"CENTRO DE ARTE DE LA AAA

"CENTRO DE ARTE DE LA AAA
Sede de la Asociación de Artistas Alicantinos

sábado, 13 de abril de 2013

KELSANG CHOKGA, MOJA BUDISTA DE ORIGEN CATALAN, NOS DIÓ LAS PAUTAS PARA SER FELICES


 <LA SONRISA ANGELICAL DE LA MONJA BUDISTA KELSANG CHOKGA>
 <CARLOS BERMEJO, COORDINADOR, PRESENTANDO A LA CONFERENCIANTE>
 <ASPECTO DE LA SALA, CON VISTA RETROPECTIVA DEL PÚBLICO>
 <CARAS CONOCIDAS ENTRE LOS ASITENTES A LA CONFERENCIA>
< MOJA Y DISCIPULAS. FELICIDAD MANIFIESTA>

   Ciento veinte personas, recibieron en la tarde hoy viernes 12 de abril en nuestro Centro de Arte, las enseñanzas de la monja budista de origen catalán GUEN KELSANG CHOKGA, líder espiritual de la Nueva Tradición KADAMPA, rama independiente del budismo, sin afiliación política alguna y reconocida como Organización Internacional sin ánimo de lucro.
  CHOKGA, que se ordenó como monja budista de la Nueva   Tradición  KADAMPA, en 2003, es en la actualidad Directora Espiritual Nacional de la NKT en España, residente en Madrid donde imparte Programas de Estudios, retiros e iniciación, e igualmente lo hace a nivel Nacional, como es el caso de la charla de hoy, en la que, con el título ¿SE PUEDE SER FELIZ?, nos pregunta y se pregunta si es posible serlo. Y ella, que por su dulce y casi angelical sonrisa, barruntamos que puede haberlo conseguido, trató y seguramente  lo consiguió para muchos de los que la escuchábamos, de compartir la felicidad que las enseñanzas de Buda le han proporcionado Y lo hizo por medio de un lenguaje, claro, profundo y con sencillos ejemplos cotidianos, que llegaron con nitidez al público entregado que la escuchaba con unción y la acompañó en unos minutos de meditación, con los que finalizo su charla-conferencia.
Carlos Bermejo
Alicante, 12 de abril de 2012. 
                               
REPORTAJE FOTOGRÁFICO DE FERNANDO MATEO

jueves, 11 de abril de 2013

"LUX ET VOCES" NUEVA EXPOSICIÓN EN LA SALA DEL MONTE TOSSAL


  El próximo martes día 16  de abril,  a las 19 horas, se inaugura en la Sala del Monte Tossal, que el Ayuntamiento nos tiene cedida, una nueva exposición de “LUX ET VOCES” en la que participan nuestros nuevos compañeros de Asociación, SILVIA JULIAN, FELIX FERNANDEZ, FRANCISCO ANTONIO MARAÑÓN, y JOSÉ MIGUEL REVUELTA.
   ¡VEN A ARROPARLOS CON TU PRESENCIA!

miércoles, 10 de abril de 2013

VISITA DE UN GRUPO DE LOS NUESTROS, A LA EXPOSICIÓN "CLOTILDE DE SOROLLA"





  Invitados por la Directora del MUBAG, en la mañana de hoy 10 de abril, un grupo de unos veinticinco de "los nuestros",(esos que siempre están ahí para lo que se les llame)  capitaneados por nuestro Presidente JUAN ANTONIO POBLADOR,   han girado una visita guiada a la exposición "CLOTILDE SOROLLA" .
Para dejar constancia de ello, allí estaba nuestro gran fotógrafo JULIO ESCRIBANO,  que ha hecho el reportaje que ilustra esta noticia.

martes, 9 de abril de 2013

"ALICÁNTARA" NUEVO ESPECTACULO DE NUESTRA COMPAÑERA ANA AYEN Y FELIX AMADOR

 
 
 

   Nuestra compañera, ANA AYEN, es una de las pintoras más populares en Alicante, por los temas que trata,  porque se prodiga en las exposiciones para dar a conocer su extensa obra, fruto de una gran dedicación y porque su belleza y su dulce, perenne sonrisa, predisponen  a la admiración de una y otra.  Pero además de eso que ya he dicho de ella en otras ocasiones, se da su afán artístico de aunar pintura y flamenco, en unos espectáculos en los que la música,  el baile y la pintura llevan de la mano al espectador a un disfrute estético que tiene enorme éxito y del que ahora nos presenta en LAS CIGARRERAS su nuevo espectáculo "ALICÁNTARA"   con la compañía flamenca de FELIX AMADOR.
Carlos Bermejo



EL DÍA DE LOS NENUFARES EN EL JARDIN DE LOS BERMEJO




  A QUIEN INVITAMOS  Y QUE PRENTENDEMOS CON EL “DÍA DE LOS NENUFARES”

   La celebración del anual “Día de los nenúfares”, fue una idea mía que, como todo lo que se le ocurre a mi inquieta imaginación, fue apoyada por mi otra mitad: mi querida, fiel y amante esposa Loli coparticipe de esta idea que tenía y sigue teniendo dos objetivos bien claros: el primero reforzar los lazos de amistad y camaradería entre los socios de la Asociación de Artistas Alicantinos y la segunda compartir la belleza de los nenúfares en flor con quien mejor capacitados están para apreciarla. Y eso comenzó hace ya once años, cuando yo no tenía nada que ver con la Junta Directiva de entonces, por lo que no me movían nada más que esas dos razones.
    Hoy la idea sigue teniendo los mismos objetivos, pero la asistencia se ha desbordado, pues en la primera celebración fuimos unos setenta y a la del pasado año acudieron ciento veinte. Lo que a todas luces fue excesivo, pues el espacio es el que es, y quizá estuvimos algo “apretaditos” a la hora de acomodarnos alrededor del estanque para pintar o fotografías y en las mesas para comer.
    Nuestro deseo sería que los doscientos ochenta socios, pudieran disfrutar de este día que se ha convertido ya en un clásico entre   los lúdico-artísticos que le ofrecemos a los socios (en este caso, que le ofrecemos Loli y yo a nuestros compañeros de Asociación, pues se trata de una invitación cuyo coste y organización corre por nuestra exclusiva cuenta), pero es imposible pues peligraría el agradable acomodo de los asistentes.
  Por lo dicho, solo podemos invitar a cien de “los nuestros” como a mí me gusta decir. Y  “los nuestros” son los que al día de hoy pertenecen a la Asociación y que son con los que queremos estrechar esos lazos de camaradería y compañerismo, objetivo más importante de esta celebración. Por tanto aquellos que por alguna razón dejaron la Asociación, aunque puedan seguir siendo nuestros amigos (como de hecho lo son) no puedo invitarlos a mi casa ese día, aunque el resto del año está abierta para todos ellos.
   Pero como soy un conservador de lo que merece conservarse, aquellos socios que permanecen fieles a la asociación y han sido nuestros invitados en años anteriores, seguirán siéndolo este nuevo año y así se lo hemos hecho saber. Los huecos que queden se irán rellenando con otros que hasta ahora no ha venido y que acepte mi invitación personal, que es la única que vale para entrar en la lista de invitados. Y para aclararlo también, pues a veces se ha producido aquello del dicho popular “un invitado invita a ciento”,  el socio invitado solo puede venir con su pareja (si la tiene).
  Lamento ser tan expeditivo para decir las cosas, al igual que Loli y yo lamentamos el no poder contar con todos nuestros “ACTUALES” compañeros de Asociación, que a la postre son con los que convivimos el día a día. Aunque también de aquellos que al desvincularse de la Asociación, también se ha desvinculado de nuestra cercanía.
Loli de Bermejo y Carlos Bermejo
Socios nº 267 y 161, respectivamente.

 




lunes, 8 de abril de 2013

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA LA EXPOSICIÓN COLECTIVA DE DIBUJO Y ESCULTURA.




   En el marco del convenio de colaboración entre la Diputación y nuestra Asociación, y con el título “EL GRAFITO Y LA TALLA” se va celebrar del 4 al 28 de junio, en nuestro CENTRO DE ARTE, una colectiva de DIBUJO  y  ESCULTURA  en la que pueden participar aquellos asociados que lo deseen y cumplan las siguientes condiciones:
DIBUJO:
-Solo se admitirán dibujos realizados con lápiz, plumilla, sanguina, grafito, bolígrafo, rotulador, tinta y carboncillo.
- Las obras deberán presentarse debidamente enmarcadas y aptas para colgar.
- Los tamaños no tendrán menos de 40 centímetros  por alguno de sus lados y un máximo de 100 centímetros.
-Podrán presentarse dos obras por artista.
ESCULTURA:
- Las obras pueden ser elaboradas con madera,  cerámica, hierro, chapa, hormigón tallado, barro, alabastro, piedra, mármol un otro material.
-El tamaño de las obras será adecuado a las dimensiones y condiciones de la sala, previo acuerdo con el Coordinador de Exposiciones.
-Podrán presentarse dos obras por artista.
NOTAS: tanto dibujantes como pintores, presentaran al inscribirse fotografías en papel o digitales de las obras a exponer, así como los datos técnicos.
-La inscripción estará abierta en secretaría hasta último día del presente mes de abril.
DUDAS Y ACLARACIONES EXPONER AL COORDINADOR DE EXPOSICIONES.
Alicante, 8 de abril de 2013
El Coordinador de Exposiciones
Carlos Bermejo


domingo, 7 de abril de 2013

¿SE PUEDE SER FELIZ? LA RESPUESTA NOS LA DARÁ GUEN KELSANG CHOKGA EN NUESTRO CENTRO DE ARTE

 

¿Se puede ser feliz?, es el título de la conferencia pública que el  próximo viernes día 12, a partir de las 19'30 horas, impartirá en nuestro CENTRO DE ARTE la monja budista de origen catalán,  Guen Chokga  . De  una manera clara y profunda, nos aconsejará sobre el arte de ser felices en nuestra vida cotidiana. Estas enseñanzas son fáciles de entender y aplicar, haciendo  posible eliminar las causas que nos hacen sufrir y de esta manera obtener paz interior. Afrontar los problemas con sabiduría y buen corazón nos llevará a transformar nuestra vida diaria y a descubrir la verdadera fuente de felicidad, dando así  sentido a nuestra vida.
ASISTENCIA LIBRE A SOCIOS Y PÚBLICO EN GENERAL
 

BENISSA, MON AMOUR, UN VIAJE TURÍSTICO-ARTÍSTICO PARA EL RECUERDO

 <FOTO DE FAMÍLIA CON EL MEDITERRÁNEO AL FONDO>
 <LA MESA PRESIDENCIAL DURANTE LA COMIDA>
<EN LA "CATEDRAL DE LA MARINA">
 <EL ACTO DE INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN>
 <NUESTRO PRESIDENTE, JUAN ANTONIO POBLADOR, ENTREGANDOLE LA PLACA AL ALCALDE DE BENISSA, JUAN BAUTISTA ROSELLÓ>
< " LA CATEDRAL DEL ARTE"> 

    Sábado 6 de abril de 2013, una fecha más en el devenir y el pasar del tiempo, pero a recordar por los sesenta y dos afortunados que tuvimos la suerte o el acierto de participar en el viaje turístico-artístico a Benissa, para asistir como expositores o como acompañantes a  la inauguración de una   exposición colectiva en la que cuarenta y cuatro de “los nuestros” muestran  otras tantas de sus pinturas y fotografías , en la “extraordinaria”, y es decir poco, sala de exposiciones del Centre d’Art Taller  d’Ivars, antigua fábrica de muebles reconvertida en tal por la visión acertada de un político eficiente que  lleva algo así como catorce años en el cargo de Alcalde: ¡por algo será!.
   Pero antes de inaugurar la exposición, motivo de nuestro viaje, por la  mañana  realizamos una visita guiada por un tramo del Paseo Ecológico por el entorno de la playa de la Fustera, acompañados por dos excelente guías: Loli Vicens, Técnica Municipal de Turismo y Miguel Ángel Soliveres, los cuales nos pusieron de relieve las bellezas naturales de una costa escarpada y abrupta, llena de pequeñas y encantadoras calas, en cuyo centro se encuentra la recoleta playa de La Fustera.
  Por la tarde y tras la comida en el Restaurante Casa Cantó, en la que confraternizamos los nuevos y antiguos compañeros y a la que invitados por nuestra Asociación asistieron e igualmente confraternizaron con nosotros, nuestro valedor y amigo Juan Bautista Roselló, Alcalde de Benissa y Diputado Provincial de Cultura, el Concejal de Turismo, Francisco Javier Estupiñá y de la Concejala de Cultura de Onil, María del Prado, iniciamos un  recorrido guiado por dos conocedores y expertos guías turísticos, por el Centro Histórico de Benissa. ¡Y oh milagro! uno que no conocía de Benissa mas allá que  el mítico  bar-restaurante Frau, parada intermedia que antaño realizaban los autobuses en los que viajábamos a Valencia, descubrimos una Benissa asombrosa en la que calles amorosa y artísticamente bien cuidadas, nos llevaban sin solución de continuidad de una joya arquitectónica a otra, entre las que destacan y causaron nuestro asombro,  el Convento de los Padre Franciscano con su recoleto claustro,  y la Iglesia de la Purísima Concepción, la llamada  con acierto y veracidad “Catedral de la Marina”, inconcebible  milagro debido a  la voluntad y religiosidad  de un pueblo que asombra por la magnitud de sus dimensiones y que nos habla del poder constructor que mueve la fe.
  Y ya al final de la tarde y bautizados por una lluvia intermitente, no prevista por el Servicio Nacional de Meteorología, llegamos al  edificio joya de la cultura Municipal, donde se exhibe la exposición motivo de este inolvidable viaje  y que se inauguró con palabras de la Concejala de Cultura, Pepa Martí, de nuestro Presidente Juan Antonio Poblador, para finalizar con las del artífice de todo lo bueno del día:  JUAN BAUTISTA ROSELLÓ, Alcalde de Benissa y Diputado Provincial de Cultura, que habló largo y tendido sobre la exposición, sobre los artistas y sobre nuestra Asociación a la que estima en lo que representa para las Artes Plásticas alicantinas y provinciales. Finalizando el acto con la entrega por parte de la Asociación de Artistas Alicantinos, de una placa de reconocimiento y agradecimiento a JUAN BAUSTISTA ROSELLÓ, por su apoyo a los fines culturales de la Asociación, que fue correspondida con otra del Ayuntamiento de Benissa como recuerdo de esta exposición.
  Y ya, a modo de posdata y antes de que veáis el testimonio gráfico  de lo sucedido, por medio de las fotos de Julio Escribano y de Fernando Mateo que, a la postre, es la mejor manera  de relatar, es de justicia gradecer a quien corresponde,  las atenciones sin límite recibidas en esta visita bien planificada por la autoridades municipales, que además de lo relatado, se desvivieron para que nos lleváramos un buen recuerdo de nuestra visita a su pueblo que, por lo monumental y bien cuidado de su patrimonio cultura e histórico, merece la pena volver a visitar. ¡BENISSA, MON AMOUR, VOLVEREMOS!
Carlos Bermejo
Alicante, 6 de abril de 2013 


                            ¡ MAS DE 300 FOTOS DE DOS GRANDES FOTÓGRAFOS!

              206 FOTOS DE JULIO ESCRIBANO    
 


106 FOTOS DE FERNANDO MATEO

viernes, 5 de abril de 2013

ÉXITO ARTÍSTICO Y DE PARTICIPACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE GERADA EN EL ATENEO

<ÁNGEL S. GERADA ANTE ALGUNOS DE SUS ORIGINALES PAISAJES ONÍRICO>
 <GERADA CON LA PRESIDENTA DEL ATENEO Y EL DIPUTADO DE CULTURA, JUAN BAUTISTA ROSELLÓ>
<NO CABÍA NI UN ALMA MÁS>

Ayer 4 de abril se inauguró la exposición de Sánchez Gerada "Realismo Oníricos" en el Ateneo de Alicante, con la presencia de D. Juan Bautista Roselló, Diputado de Cultura de la Diputación de Alicante, Dña Maribel Berná, Presidenta del Ateneo los cuales presentaron la exposición y asintieron también a nivel personal Dña Concha Sirvent, Jefa del Servicio de Cultura de la Generalitat Valenciana en Alicante, Dña Mº José Argudo, Jefa de Área de la Diputación Provincial, Juan Antonio Poblador, Presidente de al Asociación de Artistas Alicantinos, DÑa Consuelo Giner, Presidenta de Espejo de Alicante, D. Joaquín Santos Matas, D. Bruno Fernández y gran cantidad Artistas, de amigos y compañeros, a los que se les entregó una litografía numeradas, las que nos sirvió para contabilizar que en el transcurso de la 1:30h que duro el acto que pudiero pasar unas 250 personas. Los comentarios de la exposición fueros favorables por parte de los asistentes a los que les quedo muy agradecidos por su presencias y animo para continuar con algo nuevo para la próxima.
Para los que no habeís podido asistir y quereís verla estará hasta el 29 de abril en horario de L a V de 19:00 a 21:00.--
Angel Sánchez Gerada
www.gerada.es

 
          
AVISO DE MODIFICACIÓN DEL VIAJE Y EXPOSICIÓN A ONIL
    Por motivos ajenos a nuestra Asociación, el viaje-exposición a Onil se pospone al sábado día 18 de mayo. Todos los que figuran inscritos para viajar y exponen deberán confirmar si desean concurrir en la nueva fecha. El programa se mantiene, con algunas mejoras de compensación por el retraso.

jueves, 4 de abril de 2013

BERTA DE VICENTE Y ANASTASIA GUSCHI, INAUGURARON EN EL COLEGIO DE ENFERMERÍA

<DE IZQUIERDA A DERECHA, ANASTASIA GUSCHI, CARLOS BERMEJO, BELEN ESTEVAN  Y BERTA DE VICENTE>
<LAS ARTISTAS BERTA DE VICENTE Y ANASTASIA GUSCHI (de izquierda a derecha)
<GRUPO DE AMIGOS QUE LLEGAMOS A PRIMERA HORA> 
<DISFRUNTANDO DE ESTUPENDO PISCOSLABIS QUE NOS OFRECIERON LAS ARTISTAS)

  En la tarde de hoy miércoles 4 de abril, ha quedado inaugurada  en la sala de exposiciones del Colegio de Enfermería de Alicante, la exposición que con el título “GRACIA, ALEGRIA Y VIDA” presenta más de una treintena de cuadros de nuestras compañeras BERTA DE VICENTE y ANASTASIA GUSCHI.
  Por parte del Colegio, presidió el acto BELEN ESTEVAN, Presidenta de la Asociación Provincial de Jubilados de Enfermería y por la Asociación de Artistas Alicantinos, su Coordinador de Exposiciones, CARLOS BERMEJO.
   Abrió el acto BELEN ESTEVAN,  quien agradeció a los asistentes su presencia en el Colegio, para inaugurar una nueva exposición de las que se vienen celebrando en el marco del convenio de colaboración entre ambas asociaciones. Seguidamente dio la palabra a CARLOS BERMEJO, quien en su alocución dijo:
   “De nuevo venimos por el camino que lleva a BELEN y a este Colegio de Enfermería para inaugurar una exposición en la que dos compañeras de Asociación nos muestran algunas de sus obras.
   No sé a quién se debe el optimista título con el que se  ha bautizado esta exposición a dos, pero lo que sí puedo decir es que les viene como anillo al dedo a estas dos mujeres excepcionales, que dispares en edad y técnica pictórica, respiran ¡GRACIA, ALEGRÍA Y VIDA! a chorros, tanto en lo personal como en su pintura.
  BERTA DE VICENTE, practica un realismo creativo que nada tiene que ver con lo fotográfico. Ella, toma la realidad y la transforma con ingenuidad y lirismo poético en algo personal y distinto a lo naif. Toma los colores del espectro visible y los quiebra con los que “lleva dentro, surgiendo así una gama propia con la que impregna las formas que dan vida a sus paisajes soñados, a sus marinas norteñas, a sus floridos patios y jardines, a sus  exuberantes bodegones de frutas, flores y cacharros, en los que su alegría de vivir se desborda llena de gracia, con lo que se justifica el título  que alguien le ha dado a esta exposición.
 Y qué decir de nuestra modelo preferida, ANASTASIA GUSCHI, una moldaba cuyo nombre es ya una promesa de ensueño y exotismo que  hace realidad en su pintura vitalista y original; que bebe en la abstracción figurativa y se desborda en un fauvismo colorista de imposibles armonizaciones;  que pese a ello impacta al espectador transmitiéndole la gracia, la alegría y las ganas de vivir de esta joven y bella mujer  artista, que derrocha feminidad y dulzura por todos los poros de su piel sonrosada y en cuyos ojos un tanto rasgados, se adivinan unos  ancestros orientales.
    Si, ya lo sé que alguien puede pensar que exagero al valorar la personalidad de estas dos mujeres para mis excepcionales. Pero no he sido yo quien ha elegido a BERTA  para ser la Reina de las Fiestas de San Juan este año, ni quien ha organizado el arte en la calle en esa localidad; y tan poco he sido yo, que no pinto del natural,  quien opina que ANASTASIA es la mejor modelo que ha pasado por nuestro Taller de Pintura del Natural, algo que también es natural, valga o no la redundancia, cuando se da el caso que en ella confluyen su gracia para posar y su arte para pintar.
  Pues aquí están estas dos mujeres admirables, para mostrarnos una decena de cuadros cada una, que son el fiel reflejo de su personalidad, muestra de su visión estética de lo que consideran bello y de un trabajo que les proporciona placer espiritual. Yo espero, que  también se lo proporcione a todos los espectadores de su pintura, que venga por el camino que hoy y una vez más llega a  BELEN ESTEVAN, reina madre de  esta Sala y a la que la Asociación y yo en su nombre le agradecemos su apoyo incondicional a la cultura alicantina en general y a nuestra Asociación en particular.
Muchas gracias.”
 Finalizó el acto con las palabras emocionadas de la sentimental y bondadosa BERTA, quien agradeció a los presentes su asistencia, al Colegio su acogida y al presentador sus palabras. Luego hizo lo propio ANASTASIA, que añadió unas palabras para el Coordinador, que por ser en exceso laudatorias omito para evitar que mi modestia, no sé si falsa o no, me sonroje.
  Finalmente, las artistas nos ofrecieron a los asistente, una autentica merienda preparada para cincuenta que los veinticinco que asistimos (por coincidir con otra exposición de un compañero) no fuimos capaces de terminar.
 Carlos Bermejo

Alicante, 4 de abril de 2013

miércoles, 3 de abril de 2013

UN AÑO MÁS, COMO LAS GOLONDRINAS, EL SALÓN DE PRIMAVERA VOLVIÓ A NUESTRO CENTRO, SUS CUADROS A COLGAR


 <NUESTRO PRESIDENTE, JUAN ANTONIO POBLADOR, DURANTE SU ALOCUCIÓN DE BIENVENIDA>
 <EL DIPUTADO DE CULTURA, JUAN BAUTISTA ROSELLÓ, DURANTE SU ALOCUCIÓN>
 <ASPECTO DEL PÚBLICO ASISTENTE AL ACTO DE INAUGURACIÓN>
<LA RETAGUARDIA DEL PÚBLICO, ESCUCHANDO LAS MAGNÍFICAS PALABRAS DE RECONOCIMIENTO A LA LABOR DE LA ASOCIACIÓN, DEL DIPUTADO>


<MANUEL HERNÁNDEZ, ALCALDE DE LA ROMANA, FIRMANDO EN EL LIBRO DE HONOR DE NUESTRA ASOCIACIÓN (Foto de Franchi)

 Con la asistencia del Diputado de Cultura JUAN BAUTISTA ROSELLÓ  y del Alcalde de La Romana, MANUEL HERNÁNDEZ, esta noche se ha inaugurado en nuestro CENTRO DE ARTE, la tradicional exposición colectiva “60 ARTISTAS ALICANTINOS-SALÓN DE PRIMAVERA-2013” en el que participan otros tantos artistas con obras variadas en cuanto a la técnica y a los temas, si bien abundan los paisajes y las flores relativos a esta estación del año. 
      En su alocución de bienvenida, nuestro Presidente JUAN ANTONIO POBLADOR, tras saludar a las autoridades y al numeroso público que llenaban las espaciosas salas de nuestro Centro, dio lectura a la siguiente alocución:
 Señor Diputado. Señoras y señores. Amigos y compañeros.
 Inauguramos hoy la tradicional colectiva “60 ARTISTAS ALICANTINOS-SALÓN DE PRIMAVERA-2013”, correspondiente a una de las cuatro exposiciones acordadas por medio del convenio de colaboración firmado para este año, que hace el sexto consecutivo, entre la Excelentísima Diputación Provincial y nuestra Asociación.
   Pero este año tiene la relevancia especial, de celebrarse por vez primera en esta nuestra nueva sede. Es decir, que las golondrinas pictóricas  vuelven de nuevo en primavera, pero ahora tienen mejor balcón para colgar sus cuadros y un nido tan grande como para que quepan en el los sesenta artistas en un solo turno.
  Y si nos tenemos que congratular por ello los cerca de doscientos ochenta socios que ya anidamos juntos, se debe a esa unión que nos hace grandes en el panorama de las Artes Plásticas alicantinas y provinciales, y por supuesto al apoyo que nos viene prestando nuestra Diputación Provincial, representada por su Diputado de Cultura JUAN BAUTISTA ROSELLÓ,  que de nuevo ha cumplido su promesa de seguir colaborando con nuestra Asociación y con la cultura en general, porque entiende que es un bien a conservar pese a la crisis y que la cultura no es algo superfluo que se pueda eliminar totalmente cuando la economía va mal, porque alimentar el espíritu es el mejor paraguas para refugiarse y  aguantar el chaparrón de  los problemas materiales.
   Y ese es el espíritu que late en esta exposición, en la que sesenta de nuestros artistas asociados, entre los que hay recién llegados a la Asociación y al Arte y veteranos maestros cargados de honores y reconocimientos, se juntan para exponer sin esperar recompensa material alguna, pero todos ellos llenos de una pasión y dedicación al Arte que les ennoblece como personas y les enriquece espiritualmente.
  Y nos cabe la satisfacción de saber o creer, que a ello habremos contribuido dos instituciones tan alicantinas como lo son nuestra Diputación Provincial y nuestra Asociación de Artistas Alicantinos, que un año más volvemos a colaborar, cada una a su nivel, en la promoción del Arte alicantino y Provincial en el que se encuadran como originarios o residentes en nuestra Capital o Provincia todos nuestros asociados.
Muchas gracias.”
    Cerró el acto de inauguración, el Diputado de Cultura y Alcalde de Benissa, JUAN BAUTISTA ROSELLÓ, quien en  su alocución a capela, una vez más volvió a colmar de alabanzas a nuestra Asociación, a los asociados y a la Junta Directiva por lo que representa en la Cultura de las Artes Plásticas alicantinas y provinciales de donde proceden. Alabó la calidad técnica  de la obra expuesta y la variedad temática, en la que veía que la primavera había motivado a los artistas a la hora de realizar sus obras. Se asombró de la capacidad de convocatoria, que suscita la Asociación y de que pese a la crisis, entre todos los asociados capitaneados por su actual Junta Directiva hayamos sido capaces de dotarnos de una de las mejores Salas de Exposiciones de Alicante y Provincia, a la vez que la llenábamos de contenido con una actividad inusual, que nos lleva a exponer, no solo en nuestra Salas, si no también en otros lugares de Alicante y Provincia como es caso de Benissa, en cuya Sala Municipal, se va a inaugurar el próximo sábado una exposición de cuarenta y tres de sus artistas asociados.
  Y como siempre, tras el acto de inauguración, costeado por los artistas que exponen, se le ofreció a los asistente el clásico piscolabis del triunvirato gastronómico compuesto por coca de la casa, jamón de Teruel para que sepamos que existe y el blanco fresquito que, también, como siempre, calentó los ánimos y encendió de palabras laudatorias a las obras expuestas. Mientras, las cámaras de nuestro fotógrafos de cabecera, JULIO y FERNANDO, que tanto monta el uno como el otro a la hora de inmortalizar para el recuerdo a los artistas junto a sus cuadros, echaban fuego por su ojo de Polifemo de tanto disparar corriendo de un lugar a otro.
  Y ya, finalmente, se repartió a los asistente el catálogo de la obras realizado por la Diputación, que reducido en todo para abaratar costes, sigue siendo como el documento notarial que da fe del paso de nuestros artistas por estas grandes exposiciones.
Carlos Bermejo
Coordinador de Exposiciones
Alicante, 2 de abril de 2013.   

domingo, 31 de marzo de 2013

¡GRACIA, ALEGRÍA, VIDA! BERTA DE VICENTE Y ANASTASIA GURSCHI EXPONEN EN EL COLEGIO DE ENFERMERÍA DE ALICANTE

                                                        BERTA DE VICENTE
ANASTASIA GUSCHI

   Del 4 al 30 de abril y con el título  “¡GRACIA, ALEGRIA, VIDA” nuestras compañeras BERTA DE VICENTE y ANASTASIA GUSCHI, exponen el Colegio de Enfermería de Alicante. Inauguración  jueves día 4 a las 18 horas.


                                                            




























 


viernes, 29 de marzo de 2013

"REALISMOS ONÍRICOS" EXPOSICIÓN DE GERADA EN EL ATENEO DE ALICANTE




                                 ÁNGEL S. GERADA
  En octubre de 2007, GERADA, pasó como invitado por MIRAR UN CUADRO, espacio que dirijo y presento en la Asociación de Artistas Alicantinos. Extraigo de la presentación que entonces le hice, algunos párrafos que a mi entender definen a nuestro compañero:
Ángel Sánchez Gerada, es un manchego de Albacete, afincado en la terreta desde mediados de los años setenta. Aquí desarrolla su vida personal, profesional y artística, incardinándose tanto  en su entorno ciudadano y artístico, que a todos los efectos, hay que considerarlo un pintor alicantino.”
      Hoy nos trae la titulada “UN PAISAJE”. Es, como ya podréis suponer una acuarela, técnica en la que Ángel se mueve “como pez en el agua”, refrán o dicho popular que respecto a lo que a él se refiere habría que decir “como pez con el agua”, pues la mueve por el papel con habilidad y gracia, hasta que la deja en el lugar exacto y con la degradación adecuada para lograr sutilezas de color y tono, que hacen de sus aguadas-como decían los antiguos- exquisitas obras de arte. Pero Gerada no se conforma con lo que cualquiera de nosotros,- menos exigentes- se conformaría, si no que últimamente se mueve en terrenos resbaladizos de experimentación y búsqueda, en la que  amplios planos esquemáticos,  casi vacíos de color y  allá  donde lo hay dejado caer de forma rayana con la abstracción, juegan un papel importante en el conjunto del cuadro, que con el concurso del ojo del espectador, tendente por naturaleza a ordenar y a reconstruir, se hace visible para gozo estético y a la vez desconcierto para su mente racional. El precedente de todo esto, lo podemos encontrar en las acuarelas del  británico Turner, Mesías de un arte aun por descifrar, que a unos gusta y a otros no. Es la cadena, de la que nuestro Ángel ya es un eslabón único e importante.”
    Gerada es también, como casi todos los acuarelista de categoría, un magnifico dibujante, con soltura y oficio (el dibujo se aprende con paciencia y trabajo) que se atreve a reflejar y lo hace con acierto, todo lo que se le presenta ante sus ojos: Figuras, paisajes, bodegones y naturalezas muertas, salen de la punta de su lápiz para –discretamente escondidas tras el color como debe ser-jugar un papel importante en el cuadro.”
CARLOS BERMEJO