando el acto protocolario con las palabras de Carmen y de Luis.
 Y ya, a eso del ocaso, de nuevo al autobús para volver a Alicante, tras un viaje que quedará escrito en los anales de la historia compartida entre  la Asociación y  los afortunados compañeros que viajamos.
Carlos Bermejo
Comentarista de la AAA
Alicante, 9 de abril de 2016  

133 FOTOS DE NUESTRO VICE Y GRAN FOTOGRAFO FERNANDO MATEO



viernes, 8 de abril de 2016

NUESTRO COMPAÑERO ÁNGEL CASADO GONZÁLEZ, GANA EL PRIMER PREMIO DEL XXXVI CONCURSO PROVINCIAL DE PINTURA-LUCENTUM

ÁNGEL CASADO
                                                                 "GUADALET"
  Nuestro querido compañero ÁNGEL CASADO GONZÁLEZ, con su obra al pastel, “GUADALET, ha ganado el 1º Premio del XXXVI Concurso Provincial de Pintura-Lucentum, que otorga la Asociación de  Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Alicante.  La entrega de premios tendrá lugar el próximo día 13 de abril a las 18’30 horas, en el Ámbito Cultura de El corte Inglés, donde los obras se encuentran expuestas.
       ÁNGEL, hace poco más de dos años que  retomó la pintura y el dibujo, que practicó al comienzo de su carrera de arquitecto. Tras algunos cursos en el centro 14 y  en la universidad, se inscribió como alumno del maestro del pastel JOSÉ MARÍA BARCELÓ, que imparte sus muchos saberes el Taller de nuestro CENTRO DE ARTE, y en unos pocos meses ha experimentado un cambio sustancial en el enfoque de sus obras, hasta el punto que sus retratos y paisajes nos asombran favorablemente; si bien hay que tener en cuenta que ÁNGEL ya traía parte de los deberes hechos en cuanto al dibujo lineal y la perspectiva, -algo que se le notaba en exceso en sus primeras obras- ahora practica la mancha generosa de color sin perfilar y con ello logra hacerle vibrar al conjunto del cuadro. Con ello su pintura se ha quitado el corsé y  nos ha enseñado lo que habia dentro, que es mucho y bueno y de ahí que ya empiece a recoger el fruto de su pasión por aprender-
                                  ¡ENHORABUENA ÁNGEL!
Carlos Bermejo

Comentarista de la AAA

ANTONIA BONMATÍ, CARMEN JAÉN Y EMI MAYORAL, EXPONEN EN UNA NUEVA EXPOSICIÓN DE "LUX ET VOCES" EN EL MONTE TOSSAL




ANTONIA BONMATÍ
OBRA DE ANTONIA BONMATÍ
EMY MAYORAL
OBRA DE EMY MAYORAL
CARMEN JAEN
OBRA DE CARMEN JAEN
                                                              PILAR GALÁN (POETISA)

                                                        UNA NUEVA PRIMAVERA 

                                          Buscaré el umbrío sendero 
                                         que se adentra en el huerto, 
                                         donde crecen gozosos 
                                         jazmines, azucenas 
                                         y lirios olorosos. 

                                        Encontraré la fuente 
                                        origen puro y claro 
                                        de dulces manantiales 
                                        que invitan a beber. 

                                       Y en la tarde callada 
                                       de luz crepuscular,  
                                       entonaremos juntos 
                                       canciones y romances 
                                       de amor y libertad. 
                                           PILAR GALÁN 

 El próximo martes día  12 de abril a las 19 horas, se va inaugurar en la Sala Municipal del Monte Tossal, que el Ayuntamiento nos tiene cedida, una nueva exposición de las denominadas  “LUX ET VOCES” en la que participan nuestras compañeras ANTONIA BONMATÍ, EMY MAYORAL y CARMEN JAÉN artistas  emergentes, que practican el realismo figurativo y el óleo y el acrílico como técnica para la realización de sus obras
  Y entre las obras pictóricas colgaran enmarcados los versos de nuestra poetisa
PILAR GALÁN, artista de la palabra, cuya voz lírica canta a  la belleza de las imágenes, hermanando así poesía y pintura. 
¡NUESTRAS COMPAÑERAS OS ESPERAN, NO FALTAR!

Carlos Bermejo
Coordinador de exposiciones de la AAA
Alicante, 7 de abril  de 2016

jueves, 7 de abril de 2016

MÁS DE DOSCIENTAS PERSONAS ASISTIERO EN NUESTRO CENTRO DE ARTE A LA INAUGURACIÓN DEL SALÓN DE PRIMAVERA 2016

<NUESTRO PRESIDENTE, JUAN ANTONIO POBLADOR, DURANTE SU ALOCUCIÓN DE BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN>
<CESAR AUGUSTO ASENSIO, VICEPRESIDENTE Y DIPUTADO DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE, DURANTE SU ALOCUCIÓN>
<LA COLA DE ASISTENTES AL ACTO LLEGABA CASI HASTA LA PUERTA DE ENTRADA>
 <PANORAMA DESDE EL "PÚLPITO", CON NUESTRO PRESIDENTE>
<PANARAMA CON EL VICEPRESIDENTE-DIPUTADO, DURANTE SU INTERVENCIÓN>
<COMO PIOJOS EN COSTURA, DURANTE EL PISCOLABIS>
<LOS CLIENTES DEL BAR DE PACO FUSTER, NUESTRO COMPAÑERO Y COLABORADOR, QUE NO SE VE EN LA FOTO PUES ESTABA OCUPADO ABRIENDO BOTELLAS>

<EL DELEGADO DE DEFENSA (izquierda) Y EX-COMANDANTE DE MARINA, POR TIERRA Y MAR DOS GRANDES AMIGOS Y EXCELENTES PERSONAS
<OBRA DEL NUEVO ESTILO DE NUESTRO PRESIDENTE JUAN ANTONIO POBLADOR.¡RENOVARSE Y VIVIR LA AVENTURA DEL ARTE!>
<CESAR AUGUSTO (izquierda) Y  POBLADOR, POSANDO ANTE NUESTRO  FHOTOCALL>   
 <LA ESCRIPINTORA Y BLOGUERA MAYOR,PEPA HERRERO, POSA CON NUESTRO SECRETARIO CARLOS BERMEJO>
 <NANCY SAEZ, TÉCNICA DE EXPOSICIONES DE LA DIPU, POSA CON RAFAEL ESTELA Y CARLOS BERMEJO>
 <NANCY SAEZ CON NUESTRO PRESIDENTE, JUAN ANTONIO POBLADOR>
 <(por la izquierda CRISTINA BELTRÁN, ÁNGELA GALDÓN, NANCY SAEZ, LOLES GUARDIOLA, INMACULADA COMPANY Y JULIO ESCRIBANO, EXCELENTE PLANTEL DE ARTISTAS GUAPAS Y GUAPO>

<FERNANDO MATEO, AUNQUE SE MUEVE, TAMBIÉN HA QUERIDO SALIR EN LA FOTO CON LA GUAPA ARTISTA EMY MAYORAL>

  En la tarde-noche de hoy miércoles y con la asistencia de más de doscientas personas, se ha inaugurado en nuestro CENTRO DE ARTE, la exposición “50 ARTISTAS ALICANTINOS-SALÓN DE PRIMAVERA 2016”.
 Presidieron el acto el vicepresidente de la Diputación y diputado de cultura y educación, CESAR AUGUSTO ASENSIO y nuestro presidente JUAN ANTONIO POBLADOR, quien abrió el acto con las siguientes palabras:
“Señoras y señores. Queridos amigos y compañeros de Asociación.
  Fieles a la llamada primaveral expositiva, de nuevo estamos aquí reunidos para inaugurar una de las cuatro exposiciones en  las que la  Diputación Provincial y nuestra Asociación de Artistas Alicantinos, se aúnan y colaboran juntas en apoyo de la plástica alicantina y de los artistas que la practican en Alicante y Provincia.
  Se trata de la denominada “50 ARTISTAS ALICANTINOS-SALÓN DE PRIMAVERA-2016, que vuelve encuadrada en el convenio de colaboración que por décimo año consecutivo, se ha firmado entre nuestras dos entidades.
     Convenio que si  se ha vuelto a firmar, se debe única y exclusivamente a la buena voluntad hacia nuestra Asociación del Diputado de Cultura, CESAR AUGUSTO ASENSIO que  ha cumplido su promesa de seguir colaborando con nuestra Asociación y con la cultura en general, porque entiende que es un bien a conservar pese a la crisis y que la cultura no es algo superfluo que se pueda eliminar totalmente cuando la economía va mal, porque alimentar el espíritu es el mejor paraguas para refugiarse y  aguantar el chaparrón de  los problemas materiales.
 Y ese es el espíritu que late en esta exposición, en la que cincuenta de nuestros artistas asociados, entre los que hay recién llegados a la Asociación y al Arte y veteranos maestros cargados de honores y reconocimientos, se juntan para exponer sin esperar recompensa material alguna, pero todos ellos llenos de una pasión y dedicación al Arte que les ennoblece como personas y les enriquece espiritualmente.
  Y nos cabe la satisfacción de saber o creer, que a ello habremos contribuido dos instituciones tan alicantinas como lo son nuestra Diputación Provincial y nuestra Asociación de Artistas Alicantinos, que un año más volvemos a colaborar, cada una a su nivel, en la promoción del Arte alicantino y Provincial en el que se encuadran como originarios o residentes en nuestra Capital o Provincia todos nuestros asociados.”
  A continuación tomó la palabra el diputado CESAR AUGUSTO ASENSIO, quien a capela, comenzó dando la gracias a nuestro presidente por sus sentidas palabras que le agradaron sobremanera. Para seguir diciendo que veia caras alegres y que no era para menos, pues la exposición que se inauguraba era importante por el número de artistas que participaban, por la calidad de la obras expuestas y porque se trataba del fruto de una colaboración entre ambas instituciones y en la que Diputación estaba bien representada, pues  asistían con él, la jefa del área  de cultura MARÍA JOSÉ ARGUDO y la técnico de exposiciones  NANCY SAEZ. Es decir el gabinete casi al completo. Que esta exposición era la primera de las cuatro del convenio de colaboración firmado para este año, que la Diputación subvenciona y la Asociación aporta su infraestructura expositiva y su personal, por medio de lo cual se amplían los espacios expositivos para dar satisfacción a los ciudadanos que practica las arte y asi lo demanda de la Diputación, que no podría atender con tan solo sus salas. “Que además de eso, vuestras instalaciones sirve para, la realización de numerosos  acto culturales de todo tipo, tales como  conferencias, clases magistrales, tertulias  y otros, que a lo largo de mes ofrecen un amplio abanico de posibilidades  a sus socios y, por ser abiertos, a todos los interesados en esos temas, de Alicante y Provincia, por lo que la colaboración de Diputación tiene un mayor alcance que va más allá de las exposiciones” En cuanto a la exposición, que ha podido ver en principio en el catalogo y  ha comprobado al natural a su llegada, tenía que decir que  la calidad de la obra expuesta es notoria, y  que “ahora seguiré viendo más detenidamente haciendo un recorrido más exhaustivo y  pormenorizado”. Para finalizar dando la enhorabuena a los cincuenta artistas, por  sus obras y por su entusiasmo por la pintura.
 Finalizado el acto protocolario, el diputado recorrió la sala durante casi una hora, se hizo fotos con los artistas que se lo pedían, y departió con todos de manera sencilla y cercana, como es habitual en él.
 Mientras tanto, nuestro fotógrafos: FERNANDO MATEO, ante el Fhotocall y JULIO ESCRIBANO, retratando el ambiente y a los artista ante sus cuadros, disparaban a troche y moche, para dar satisfacción a todos, a la vez que nuestras azafatas repartían el piscolabis y los catálogos y  PACO FUSTER atendía la bodega descorchan a marchas forzadas para atender la demanda del gentío que se movía por la sala, viendo y  opinando y bebiendo y comiendo. ¡vamos, lo normal y la sal de  las inauguraciones!
Carlos Bermejo
Coordinador de exposiciones de la AAA
Alicante, 6 de abril de 2016

81 FOTOS DE JULIO ESCRIBANO



domingo, 3 de abril de 2016

MAÑANA LUNES HABRÁ SESIÓN DE PINTURA DEL NATURAL CON MODELO EN NUESTRO CENTRO DE ARTE, ABIERTA A NO ASOCIADOS

Mañana lunes dia 4  de abril a partir de las 19 horas, habrá sesión de PINTURA DEL NATURAL CON MODELO MASCULINO en nuestro CENTRO DE ARTE, abierta a no asociados.