"CENTRO DE ARTE DE LA AAA

"CENTRO DE ARTE DE LA AAA
Sede de la Asociación de Artistas Alicantinos

viernes, 11 de mayo de 2012


EXPOSICION DE PINTURA


“PINTORES DEL BENACANTIL”


DEL 15 AL 30 DE MAYO DE 2.012

EN LA


SALA DE EXPOSICIONES
 “PARROQUIA MISERICORDIA”  ALICANTE


PLAZA HOSPITAL VIEJO,14
ALICANTE



INAUGURACION:
                      15 DE MAYO  a las 20:30 horas     



HORARIO VISITAS:
De lunes a sábado de 19:00 a 21:00 horas
                                    
CLAUSURA: día 30 de Mayo

“PINTORES DEL BENACANTIL”

1.-  MAITE BORDERA PIÑOL         ( pertenece a la A.A.A.)

2.-  PILAR BOTELLA RUIZ           

3.-  ROSA CANDEL ZARZO            (Pertenece a la A.A.A.)

4.- EULALIA CASTILLO MARTÍNEZ

5.- JOSÉ LUIS ESPINOSA PARRA

6.- ISABEL LANDERO SÁEZ

7.- ANA Mª. MARTÍN CARRILERO

8.- JESÚS MOLLÁ PASCUAL   (Pertenece a la A.A.A.)

9.- ROSANA PARRA MONTOLÍO

10.- ISABEL PASCUAL DE LA PEÑA

11.- ANTOÑITA SEMPERE ALONSO

jueves, 10 de mayo de 2012

"FLORES Y JARDINES" DE LUJAN, TRAJERON LA PRIMAVERA AL ATENEO

<LA PRESIDENTA DEL ATENEO DIRIGIENDOSE AL PÚBLICO>


<LUJAN, DESGRANANDO EL CAPITULO DE AGRADECIMIENTOS>

<LA DIPUTADA DE IMAGEN CORPORATIVA DE LA DIPUTACIÓN, DURANTE SU ALOCUCIÓN>

<CARAS CONOCIDAS ENTRE LOS ASISTENTES>
 Con la asistencia de unas cuarenta personas que llenaban a rebosar la sala principal de exposiciones del Ateneo alicantino, en la tarde  de hoy jueves 10 de mayo, se ha inaugurado la exposición “FLORES Y JARDINES”  en la que nuestro compañero de Asociación VICENTE LUJAN, presenta  una retrospectiva con una treintena de sus obras,  en las que priman las que dan titulo a la exposición.
  Presidió el acto de inauguración en nombre de la Diputación Provincial, la Diputada de Imagen y Promoción Institucional Mª CARMEN DE ESPAÑA, acompañada de la Presidenta del Ateneo MARIBEL BERNA y  por el artista LUJAN.
   Maribel fue breve en su disertación, en  la que agradeció a la Diputación su colaboración,  al público su asistencia y  alabó la obra expuesta.
  LUJAN, habló poco sobre su obra y se limitó al capitulo de agradecimientos, a la Diputación, al Ateneo y al público asistente, entre los que destacó a nuestro Presidente JUAN ANTONIO POBLADOR, a JOAQUÍN SANTOS, a TOMY DUARTE y al Secretario de la Asociación de Artistas Alicantinos.
  La exposición, tiene calidad suficiente, como para considerarla digna de ser visitada. La obra de LUJAN, es personal e intransferible. Es decir, tiene estilo propio y no necesita firma para ser reconocida. Eso es algo que solo se puede decir  de muy pocos artista en el panorama pictórico alicantino y de la Comunidad Valenciana. Sus jardines lacustres, impresionaran al que los contemple por primera vez. Los verdes quebrados de las hojas de los nenúfares y las aguas estancadas, en las que reverberan los azules del cielo reflejado, y las siluetas de los elegantes cipreses mecidos por la brisa, asomandose  al opaco espejo de las aguas ”verde vejiga-negro-azul” del fondo del estanque, tienen el sello propio y único del estilo LUJAN: sobrio, elegante y sin concesiones al rojo complementario, que cualquier pintor hubiera caído en la tentación de añadir, porque las flores estaban allí, abiertas para él. Pero si las hubiera reflejado en el cuadro, quizá  ya no seria “un LUJAN” .
 Carlos Bermejo
Alicante, 10 de mayo de 2012
  

MARISOL CARRATALÁ, NOMBRADA “SOCIO DE HONOR” DEL ATENEO

<NUESTRA COMPAÑERA MARISOL CARRATALÁ CON LA ACALDESA SONIA CASTEDO>                                                 
                                                  
        <ALGUNO DE LOS ASISTENTES A LA GALA EN EL SALÓN FELIPE II>
   Nuestra querida compañera de Asociación y amiga del alma, ha sido nombrada SOCIO DE HONOR, por el Ateneo Científico Literario y Artístico de Alicante. La distinción le fue entregada el pasado día 4 de mayo, en transcurso de la XIII Gala de la Cultura, celebrada en el Salón Felipe II del castillo de Santa Bárbara, a la que asistieron las primeras autoridades de la ciudad.
    ¡ENHORABUENA  NUESTRA DISTINGUIDA COMPAÑERA Y EXCELENTE ARTISTA DEL PINCEL!

miércoles, 9 de mayo de 2012

"EL EROTISMO EN EL ARTE" CHARLA DE MARTIGODI EN EL ÁMBITO CULTURA



BREVE SEMBLANZA DE MARTIGODI
   Se inició a principios de los años sesenta, en la escuela de B.B.A.A. en Alicante. Participó en diversos certámenes nacionales, de dibujo y pintura, habiendo sido seleccionado, en sesenta y cinco de ellos, consiguiendo así, ser finalista en varios de los mismos. Contando en su haber con primeros premios de distinta modalidad en convocatorias nacionales. Es integrante de las Sociedades Artísticas siguientes:

-          Asociación Española de Pintores y Escultores.
-          Agrupación de Acuarelistas de Valencianos.
-          Socio Fundador de la Asociación de Artistas Alicantinos y Espejo de Alicante.

Hasta la fecha participó en 130 Exposiciones colectivas, así como en 7 individuales.


                                         AVISO DE INSCRIPCIÓN
   Del 1 al 15 de junio y en el marco del convenio firmado en la Diputación Provincial y nuestra Asociación  se va a celebrar en las salas de exposición de nuestro CENTRO DE ARTE, una colectiva de ESCULTURA y DIBUJO con el titulo de “EL CINCEL Y EL LAPIZ” en la que podrán participar  aquellos de nuestros artista que lo deseen  y presenten una escultura por escultor, sin limitación de tamaño y técnica, y dos dibujos de cualquier tamaño, para los dibujantes, que los presentaran debidamente enmarcados y elaborados a lápiz, sanguina, carboncillo o tinta china.
   A partir de la publicación de este AVISO, queda abierta la inscripción en Secretaría o llamando por teléfono.
   La exposición será inaugurada  el viernes día 1 de junio, a las 19 horas.

PEPA HERRERO "RETRATA" A NUESTRO PRESIDENTE

Nadie como él, si usted lo ve, ciérrese bien el bolsillo, no deje ni la calderilla, pero cuando se descuide, tendrá usted la sonrisa en la boca y la mano en la bolsa ¿Cómo se las arregla Poblador, para convencer a la gente? ¡Pues le cuento! Hijo de padre catalán y de madre valenciana. La mezcla es explosiva, recuerdo hace muchísimos años, aquel programa de Bertín Osborne que los protagonistas eran los niños y recuerdo a aquel pequeñín Lucas. Lucas era un niño de verbo fácil y respuestas increíbles y a la pregunta de Bertín ¿Qué es un gitano? Lucas tras pensarlo un poco le contestó…de una madre catalana y un padre valenciano, nació el primer gitano. ¡No! No es este el caso, la mezcla es al contrario, de un padre catalán y una madre valenciana, nació una gran persona, que con entrega a una ilusión y sabiendo pisar despachos ha llegado a conseguir, que una modesta asociación, sacada de la casi nada, hoy seis años después, sea la señera de una agrupación de personas con unos mismos intereses, de unas inmensas ganas de luchar y de dar a la ciudad de Alicante, algo que sube varios puntos la cultura de una gran ciudad y que a la vez, nos llena de orgullo a todos los artistas. De profesión arquitecto técnico y decorador y con sentimientos mediterráneos siempre buscó la forma de conseguir su traslado desde tierras madrileñas, hasta la millor terreta del món. Hombre de ideas fijas y luchador nato, no ha regateado esfuerzos en su gran idea de darse y darnos el premio a su trabajo. Cuentan y debe ser cierto, que para pagarse sus estudios, no dudó de ser su marchante, consiguiendo que varias tiendas de arte se interesaran por su trabajo a las que vendió su obra y con lo que consiguió hacerse camino en la vida, desde muy niño sus dotes de persona con grandes dotes para conseguir lo que a otras personas no le es dado conseguir, ha llamado a todas las puertas en las que le han podido dar la ayuda, de la que estaba necesitada la asociación y que hoy les devuelve convertida en la realidad que para el pueblo de Alicante, para su Alcaldía y para su Diputación HOY SIRVE DE ORGULLO. Cuando la crisis se ceba con todo el país y las bolsas se cierran para todo tipo de ayudas, son los mismos políticos, los que viendo el resultado del trabajo de un grupo de personas, dirigidas por el tándem Poblador-Bermejo y reconociendo su labor al frente de la asociación, encuentran más que justificado el dinero que con su generosidad, ha servido de ayuda para engrandecer esta ciudad. A fecha de hoy, los trescientos socios con los que cuenta esta asociación, hacen ver un futuro de éxitos y trabajo del que nadie va a desfallecer y todos juntos, vamos a lograr que muy pronto y contando con el trabajo de Poblador-Bermejo y su junta directiva, sea a nivel Nacional la asociación de más prestigio. Y nosotros como ayer dije en la semblanza del secretario Sr, Bermejo, haremos la ola, que llegando hasta donde deba, nos lleve a conseguir esa calle denominada CALLE DE LOS ARTISTAS POBLADOR Y BERMEJO por sus méritos, seguro que lo conseguiremos. pepaherrero

martes, 8 de mayo de 2012

CON EL CURSILLO DE BODEGON AL PASTEL, IMPARTIDO POR ESTELA, SE PUSO EN MARCHA EL TALLER "A"

< El acuarelista Poblador, aplicándose en la técnica del pastel. Un buen ejemplo para todos nosotros> 
<El maestro ESTELA, corrigiendo a una de sus alumnas> 
<Aspecto parcial del Taller "A" donde se imparten los cursillos>

Con el cursillo intensivo de BODEGON AL PASTEL, impartido por el maestro de esa técnica RAFAEL ESTELA,  esta tarde se ha inaugurado en nuestro CENTRO DE ARTE, una serie de ellos, en los que se darán todas las técnicas de la pintura y del dibujo, que serán impartidos por los mejores especialistas de nuestra Asociación. Se impartirán  dos cursillos al mes de doce horas  de duración y de martes a viernes de 18 horas a 21 horas 

lunes, 7 de mayo de 2012

PRIMERA REUNIÓN DE PRIMER LUNES EN LA NUEVA SEDE

< FOTO PARA EL RECUERDO CAPTADA POR SAORIN>

LUJAN EXPONE EN EL ATENEO DE ALICANTE SUS "FLORES Y JARDINES"

<LUJAN, AUTORRETRATO>
<NENÚFARES EN EL JARDÍN DE VILLAELENA>


Nuestro querido compañero VICENTE LUJAN, expone con el titulo "FLORES Y JARDINES", una serie retrospectiva sobre el tema. Sera el próximo jueves día 10, a las 19 horas, en la Sala del Ateneo de Alicante y la exposición podrá ser visitada desde el de mayo al 9 de junio.

SEMBLANZA DE VICENTE LUJAN
Valenciano de nacimiento, pero afincado en Alicante desde 1975, su formación  académica la llevó a cabo en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Valencia,  en Palma de Mallorca y en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos  donde fue alumno de Genaro Lahuerta, Joaquín Michavilla y  Francisco Lozano, entre otros,  que le influyeron de forma notable. Sin embargo, ha sabido hacerse de su propio estilo, hasta el punto de que un Lujan no necesita estar firmado para reconocerlos como suyo, algo que distingue  la personalidad de un pintor.
   Lujan podría enfrentarse con éxito a todos los temas y técnicas, pero creemos que se encuentra mas en los paisajes al óleo desnudo de huella humana; en la reciedumbre de los troncos retorcidos del paisaje castellano o extremeño; en la  geometría urbana  y los bodegones un tanto cubistas, con influencias y acentos de abstracción figurativa  del precursor  Cézanne y de sus seguidores  Juan Gris y Braque.
  Magnifico dibujante de corte academicista, es un autentico maestro en las siempre difíciles  proporciones.Durante su formación recibió becas de dibujo y fue premiado por el Círculo de BELLAS Artes de Valencia.
Igualmente ha recibido premios, menciones y selecciones en diversos concursos.  Ha realizado veinte exposiciones individuales y cerca de cien colectivas, y sus obras se encuentran representadas en organismos oficiales, entidades financieras y colecciones particulares nacionales y extranjeras. Ha colaborado como jurado en diversos concursos, entre ellos el de Arte Joven del Corte Ingles; carteles de fiestas de varios municipios; Semana Santa Alicantina y otros. Su obra esta reseñada en varios libros de Arte  .Es miembro destacado de  la Asociación de Artistas Alicantinos.
   Carlos  de Villaelena
     Crítico de Arte

domingo, 6 de mayo de 2012

EL DESTAPE DE ESTELA EN “ART AL CARRER” DE SAN VICENTE.

<ESTELA, LA CONCEJALA DE CULTURA,LA REINA DE LA FIESTA Y SU CABALLERO SANVICENTINO>

                       < EL CREADOR DE BELLEZA, CON SU REINA>
<CLÁSICA FOTO DE FAMILIA BIENAVENIDA, CON EL PATRIARCA Y EL HOMENAJEADO>

<FRANCHI DEJÓ LA CÁMARA A WILFRIDO EL VELLOSO  Y LO PILLÓ CA...>
 “Con viento fresco de Levante y al alba” de la mañana de hoy domingo, día de la madre, RAFAEL ESTELA  ha tomado como artista invitado en “Art al Carrer” la Avenida de la Libertad de San Vicente y en los paneles del  Ayuntamiento, ante los ojos atónitos de compañeros y viandantes, ha instalado sus ricos y coloristas  pasteles, y un surtido de ricos” bombones”  realizados  a lápiz, con los que se ha destapado como un  genial anatomista del desnudo femenino. Es decir, que al destape de la elegante y voluptuosa espalda que nos mostró en la exposición” LA MUJER EN EL ARTE”, le han seguido tres “integrales” de redondeces de “las de antes”, que han hecho las delicias de los que gustamos de su arte y nos regocijamos con estos sexis desnudos artísticos. ¡Sigue, sigue, no pares, tú puedes y sabes!
   Y para asombrarse ante la sorpresa, a lo largo de la mañana y por oleadas intermitentes,  por allí ha pasado casi media Asociación, encabezada por nuestro Presidente Juan Antonio Poblador y parte sustancial de su Directiva: Pedro Ortiz, Juana López y Paco,  María Llaves y yerno, nuestro socio enmuletado. Olga Santos, Rosa Candel y su fiel escudero Vicente, Jaime Iborra, y un tal Carlos Bermejo que a lo mejor soy yo. Y luego la “infantería” que la sustenta: Fragar y Loli, Pepa Herrero y Wilfrido, Rosen Franch y su sombrero, Vicenta Prieto, Berta de Vicente, Antonio Olaya, José Mª Barceló, Serralta, Franchi, Ramón Rodríguez y esposa, Mercedes Seara, Maribel Sentana, Martigodi, Victoria Nadal, José Mª de la Cueva y algunos más, que no me acordaré, pero ellos si se acordaran de mi pobre madre que en paz descanse.
  Y en cuanto a la representación oficial, ha hecho acto de presencia nuestra ya amiga FRANCISCA ASENSI, Cocejala de Cultura, que lo hacia muy bien acompañada por la guapísima Reina de La Fiesta y por su infantil caballero sanvicentino.
    En fin una mañana de encanto y con ese viento de Levante, ante el cual Rafael, ha trincado bien las velas de sus cuadros para que no salieran volando, como en un aciago día lo hicieron los de nuestro “Vice”.  
   Y finalmente decir, que Rafael el “esplendido” nos ha obsequiado con riquísimos rollos de anís y moscatel del bueno, con lo que ha propiciado las clásicas tertulias de aficionados, en las que se suele hablar de todo ¡y hasta de pintura…!
      ¡SALVE AL DIVINO RAFAEL!
Carlos Bermejo
San Vicente, 6 de mayo de 2012
  

sábado, 5 de mayo de 2012

EL LUNES PINTURA DEL NATURAL CON MODELO EN NUESTRO CENTRO DE ARTE

EL PRÓXIMO LUNES, A PARTIR DE LAS 19 HORAS, HABRÁ SESIÓN DE PINTURA DEL NATURAL CON MODELO EN NUESTRO CENTRO DE ARTE.

viernes, 4 de mayo de 2012

APOTEÓSICA INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE ARTE Y SEDE DE NUESTRA ASOCIACIÓN.

<NUESTRA ALCALDESA, DIRIGIÉNDOSE AL PÚBLICO ASISTENTE>

<JUAN ANTONIO POBLADOR, NUESTRO PRESIDENTE, DURANTE SU ALOCUCIÓN>

<EL DIPUTADO DE CULTURA DIRIGIENDOSE AL PÚBLICO>

<SAORIN, AGRADECIDO Y EMOCIONADO, DANDO LAS GRACIAS A TODOS>

<EL DEÁN DE LA CONCATEDRAL DE SAN NICOLÁS, DON RAMÓN EGIO, DURANTE LA BENDICIÓN DE LAS INSTALACIONES>

<CONCHITA SIRVET, FIRMADO EL LIBRO DE VISITAS DE LA ASOCIACIÓN>

<MARÍA LÓPEZ, PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN "ALIÓ" ENTREGANDOLE LA PLACA A NUESTRO PRESIDENTE>

<ASPECTO PARCIAL DEL NUMEROSO PÚBLICO ASISTENTE>

<OTRO ASPECTO PARCIAL DEL PÚBLICO ASISTENTE>

 Con la asistencia de más de cuatrocientas personas  que llenaban las salas,  en la tarde-noche de hoy jueves 3 de mayo de 2012 (fecha crucial para la pequeña historia de nuestra Asociación)  se ha llevado a cabo la inauguración de la nueva sede y CENTRO DE ARTE DE LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS ALICANTINOS,  que ha quedado ubicado en la calle Arquitecto Morell 11 bajo.
    Para asistir a la inauguración, se dieron cita en nuestras instalaciones, numerosas personalidades de la política, de la Iglesia y de la cultura alicantina, entre las que se encontraban Sonia Castedo, Alcaldesa de Alicante, Concepción Sirvent, Directora Territorial de la Conselleria de Cultura,  Miguel Valor, Concejal de Cultura, Sonia Alegria, Cocejala de Coordinación, Asunción Sanchez Zaplana, Concejala de Asuntos Sociales, Ana Paula Cid, Concejala del Area de Cultura del Grupo PSOE, Luis Barcala, Concejal. Por la Diputacion el Diputado de Cultura Juan Bautista Roselló y su Jefa de Gabinete María José Argudo; Bruno Fernández, Comandante del Puerto, Vicerrectora de la Universidad Miguel Hernández, Mª Teresa Pérez Vázquez, Genma Ramis, Coordinadora de la Oficina del Plan Centro, María José Pérez-Gil Directora de Mubag, Vicepresidente de la OAMI, Cristian Archambeau. Juan García Sandoval, del Museo de Bellas Artes de Murcia, María López, Presidenta de la Fundación Alió, Balbino López, Director de la Fundación Alió, Joaquín Santos Matas, Crítico de Arte exdirector de Instituto Juan Gil Albert.
  A la hora prevista en el Programa de  Actos de Inauguración, el Deán de la Concatedral de San Nicolás, Ramón Egio, procedió a la bendición de las instalaciones, precedida de una bella y poética introducción sobre el arte y el hombre que lo practica, que encantó a los artistas de ambos sexos que lo escuchaban, por lo que fue aplaudido con calidez y fuerza por todos los asistentes.
    A continuación, subieron al “púlpito” la Alcaldesa y concejales que le acompañaban, el Diputado de Cultura, el artista Saorin con cuya exposición se inauguraban las dos  Salas de exposiciones y el anfitrión, nuestro Presidente Juan Antonio Poblador, quien tras saludar al publico asistente al que agradeció su masiva afluencia y a las autoridades y personalidades que habían acudido a la llamada protocolaria, dio lectura a la siguiente alocución:
Señoras y señores. Queridos compañeros y amigos.
Solo se hace realidad lo que antes se ha soñado. Y esta nueva sede que inauguramos hoy, es la realidad de un sueño que se inició hace ya algo más de seis años, cuando me hice cargo como Presidente de  los destinos  de esta Asociación de Artistas Alicantinos, que languidecía y estaba a punto de desaparecer en un local que no estaba en el lugar adecuado. Y con la promesas del cambio de sede y del modo de gestionar con honradez y efectividad esta entrañable Asociación, Carlos Bermejo y yo formamos un tándem indestructible que desde entonces ha contado con el apoyo de todos los socios que a lo largo de esos seis años de mi mandato se ha ido incorporando,  y de todos los que en distintas etapas de mi presidencia han formado parte de las sucesivas juntas directivas  hasta llegar a la actual, con cuyo apoyo incondicional he logrado hacer realidad un sueño- tras pasar por el escalón intermedio de la  sede que ahora dejamos en la Avenida de Maisonnave 33- que nos sirvió de trampolín para llegar a este CENTRO DE ARTE, con el que ahora sí,  veo colmado mi sueño, el de mi Directiva y creo, que el de todos los asociados. 
    Pero para llegar hasta aquí, además del apoyo de los socios, y en especial de alguien tan fundamental para la instalación y el mantenimiento de las sedes, como durante estos años lo ha sido nuestro querido RAFAEL ESTELA, ( en este momento hizo un inciso para pedir un aplauso de agradecimiento para ESTELA, que fue secundado con calor  por todos los asistentes) hemos contado con el apoyo de instituciones y organismos públicos tales como nuestra Diputación y nuestro Ayuntamiento, que han patrocinado las grandes exposiciones colectivas y las jornadas de pintura que han dado a conocer a nuestra Asociación entre los alicantinos amantes de las Artes Plásticas, y a la postre, con ello se ha divulgado la cultura y hemos contribuido a socializar el arte, apoyando a quienes lo practican y ofreciéndoselo a quienes lo aman.
  Y una vez conseguido el sueño de contar con unas instalaciones, creo que modélicas para una Asociación privada y sin animo  de lucro, quedaba decidir la exposición inaugural, y en eso la  decisión  fue fácil de tomar, pues desde el primer momento Carlos Bermejo y yo, pensamos en nuestro socio “SAORIN”, por su prestigio a nivel nacional e internacional, como acuarelistas creador de un estilo propio que trasciende sobre el   hiperrealismo en que se basa.
  Y ya para terminar, me vais  a permitir que me sienta orgulloso de mi empeño personal, de mis compañeros de Junta Directiva, que ha formado piña conmigo, de la presencia en este acto de inauguración de las autoridades y personalidades que  nos acompañan, y de los mas de doscientos sesenta socios, sin cuyo apoyo nunca hubiera  sido posible lograr hacer realidad mi sueño.
 Muchas gracias.”
   Terminada su alocución que fue aplaudida con entusiasmo por todos, cedió la palabra a Concepción Sirvent, quien dedicó hermosas palabras a la Asociación, a sus directivos y las instalaciones, poniéndolas como ejemplo de lo que se puede lograr cuando hay ilusión y ganas de hacer. Luego fue el Diputado de Cultura Juan Bautista Roselló, quien con rotundas y entusiásticas palabras, elevó al cielo  de la cultura alicantina,” a la modélica Asociación de Artista Alicantinos”,  reiterando, una vez más, la apuesta de la Diputación por seguir apoyándonos en todo, en bien de las Artes Plásticas alicantinas, a quien la Asociación  y sus asociados representan, a la vez que se admiraba de las magnificas instalaciones con las que a partir de hoy cuenta.
   Seguidamente, tomo la palabra SAORIN, con cuya exposición de más de cuarenta de sus magnificas y originales acuarelas, se abrían a la exhibición las dos salas con que cuenta el CENTRO DE ARTE. Agradeció a sus compañeros que lo hubieran designado para la exposición inaugural  y se sentía orgulloso de ser socio fundador de la Asociación. Dio las gracias a las autoridades y personalidades y a todo el público que habían exaltado la valía de la obra expuesta.
   Finalizo el acto con las palabras de nuestra Alcaldesa, quien se congratuló sobre manera de que la Asociación de Artistas Alicantinos, ofrezca a Alicante y a los alicantinos unas instalaciones tan bien dotadas, como para poder considerarlas como excelentes para la práctica y exhibición de la obra de los artistas alicantinos. Por eso, dio sus más expresivas “GRACIAS” a quien lo  habían hecho posible con su esfuerzo: la Junta Directiva, encabezado por su Presidente Juan Antonio Poblador, y todos los socios que los han apoyado. 
  A continuación, alguna de nuestras compañeras, sorteando  el gentío, repartieron entre los asistentes cava y dulces variados, mientras las cámaras fotográficas tomaban instantáneas de los cuadros, del artista y de la Alcaldesa con la que todos querían tener su foto. Ella se dejó, como siempre y contentó a todo el mundo.
  Y ya para terminar y de forma improvisada e imprevista, la Presidenta de la Fundación “Alió”, hizo entrega a la Asociación de una placa de agradecimiento por su colaboración con la Fundación. 
Carlos Bermejo
Alicante, 3 de mayo de 2012

         ¡AQUI ESTAN LAS FOTOS DE TODOS!



miércoles, 2 de mayo de 2012

RAFAEL ESTELA, ARTISTA INVITADO EN "ART AL CARRER" DE SAN VICENTE

NUESTRO QUERIDO COMPAÑERO Y COLEGA, RAFAEL ESTELA, HA SIDO DESIGNADO POR EL AYUNTAMIENTO DE SAN VICENTE DEL RASPEIG, COMO ARTISTA INVITADO PARA EL MES DE MAYO, EN "ART AL CARRER". SUS AMIGOS Y COMPAÑEROS DE ASOCIACIÓN PODRÁN ACOMPAÑARLO A PARTIR DE LAS 10 DE LA MAÑANA DEL PRÓXIMO DOMINGO DÍA 6 , EN LA AVENIDA DE LA LIBERTAD, DONDE COLGARÁ UNA MUESTRA DE SUS MAGNÍFICOS PASTELES Y DIBUJOS.
¡MAGNIFICA OCASIÓN PARA ESTAR CON EL GRAN ARTISTA Y EXCELENTE PERSONA ALLÍ ESTAREMOS TODOS!                 
 SEMBLANZA ARTISTICA DE RAFAEL ESTELA
         Natural y vecino de Alicante, se  inicio muy pronto en el dibujo artististico, asistiendo como alumno a la Escuela Profesional de Bellas Artes, donde tuvo por maestro a Don Francisco Diez. Allí aprendió los rudimentos técnicos, complementarios de los vocacionales e innatos que él siempre había tenido. Rafael, el lápiz y el papel  forman un triunvirato bien avenido,  del que surgen obras llenas de gracia y armonía, propias del mejor de los realismos figurativos. Juega con la línea,  el sombreado y la luz de los espacios vacíos del papel en blanco, con tanta destreza que cuando dibuja las fachadas barrocas del Ayuntamiento alicantino o de la Iglesia de Santa María, parecen más bajo relieves que dibujos.
          Sin embargo y gracias a su dominio del dibujo, a Rafael se le conoce en los medios artísticos alicantinos como a uno de los “grandes” del pastel (no  de la pastelería que eso es otra cosa). La técnica del pastel, más que ninguna otra, requiere ser un buen dibujante, por lo que él no tuvo dificultad alguna para iniciarse por esos derroteros en los que ha logrado un estilo propio, especialmente cuando se trata de representar humildes utensilios cotidianos en un pasado reciente, clásicos  bodegones de variados frutos, o unas alpargatas de esparto  de las que no hace tanto tiempo aun se usaban en la España campesina y a las que Rafael con su arte ennoblece, como Van Gog ennobleció para siempre, sus viejas y desgastadas botas.
          El curriculum de Rafael es muy extenso. Ha expuesto en todo sitio y lugar, con éxito de ventas donde otros no nos hemos “comido una rosca”, signo evidente de que sus “pasteles” son un bocado exquisito para los gourmet del Arte, aunque corran tiempos en que la gente no esta por engordar, y podamos calificar de milagro la venta de algún cuadro, aunque sea tan apetecible como un pastel del reconocido obrador de Estela…
   CARLOS BERMEJO
        Pintor y crítico de Arte

lunes, 30 de abril de 2012

PROGRAMA DE INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE ARTE Y NUEVA SEDE

<PORTADA Y ESCAPARATES>

<UN RINCÓN AGRADABLE>

<TALLER "A">

<SALA "B>

<ASPECTO PARCIAL DE LA SALA "A" CON EL "PÚLPITO" AL FONDO>

<ASEOS>

<OTRA PERPECTIVA DE LA SALA "A">

<SALA DE JUNTAS>

<SECRETARÍA>

 
 -Día 3 de mayo, jueves a las 18 horas apertura del CENTRO.  Se permite la entrada a socios y público en general para que visiten las instalaciones.
-A las 18’30 horas, BENDICIÓN DE LAS  INSTALACIONES por el Deán de San Nicolás.
-A las 19 horas, llegada de autoridades e invitados y visita a las instalaciones.
-A las 19’10 DISCURSO DE INAUGURACIÓN DEL PRESIDENTE  e inauguración de la exposición de SAORIN.
-Día 17 de mayo, jueves a las 18 horas, inauguración de la COLECTIVA DE INAUGURACIÓN,  seguida de “GUATEQUE  AÑOS SESENTA”   con música en vivo.
  ¡Nigun socio@ puede faltar a éste acontecimiento histórico!

REENCUENTRO CON "NUESTRA FUENTE DE INSPIRACIÓN"

<DE IZQUIERDA A DERECHA: JUAN ANTONIO POBLADOR, SONIA ALEGRÍA, CONCEJALA, GENMA RAMIS, JEFA DE PLAN CENTRO, OLGA SANTOS, CARLOS BERMEJO Y MANOLO MÁS>

<MONITORAS, NIÑOS Y MADRES BOQUIABIERTAS>

<MÁS NIÑOS, UNA MADRE CONOCIDA, SUNY, JULIO, ANA, GENMA, JUAN ANTONIO Y SONIA>

<LA MANO ARTÍSTICA DE RAMÓN RODRIGUEZ, INMORTALIZADA POR JULIO>

Volver a empezar" es el titulo de una oscarizada película española, que trata de la historia de un exiliado que vuelve a su ciudad natal donde reencuentra a la mujer que fue el amor de sus juventud. Hoy, los cincuenta artistas que hemos vuelto del exilio temporal de unos cuantos meses sin ver a nuestra amada aguadora, la hemos encontrado más guapa que cuando en noviembre del pasado año nos despedimos de ella, y sea porque la sabia primaveral corría rejuvenecida por nuestras venas o porque las hojas de lo ficus centenarios estaban mas verdes que nunca y vibraban con efectos nacarados a los rayos de sol de la mañana, el caso es que nuestro idilio con la aguadora de la fuente "ha vuelto a empezar" ya allí estaba Julio con su cámara para dar fe de ello.

Carlos Bermejo

Alicante, 29 de abril de 2012