El próximo día 13 de Mayo a las 18 horas y el trascurso de un acto que se va a celebrar en el Real Liceo Casino de Alicante (en La Explanada), la Asociación de Jubilados de Enfermería que preside nuestra querida amiga BELEN ESTEBAN (la buena), entregará a nuestro Presidente JUAN ANTONIO POBLADOR un Trofeo de Reconocimiento a nuestra Asociación.
"CENTRO DE ARTE DE LA AAA

lunes, 9 de mayo de 2011
LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS DE ENFERMERÍA PREMIA A NUESTRA ASOCIACIÓN
LA NAVE "PINTANDO A TODA VELA" ZARPA DEL PUERTO
<Nuestro Presidente y el de la Fundación Puerto, arrimados al sol que más brilló: MARÍA TERESA PÉREZ VAZQUEZ, Vicerrectora de la Universidad "Miguel Hernandez">
<El "protocolo" en pleno, arropando al menos protocolario de los comandantes de Marina,(tercero por la izquierda)>
Tras la feliz estancia de tres meses en tierra, la nave de “PINTANDO A TODA VELA”, hoy domingo 8 de Mayo, zarpó sin rumbo conocido. Quizá vuelva a tocar este puerto alicantino, en el que tan buenos ratos han pasado sus más de cincuenta tripulantes-artistas del pincel, que se despiden deseando volver a reencontrase con el público fiel que los admiró, y con los niños a los que nuestras monitoras enseñaron a pintar e incluso hicieron de ángeles guardianes vestidos de blanco.
Para visitar el barco del arte en directo, además de un público numeroso y variopinto que no pintó pero que vio como “los nuestros” lo hacían, acudieron a saludarnos en alguna de las tres Jornadas, la Alcaldesa de la Ciudad y alguno de sus concejales; el Comandante de Marina, que además de su rango militar, tiene un rango humano sin posible parangón con el otro por muy alto que pueda y merezca alcanzar; nuestra amiga de numerosos encuentros con el Arte, María Teresa Pérez Vázquez, vicerrectora de la Universidad “Miguel Hernández “ de Elche, que hoy nos iluminó con su presencia tanto como el sol que nos abrasaba. Y en fin, que ha sido una gozada para todos, nuestra estancia en el puerto, en la que siempre hemos tenido la buena y acogedora presencia del Presidente de la Fundación Puerto, y el respaldo de todos los empresarios que nos apoyaron y en especial de Antonio Planelles, el buen samaritano propietario del Dársena, que nos dio de beber.
Carlos Bermejo
Alicante, 8 de Mayo de 20111
domingo, 8 de mayo de 2011
"A LA BÚSQUEDA DEL TIEMPO PERDIDO", LO ENCONTRAMOS EN ALGEMESI
<El Alcalde de la ciudad>
<Nuestro Presidente nostálgico, añorando "el tiempo perdido">
<Rosa, haciendo de interprete. Igual que en el senado>
<Entrega de la placa de agradecimiento al Alcalde de Algemesi>
EN UN LUGAR DE VALENCIA DE CUYO NOMBRE SI QUIERO ACORDARME, no ha mucho vivió un caballero que hoy vive en Alicante y aunque peina canas de nacimiento y no por viejo, fue capaz de organizar para sus compañeros de la Asociación de Artistas Alicantinos que preside, el mejor de los viajes turístico-artísticos que nunca nadie organizó. Y en ese viaje nos llevó a que conociéramos el lugar de sus vivencias infantiles que le marcaron para siempre, como también se nos quedará marcado para SIEMPRE en el recuerdo, a los que tuvimos la suerte (yo más diría el acierto) de acompañarle en ese viaje inolvidable en el que conocimos una ciudad no muy grande, pero que lo tiene todo: historia, presente y un futuro prometedor que quizá sea refrendado muy pronto por la UNESCO. Y mira por donde, esa ciudad no está muy lejos. Está en uno de los más bellos rincones de la huerta de Valencia y aunque tiene nombre de origen árabe ALGEMESI, está impregnada de cultura occidental y cristiana en todo. Solo los huertos de naranjos, nos evocan el paraíso donde habitan las hurí, y el recibimiento que nos hicieron sus autoridades y sus artistas locales (y no por ello menos internacionales), nos hablan de la tradicional hospitalidad árabe que vimos muy bien arraigada en todos ellos. Todo perfecto para un día perfecto, en el que solo alguna nube que otra aprovecho que estábamos comiendo en el Casino Liberal, para regar los naranjos mientras nosotros dábamos cuenta del exquisito menú que regamos y muy liberalmente con un buen Rioja que logró hacer salir el sol en nuestros estómagos.
Luego nos fuimos al Convento de Sant Vicent, no para profesar en la Orden que lo fundó hace ya unos cuantos siglos, sino para inaugurar la exposición de cuarenta menos uno de “los nuestros”, cuyo acto más entrañable que protocolario fue presidido por el Alcalde, que hablo largo y tendido pero muy bien para vendernos su ciudad (como es su obligación) alabar la obra expuesta y felicitar a los artistas, prometiendo su apoyo a futuras colaboraciones entre su ciudad y la nuestra y entre sus artistas y los nuestros; y por nuestro Presidente que aprovechó para recordar alguna de sus vivencias infantiles llenas de nostalgia, a la búsqueda del tiempo perdido y recobrado ese día con el que todos nos regalamos a todos y nos sentimos más familia que nunca.
Y como una imagen vale más que cien palabras, (si es de Julio Escribano) me callo pues sé que si largo más no me lee, ni mi mujer.
Carlos Bermejo
Alicante y Algemesi, 7 de Mayo de 2011
sábado, 7 de mayo de 2011
NUESTRA ALCALDESA ASISTIÓ A LA INAUGURACIÓN DE "CIEN ARTISTAS ALICANTINOS"
<La Alcaldesa SONIA CASTEDO, dirigiendose al público>
<MIGUEL VALOR, Concejal de Cultura dando la bienvenida>
<Nuestro Presidente JUAN ANTONIO POBLADOR, dirigiendos a los asistentes
< El Coordinador de Exposiciones CARLOS BERMEJO, durante su alocución>
En la noche de hoy viernes, y con la presencia de nuestra Alcaldesa SONIA CASTEDO, se ha inaugurado el 2º Turno de la exposición CIEN ARTISTAS ALICANTINOS, que entre los meses de Abril y Mayo se viene celebrando en el Centro de las Artes.
Además de la Alcaldesa, presidieron el acto el Concejal de Cultura MIGUEL VALOR y nuestro Presidente JUAN ANTONIO POBLADOR.
Abrió el acto Miguel Valor, que lo hizo con brevedad y diciendo la palabras justas para dar la bienvenido al mucho público que asistía.
Seguidamente dio la palabra a Coordinador de Exposiciones de la Asociación y Secretario de la misma Carlos Bermejo, quien dio lectura a la siguiente alocución:
“Señoras y señores, queridos amigos y colegas de Asociación, al inauguran el primer turno de esta exposición, que con el expresivo y real título de CIEN ARTISTAS ALICANTINOS se viene celebrando en Abril y Mayo en esta magnífica sala, os solté una filípica sobre la importancia que tiene el estar asociado, para conseguir que las instituciones públicas y privadas, que tiene los medios y los recursos para promocionar el Arte, supieran donde tenían que aplicarlos para que llegara al mayor número posible de artistas beneficiados. Y como ellos ( en este caso el Concejal de Cultura Miguel Valor) saben bien de nuestro potencial asociativo, desde hace ya muchos años y no ahora porque estemos en época electoral, han canalizado una buena parte de esos medios y recursos hacia nuestra mayoritaria Asociación, estableciendo una serie de convenios de colaboración que van desde la cesión de la Sala del Monte Tossal para exposiciones periódicas , la de La Erete para otras ocasionales, esta del Centro de Las Artes para las grandes exposiciones, y puede que para un futuro y en otras de las muchas salas de las que dispone la Concejalía también tengamos nuevas oportunidades. Si a eso le añadimos el convenio de colaboración que tenemos con varias concejalías de nuestro Ayuntamiento, para las Jornadas de Pintura al Aire Libre en la Plaza de Gabriel Miró, y su apoyo para las del puerto en las de “PINTANDO A TODA VELA”, podremos apreciar el magnífico resultado de la colaboración entre nuestras dos entidades y la expresión práctica y no virtual, de lo que la Concejalía de Cultura y la Asociación de Artistas Alicantinos pretenden con ello: Fomentar el Arte y socializarlo para que llegue a todos los estamentos de la sociedad alicantina, y darle a los artistas la oportunidad de mostrar su obra al público.
Eso del dicho popular de “nunca segundas partes fueron buenas”, no es de aplicación para este segundo turno que hoy inauguramos. En este, como en el primero, el conjunto de las obras expuestas, es de un nivel artístico semejante y tiene una calidad digna de admirar. Disparidad de técnicas, estilos y temática, le dan una rica variedad a la muestra, y junto a la obra del maestro consagrado, emerge como rica promesa de futuro, la del “nuevo” en el Arte y en la Asociación. Pero todas ellas son fruto de una vocación y a veces una pasión, que apoyándola con estas oportunidades de exponer en lugares tan emblemáticos como el Centro de las Artes, estimula al artista y al Arte, sin exclusiones elitistas impropias de las políticas culturales inteligentes. El Arte y su promoción como coto cerrado para unos pocos privilegiados y, muchas veces “enchufados”, no es el que se necesita para la educación y el gozo ético y estético de unas mayorías a la que conviene atraer. Los consagrados se promocionan solos y tienen sus cauces para ello; los que empiezan necesitan apoyo para llegar a consagrarse. Esa es la razón de ser de una Asociación como la nuestra, en la que no hay “numerus clausus” y si una ancha puerta abierta para todos los que sientan la llamada del Arte. Por esa puerta, pretendemos que entren todos los que en Alicante y Provincia, practiquen el arte de la pintura, de la escultura, de la fotografía y de las nuevas tecnologías, y tengan claro que JUNTOS SOMOS MÁS y en solitario y por libre son menos. Y por esa puerta tendrán la oportunidad de salir para ser conocidos en el mundo del Arte, por medio de las oportunidades que les ofrecemos en la Asociación, y por medios de las que logramos de los organismo públicos, que, como está bien regida Concejalía de Cultura de nuestro Ayuntamiento nos ofrece, porque JUNTOS SOMOS MAS.
Muchas gracias”
A continuación nuestro Presidente y en la línea de brevedad del Concejal, agradeció a los asistentes su presencia y a la Srª Alcaldesa el honor que nos hacía al estar entre nosotros y a ella y al Concejal de Cultura, la colaboración y los medios que prestan para la difusión de la obra de nuestros artistas.
Finalizó el acto, con una pieza oratoria muy bien construida y aun mejor leída, en la que nuestra querida SONIA, habló de Arte y de lo que representa la Asociación de Artistas Alicantinos, que por su interés para nuestros asociados, transcribo literalmente:
“Querido Concejal. Querido Miguel.
Queridos amigos y miembros de la Asociación de Artistas Alicantinos. Querido Presidente, Juan Antonio Poblador.
Año tras año, hemos sido testigos de vuestro trabajo a través de la colaboración entre la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante y la Asociación de Artistas de nuestra ciudad. Y hoy, más que nunca, tengo el inmenso placer de presentar en este Centro de las Artes la segunda parte de una interesante exposición, “100 Artistas Alicantinos”, llamada a convertirse en un hermoso crisol de temas, estilos y técnicas, que nos llega de la mano de un colectivo muy querido y muy nuestro que, día tras día, lucha por hacerse un hueco en la cultura alicantina.
Hablar de arte es hablar de una forma de expresión humana en la que te dejas llevar por las emociones, plasmándolas para que podamos reflexionar sobre temas tan trascendentales como la felicidad, la soledad, la naturaleza, la belleza, el dolor... nuestras sensaciones más puras.
A través de estas pinturas, en las que cada uno de vosotros desarrolla un arte de enorme calidad, descubrimos un punto de desconexión con el día a día, un pasaporte a un mundo imaginario en el que los pinceles conforman nuevas imágenes que son fieles reflejos de nuestra vida interior, de nuestro entorno y de nuestra realidad.
Todo ello, visto desde el prisma de nuestros propios sentimientos.
Todas las obras que hoy presentamos, juegan con una riqueza inusual en colorido, que hace evidente la gran maestría de estos artistas. Es un trabajo duro pero muy gratificante, que deja paso a momentos de imaginación y reencuentro con uno mismo.
Sois autores de aquí y de allá, artistas que sentís como propia la ciudad de Alicante y su provincia. Vuestra asociación ha conseguido unificar a consagrados maestros de la pintura con noveles promesas, a académicos y autodidactas... todos ellos unidos por el nexo común de su pasión por las artes plásticas en general, y la pintura en particular.
Poco a poco, nuestra ciudad abre importantes huecos a los artistas de esta provincia para que puedan mostrar a todos los alicantinos su enorme y particular capacidad de expresión. Desde la administración, debemos poner todos los medios para fomentar la divulgación del arte en todos los aspectos, aun sabiendo cuán arduo y dificultoso supone abrirse paso en este mundo.
Y creo, sinceramente, que exposiciones como las de hoy ayudan y mucho a conseguirlo.
Todos y cada uno de vosotros sois dueños de una completa trayectoria artística, cargada de hermosos e importantes trabajos; poseéis el maravilloso don de plasmar en un lienzo aquello que los demás sólo podemos vislumbrar con nuestros ojos. ¿Cómo poder resumir la trayectoria artística de una persona con sólo un trabajo? Quizá resulte imposible.... pero la individualidad de vuestros cuadros forman en esta exposición un TODO unificador de experiencias, que nos ayuda a seguir disfrutando de algo tan fascinante como es el arte.
A fin de cuentas, vuestro trabajo nos hace partícipes de una expresión artística que ha adquirido el rango de Universal, que nos ayudó a dar el primer paso en nuestra propia evolución.
Supone una gran satisfacción descubrir que la Asociación de Artistas Alicantinos no ha crecido a golpe de éxitos casuales, sino con el trabajo y dedicación de todos sus miembros. Debemos reconocer abiertamente que vuestro colectivo plasma a la perfección el resplandor de luz que inunda los rincones de nuestra ciudad.
No quisiera concluir mis palabras sin mostraros mi sincero agradecimiento por esta exposición, y por ayudarnos a ampliar nuestra visión del arte. Estoy convencida de que “100 Artistas Alicantinos” quedará grabada en vuestro currículo. Un currículo que seguirá creciendo y ampliándose con muestras y certámenes de las que seguiremos siendo espectadores de excepción.”
Las palabras de la Alcaldesa, cayeron sobre los asistentes y en especial, entre nuestros asociados, como agua del mes que estamos.
Carlos Bermejo
Alicante, 6 de Mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
VIAJE TURISTICO-ARTÍSTICO A LA CIUDAD DE ALGEMESI
<Convent de San Vicent, excelente lugar donde cuarenta de los "nuestros" vamos a exponer>
PROGRAMA DE LA VISITA
=====================
martes, 3 de mayo de 2011
EL SALÓN DE PRIMAVERA -2011 SE INICIÓ EN LA ASOCIACIÓN
<Nuestro Presidente JUAN ANTONIO POBLADOR dirigiendose al público y a su lado MARÍA JOSÉ ARGUDO y NANCY SAEZ>
<MARÍA JOSÉ ARGUDO, duranrte su alocución>
<La sala a rebosar>
<La artista ANA SEVILLANO ante el retrato de su madre: originalidad y sosprendente parecido>
Con la sala a rebosar, en la noche de hoy martes 3 de Mayo, se ha inaugurado el 1º Turno de la exposición 60 Artistas Alicantinos –Salón de Primavera.
Presidieron al acto de inauguración, nuestro Presidente JUAN ANTONIO POBLADOR y la Jefa de Gabinete del Delegado de Cultura MARIA JOSE ARGUDO, que lo hacía en representación del titular PEDRO ROMERO, ausente por razones de agenda.
Nuestro Presidente, después de dar la bienvenida al público asistente, entre otras cosas dijo:
“De nuevo y por cuarto año consecutivo, el convenio de colaboración firmado entre la Excma. Diputacion Provincial y la Asociación de Artistas Alicantinos, representa una nueva oportunidad para la promoción y divulgación de la obra de nuestros asociados. Por ello y como Presidente, me cabe el honor y el deber de agradecer públicamente y en nombre de todos ellos, el apoyo que dicha institución Provincial nos ha venido proporcionado. En este caso son sesenta de los nuestros los que se benefician en esta exposición que con el título SESENTA ARTISTAS ALICANTINOS.SALON DE PRIMAVERA 2011, se presenta al público alicantino en nuestra Sala de Exposiciones.
Como siempre, constituye una muestra representativa del nivel artístico de nuestros doscientos sesenta asociados. Los hay recién llegados a la Asociación y al Arte y veterano maestros en las Artes Plásticas. Pero todos ellos, tienen una pasión y una dedicación que les ennoblece moralmente y que no es posibles discriminar sin ser injustos, porque los que ahora no son maestros pueden llegar a serlo, y la Diputacion alicantina y la Asociación habrán contribuido a ello y por tanto a la promoción del Arte alicantino, en el que todos ellos se encuadran como originarios o residentes en nuestra Capital o Provincia.”
Seguidamente, María José Argudo, tomó la palabra y entre otras cosas dijo;
“Que la Asociación de Artistas Alicantinos, recoge el dinamismo y espíritu creativo de los artistas de esta tierra, estimulando la difusión y extensión de las Bellas Artes” “Que su Presidente Juan Antonio Poblador, la Junta Directiva y todos los integrantes de la Asociación, saben que cuentan con el apoyo decidido de la Diputacion de Alicante en el objetivo común del fomento de la cultura alicantina”. “ Que las obras de esta muestra presenta una alta calidad creativa y una gran variedad en las técnicas utilizadas, en los materiales empleados y en los universos estéticos propuestos por sus creadores, es una ocasión excelente para pulsar de primera mano la extraordinaria creatividad del arte contemporáneo en nuestra Provincia y una oportunidad para disfrutar del excelente trabajo de nuestros artistas” “Que el catalogo era único para los dos turnas, pero que pensaba era tan bueno como los anteriores.
Finalizado el acto, se repartió el catalogo y se sirvió un austero lunch a los asistentes.
Carlos Bermejo
Alicante, 3 de Mayo de 2011.
domingo, 1 de mayo de 2011
A QUIEN INVITAMOS Y QUE PRENTENDEMOS CON EL “DÍA DE LOS NENÚFARES”
La celebración del anual “Día de los nenúfares”, fue una idea mía que, como todo lo que se le ocurre a mi inquieta imaginación, fue apoyada por mi otra mitad: mi querida, fiel y amante esposa Loli, coparticipe de esta idea que tenía y sigue teniendo dos objetivos bien claros: el primero reforzar los lazos de amistad y camaradería entre los socios de la Asociación de Artistas Alicantinos y el segundo compartir la belleza de los nenúfares en flor con quienes mejor capacitados están para apreciarla. Y eso comenzó hace ya diez años, cuando yo no tenía nada que ver con la Junta Directiva de entonces, por lo que no me movían nada más que esas dos razones.
Hoy la idea sigue teniendo los mismos objetivos, pero la asistencia se ha desbordado, pues en la primera celebración fuimos unos setenta y a la del pasado año acudieron ciento veinte. Lo que a todas luces fue excesivo, pues el espacio es el que es, y quizá estuvimos algo “apretaditos” a la hora de acomodarnos alrededor del estanque para pintar o fotografíar y en las mesas para comer.
Nuestro deseo serÍa que los doscientos sesenta socios, pudieran disfrutar de este día que se ha convertido ya en un clásico entre los lúdico-artísticos que le ofrecemos a los socios (en este caso, que le ofrecemos Loli y yo a nuestros compañeros de Asociación, pues se trata de una invitación cuyo coste y organización corre por nuestra exclusiva cuenta), pero es imposible pues peligraría el agradable acomodo de los asistentes.
Por lo dicho, solo podemos invitar a cien de “los nuestros” como a mí me gusta decir. Y “los nuestros” son los que al día de hoy pertenecen a la Asociación y que son con los que queremos estrechar esos lazos de camaradería y compañerismo, objetivo más importante de esta celebración. Por tanto aquellos que por alguna razón dejaron la Asociación, aunque puedan seguir siendo nuestros amigos (como de hecho lo son) no puedo invitarlos a mi casa ese día, aunque el resto del año está abierta para todos ellos.
Pero como soy un conservador de lo que merece conservarse, aquellos socios que permanecen fieles a la Asociación y han sido nuestros invitados en años anteriores, seguirán siéndolo este nuevo año y así se lo hemos hecho saber. Los huecos que queden se irán rellenando con otros que hasta ahora no ha venido y que acepte mi invitación personal, que es la única que vale para entrar en la lista de invitados. Y para aclararlo también, pues a veces se ha producido aquello del dicho popular “un invitado invita a ciento”, el socio invitado solo puede venir con su pareja (si la tiene).
Lamento ser tan expeditivo para decir las cosas, al igual que Loli y yo lamentamos el no poder contar con todos nuestros “ACTUALES” compañeros de Asociación, que a la postre son con los que convivimos el día a día. Aunque también de aquellos que al desvincularse de la Asociación, también se ha desvinculado de nuestra cercanía.
Loli de Bermejo y Carlos Bermejo
Socios nº 267 y 161, respectivamente.
VOLVER A LA ROMANA ES COMO VOLVER A CASA
<Los responsables de todo>
<Los donantes con el documento que acredita su donación>
<Nuestro "presi" Poblador dirigiendose a los asistentes>
¡Qué alegría volver a un lugar donde siempre te encuentras con las mismas y entrañables personas que te vienen recibiendo año tras año para agasajarte una vez más! Allí estaban nuestros ya amigos y excelentes anfitriones Manuel Hernández y Mari Carmen Sepulcre, para colmarnos de atenciones y agradecernos que aceptáramos su invitación. Suprema elegancia ésta, que distingue a los nobles de verdad. Y si estos nobles por naturaleza y no de cuna, son el Alcalde y la Concejala de Cultura de un pueblo encantador que tiene todas las dotaciones urbanísticas y lúdicas de una gran pueblo, sin serlo en habitantes y extensión urbana, pero que quizá por eso y por su entorno natural y paisajístico atrae a foráneos y artistas, entonces te das cuenta del privilegio que significa, el que esas dos personas, (personalidades sociales de la máxima altura de su pueblo y el nuestro: La Romana) sean los que te agradecen, los que te honran, los que te agasajan con la sencilla y rica y abundante comida tradicional, y te la sirven personalmente auxiliados por parte de su equipo Municipal, para compensarte el detalle de que dejes (si quieres) alguna de tus obras para incrementar la pinacoteca municipal. Pero al tal señor tal honor; los invitados en vez de llegar con la clásica botella de vino (que en La Romana lo hay y del bueno), llegan con los cuadros que ha pintado in situ o en su estudio, y año tras año van incrementando una pinacoteca que ya tiene en torno a las cien obras y que al verlas colgadas en la casa de cultura con motivo de nuestra visita anual, impresiona incluso a los donantes.
¡Que acierto de política cultural! ¡Que inteligencia para promocionar el pueblo e incrementar su patrimonio artístico! ¡Qué forma tan exquisita de dar sin pedir, y recibir por haber dado!
¿Y que nos dieron nuestros anfitriones? Pues un maravilloso día que ni el intermitente “chirimiri”que nos impidió pintar y enseñar al aire libre como estaba previsto ( en parte, pues se instaló un improvisado estudio en la remozada Casa Encarná donde pintaron niños y mayores aun niños) fue capaz de aguarnos la fiesta pues al amparo del gimnasio municipal ( que también lo tiene el pueblo) la tuvimos grande en lo gastronómico y que culminó con un fin de fiesta apoteósico, en el que se lucieron y nos sorprendieron el dúo armónico Masip-Poblador, que sacaron sus viejas y oxidadas armónicas del baúl de los recuerdos y con brío juvenil nos tocaron clásicas y populares melodías, que nos “tocaron” la fibra sensible y nostálgica de “aquellos maravillosos años” en los que éramos jóvenes para amar y podíamos comer de todo, aunque muchas veces no tenías con quien ni que…; nos recitaron Rita, Ricardo, Rogelio y Ramón (el cuarteto de las erres); nos cantó Julio y nos hizo reír –como nunca- la cuenta chistes María, que además se permitió recitar en panocho y cantar una canción en la que ella ha puesto la música.
Y para explicárnoslo todo, para estar en todo: la romanera de pro, ELENA DE LA ROMANA, cuyo nombre merece ser puesto en mayúscula, porque ella es el alma de este acontecimiento anual.
Carlos Bermejo
Alicante, 30 de Abril de 2011
Carlos Bermejo
Alicante, 30 de Abril de 2011
martes, 26 de abril de 2011
JORNADA TURISTICO-ARTISTICA EN LA ROMANA
<En la foto del año pasado, nuestro Presidente JUAN ANTONIO POBLADOR, mostrandoles a nuestra querida compañera y romanera de pro, ELENA DE LA ROMANA y a la Concejala de Cultura, nuestra amiga MARI CARME SEPULCRE, las acuarelas realizadas por él>
El sábado día 30 de este mes de Abril, volvemos una vez más a La Romana, invitados por nuestros amigos el Alcalde y su Concejala de Cultura, para una jornada en la que haremos turismo por el encantador pueblo, pintaremos sus bellos paisajes, enseñaremos a pintar a los niños y mayores que lo deseen, para lo cual les facilitaremos el material necesario Un autobús fletado gratuitamente por la Asociación saldrá del sitio habitual en Osca Espala (CAM) a las 9 de la mañana.
domingo, 24 de abril de 2011
EN GABRIEL MIRÓ SOLO NOS SALPICÓ EL AGUA DE LA FUENTE
<Navarro Serralta, un maestro en la pintura rapida. Lo empezó y lo terminó in situs>
<Madres y niños.Unos pintan y otros comen>
<Ramón Rodriguez "Brunelleschi" construyendo la cupula del Duomo florentino>
<Y como siempre, nuestro "presi" JUAN ANTONIO POBLADOR ,al pie del cañón>
Aunque” no las teníamos todas consigo” respecto a la posibilidad de mojarnos, cincuenta y cuatro de “los nuestros”, nostálgicos de la entrañable y querida plaza, acudimos en la mañana de hoy Domingo de Resurrección, a resucitar una plaza que se muere sin nosotros y por la que nosotros somos capaces de hasta de morir ahogados, algo que las predicciones meteorológicas auguraban.
Sin embargo la 1ª Jornada de Pintura al Aire Libre en la Plaza de Gabriel Miró- 2011 resultó ser de lo más placentero: solo nos salpicó alguna gota de las que se escapaban sin control del manantial inagotable del cántaro de nuestra entrañable amiga la aguadora de la fuente, y sufrimos con resignación el bombardeo de perindolas que los ficus gigantes nos dejaban caer desde lo alto de sus trescientos años contemplando a dios sabe cuántos alicantinos, y cuatro ya, contemplado a sus amigos los artistas que los harán vivir en el Arte, por los siglos de los siglos. Amen.
Aparte de esos dos juguetones inconvenientes, gozamos haciendo gozar al variopinto público que vino a vernos pintar: gozamos de los niños que “cazaban al lazo” nuestras monitoras para sentarlos a sus mesas para, como angelicales madres, enseñarles a pintar y a gustar del rico majar del Arte de la Pintura; gozamos de excelente temperatura ambiental y la aún mejor de nuestra amistad y compañerismo, que nos calienta el alma al refugio del grupo; de la manada que se junta para ser más; para cazar más en el territorio de donde han salido nuevos miembros para aumentarla y darle fuerza porque JUNTOS SOMOS MÁS.
Carlos Bermejo
Alicante, 24 de Abril de 2011
domingo, 17 de abril de 2011
"PINTORES DEL BENACANTIL" UN GRUPO CON MUCHA CLASE
<Nuestro Presidente Juan Antonio Poblador durante su alocución>
<En nombre de sus compañeros habló Jesús Mollá>
<La poetisa Mari Carretero, recitó un poema dedicado a los artistas del taller de Ramón Guardiola>
En la noche de ayer sábado 16 de los corrientes, inauguró en nuestra Sala de Exposiciones, el Grupo “PINTORES DEL BENACANTIL” compuesto por trece alumnos y el maestro RAMÓ GUARDIOLA, que da unidad al grupo que en torno a él se reúnen en su taller. Como siempre ocurre con las colectivas, familiares, amigos y colegas acudieron en masa al acto de la inauguración, que presidio y presento nuestro Presidente JUAN ANTONIO POBLADOR, quien entre otras cosas, dijo en su alocución:
“Es para nosotros, una gran satisfacción recibir a los compañeros de taller de nuestros asociados OLGA SANTOS, ENCARNITA CARRIÓN y JESÚS MOLLÁ, y los animamos a que un día pasen a formar parte de nuestra gran familia. Un grupo compuesto por el gran maestro Ramón Guardiola, que dirige el taller donde día a día se van forjando estos magníficos pintores, entre los que hay desde un adolescente hasta veteranos del pincel y que están unidos a través de su hilo conductor. La mayor parte de los trabajos de este grupo, son pinturas y dibujos temperamentales, consiguiendo a través de las formas y el color, una atmósfera fresca que invita al espectadora entablar un dialogo entre él y la obra”.
A continuación y en nombre de sus compañeros de Grupo, JESÚS MOLLÁ, se dirigió al público asistente, repartiendo diplomáticos pero sinceros agradecimientos, a su Asociación por acogerlos en su sala, al Secretario y a toda la Junta Directiva. Habló de la necesidad de estar asociados “pues en solitario no es fácil avanzar” y de todo lo que se consigue cuando se está en una Asociación como esta en la que se puede exponer, asistir a clases magistrales, charlas, conferencias relacionadas con el arte, salidas culturales y visitas a museos, “y lo más importante: conocer a otras personas para compartir y enriquecernos unos a otros”. Que estar asociado favorece el darnos a conocer en los medios de comunicación, prensa, radio, teléfono (SMS) e internet” Agradeció a las personas que han colaborado al montaje de la exposición y a las que ha redactado las notas informativas en el Boletín, en la prensa etc. Y en general tuvo recuerdos y agradecimientos para todo y para todos: para su maestro, para su enmarcador, para la poetisa MARI CARRETERO que recitó un sentido poema dedicado a los artistas del taller de Ramón. En fin, que el educado e inteligente Jesús, no se olvidó de nadie, porque “nobleza obliga”.
Finalizado el acto de inauguración, los artistas que expone obsequiaron a los asistentes, con un lunch tradicional y a degustar la ya famosa tarta alemana de nuestra querida compañera OLGA SANTOS.
Carlos Bermejo.
Alicante, 17 de Abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)