"CENTRO DE ARTE DE LA AAA

"CENTRO DE ARTE DE LA AAA
Sede de la Asociación de Artistas Alicantinos

viernes, 16 de diciembre de 2016

RECITAL DE NAVIDAD, DEL GRUPO POÉTICO DE ARTISTAS ALICANTINOS

<ÁNGELA GALDÓN RECITANDO SUS POEMAS EN LA FIESTA DE VILLAELENA>


 Con la dirección de nuestra compañera ÁNGELA GALDÓN, en nuestra Asociación se ha creado el GRUPO POÉTICO DE ARTISTAS ALICANTINOS, que actuara en línea con el llamado de escripintores y conferenciantes que ya ha viene actuado en nuestra Sede, con charlas, conferencias y presentaciones. Con ello damos  satisfacción a aquellos de nuestros compañeros, que además de la pintura, la escultura o la fotografía, son a la vez escritores en las diversas facetas de las Buenas Letras, rapsodas o conferenciantes.

  El Grupo se iniciará con un RECITAL POÉTICO DE NAVIDAD, en que intervendrán, ANA BOLARINOS, ANA MAS, ÁNGELA GALDÓN,  Mª DOLORES BARBEYTO, RAFAEL LLORESN y RAMÓN PALMERAL, rapsodas unos y poetas otros. Será en nuestro centro de arte, el martes día 20 de diciembre a las 19 horas. 
  ¡POESIA ERES TÚ... Y TODOS NOSOTROS. TE ESPERAN  TUS COMPAÑEROS POETAS! 


EL PRÓXIMO MARTES EN EL ATENEO, NUESTRO COMPAÑERO JOSÉ ANDRÉS AZNAR IMPARTIRA UNA CONFERENCIA SOBRE "LA MUÑECA A TRAVÉS DE LA HISTORIA"



JOSÉ ANDRÉS AZNAR VERDÚ ARTESANO Y ARTISTA  MULTIDICIPLINAR
 "Nuestro querido compañero JOSÉ ANDRÉS AZNAR VERDÚ, es un artista difícil de encasillar: después de una formación semejante a la que pasaban en el medievo, los aprendices de cualquier oficio para ser admitido en el correspondiente gremio, él pasó por los talleres de distintos maestros y materias, todas ellas relacionadas con las disciplinas artísticas del dibujo, la pintura, la escultura en piedra, la talla en madera, el modelado en barro, la cerámica, el marfil,  el dorado con pan de oro, el policromado, el estofado, la imaginería, la fundición en bronce y otros materiales, las técnicas de la cerámica –el torno, los esmaltes, los vidriados cerámicos y la cocción-, para finalizar (por decir algo, pues su aprendizaje exhaustivo y meticuloso no ha terminado nunca) con la técnica de los esmaltes sobre cobre, plata y oro con la mufla y la realización de mosaicos con teselas de mármol o cristales de colores.
    Con todo ese bagaje profesional, artesano y artistico, propio de un Leonardo renacentista alicantino,  a  mediados de los sesenta del pasado siglo, se introduce en el mundo mágico del diseño y realización de modelos de muñecas y juguetes, donde  trabajando para distintas empresas nacionales e internacionales durante cuarenta años, logra  ser mundialmente  conocido, admirado y, naturalmente, bien pagado." 
TEXTO: Extrato de un escrito de Carlos Bermejo

 Con estos mimbres su ponecia sobre "LA MUÑECA A TRAVÉS DE LA HISTORIA" promete un gran interes, sin embargo al coincidir con el RECITAR POÉTICO DE NAVIDAD en nuestro CENTRO DE ARTE, ambos actos se restarán asistentes, pero hemos invitado a JOSÉ ANDRÉS, que próximamente y para quien no pueda asistir el marte al Ateneo, repita la ponencia en nuestro Centro. 
Carlos Bermejo
Alicante, 16 de diciembre de 2016 

jueves, 15 de diciembre de 2016

EL PRÓXIMO LUNES SE INAUGURA EN NUESTRO CENTRO DE ARTE EL XI SALÓN DEL MINICUADRO,CON CERCA DE DOSCIENTAS OBRAS DE CIEN DE NUESTRO ARTISTAS

                              ORIGINAL ENCUADRE TRASERO DE JULIO ESCRIBANO

El próximo martes ,19 de los corrientes a las 19’30 horas, se va a inaugurar en nuestro CENTRO DE ARTE, el XI SALON DEL MINICUADRO, que reúne en nuestra Sala de Exposiciones doscientas obras de casi un centenar de artistas y que constituye la mayor muestra colectiva, por el número de artistas y de obra expuesta,  de “gran arte pero pequeño formato”, que se puede admirar en Alicante. Se trata de  un rico mosaico multicolor, técnico y temático, en el que todas las tendencias artísticas están representadas.
  Este espectáculo visual y artístico, en el que cualquier aficionado al Arte o aquellas personas de gustos exquisitos a la hora de regalar, puede encontrar la obra adecuada para incrementar su colección o bien para hacer un regalo que distingue a quien lo hace y a quien lo recibe, estará abierto a la admiración del público, hasta el día 30 de este mes de Diciembre.
 ¡VEN Y COMPRA ARTE POR MUY POCO DINERO!
Carlos Bermejo, coordinador
Alicante, 15 de diciembre de 2016


miércoles, 14 de diciembre de 2016

NUESTRO COMPAÑERO DAVIDE MARZULLI EXPONE EN EL RESTAURANTE PARADOX ART&CULTURE DE LA CALLE BELANDO

DAVIDE MARZULLI


 Nuestro compañero Davide Marzulli, ha inaugurado una exposición de pintura en el restaurante libanés Paradox Art & Culture, en la calle Belando nº 6 de Alicante. 
Davide es un artista inconformista, como también lo son sus obras, llenas de simbolismo y color. 
Una muestra de la forma de ser del autor, lo encontramos en su lista de precios, original donde las haya y de la que entresacamos estas frases, como tarjeta de presentación: 
“Ya que vender quiere decir recuperar los costes y obtener lo que deseamos, yo quiero recuperar lo que me ha costado servir a mi demonio artístico y obtener lo que deseo, algo que no siempre el dinero puede comprar”.
Carlos Bermejo
Comentarista de la AAA
Alicante, 14 de diciembre de 2016 

LOS FONDOS DE LA COLECCIÓN DE FERNANDO SORIA, SALEN A LA LUZ PÚBLICA EN UNA EXCEPCIONAL EXPOSICIÓN EN SU MUSEO DE SAN JUAN


   FERNANDO SORIA (Autorretrato)  FUNDADOR Y PRIMER PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN  DE ARTISTAS ALICANTINOS

                                        MUSEO FERNANDO SORIA EN SAN JUAN

SE ABRE LA INSCRIPCIÓN PARA UNA NUEVA COLECTIVA DE GRAN FORMATO EN NUESTRO CENTRO DE ARTE

"FUSILAMIENTO DE TORRIJOS Y SUS COMPAÑEROS" OBRA DEL ALCOYANO ANTONIO GISBERT, DE MEDIDAS:  3'90X6'01 UN ¡GRAN FORMATO!

Para llenar el hueco del mes de enero en la programación de exposiciones en nuestras salas, y a la vez darle satisfacción a aquellos de nuestro compañeros que quisieran exponer esos cuadro de GRAN FORMATO que no caben por su tamaño en otras colectivas. Y  al igual que el pequeño formato tiene su lugar en el  SALON DEL MINICUADRO, del 10 al 30 de enero, se va a celebrar en nuestro CENTRO DE ARTE, una nueva exposición a la que podrán concurrir hasta cuarenta de nuestros asociados por orden de inscripción y hasta cubrir el cupo.
CONDICIONES
-Técnica y tema libres.
-Tamaños de las obras: MINIMO por uno de sus lados UN METRO. Máximo libre.
-Número de obras por autor UNA
-Inscripción  en secretaria o por teléfono partir de hoy.
Carlos Bermejo
Coordinador de exposiciones de la AAA
Alicante, 14 de diciembre de 2016



domingo, 11 de diciembre de 2016

UN AÑO MÁS LA COMIDA DE HERMANDAD FUE LA FIESTA DE LA CONFRATERNIDAD ENTRE SOCIOS, FAMILIARES Y AMIGOS


<NUESTRO PRESIDENTE, JUAN ANTONIO POBLADOR, DURANTE SU ALOCUCIÓN>
<NUESTRO VICEPRESIDENTE , FERNANDO MATEO, SE DIRIGE A LOS ASISTENTES>
<NUESTRO SECRETARIO, CARLOS BERMEJO,  DA LECTURA AL CAPÍTULO DE AGRADECIMIENTOS>
 <LAURA, NUESTRA ADMINISTRATIVA Y CARA AMABLE Y SERVICIAL DE LA ASOCIACIÓN DURANTE MÁS DE DIEZ AÑOS, RECIBE LOS APLAUSOS DE LOS QUE LA ADMIRAMOS Y QUEREMOS>
 <ANA MARTINEZ, RECITA EL POEMA DEDICADO A RAMÓN RODRÍGUEZ>
 <NUESTRO PRESIDENTE OBSEQUIA A RAMÓN RODRÍGUEZ CON UNA DE SUS ORIGINALES OBRAS>
 <BRUNO FERNÁNDEZ, AGRADECE DESDE EL ESCENARIO, LAS PALABRAS DEL PRESIDENTE>
<LAS FANS DE BRUNO, LO RODEAN>
 <UN GRUPO DE NUESTRAS COMPAÑERAS ARTISTAS , POSAN PARA FERNANDO MATEO>
 <NUESTRO COMPAÑERO, ANDRÉS CATALÁ,SORTEÓ ALGUNOS DE LOS EXCELENTE ZAPATOS DE  VESTIR  DE SU CONOCIDA MARCA>
 <LEOPOLDO POQUET, SOCIO CONSUERTE DE ANA MÁS INTERPRETÓ UN PAR DE CANCIONES>
<MARIANA CARRATALÁ, RECITANDO UN  POEMA SUYO SOBRE LA ASOCIACIÓN>
<UN SOLO PARA HOMBRES>
 <LAURA GÓMEZ  (izquierda Y CARMEN RUBIO, LA ALEGRÍA DE NUESTRA ASOCIACIÓN>
 <ASÍ ESTABAN LAS MESAS>
 <Y ASÍ DESDE OTRO ÁNGULO>
 <Y ASÍ>
 <Y AQUÍ SE VEN CASI TODAS>

                                             TRES PANORÁMICAS DE JULIO ESCRIBANO




Una vez más, nos hemos reunido, socios, familiares y amigos, en la tradicional Comida de Hermandad, en el  acogedor redil del Restaurante Juan XXIII, donde los ciento treinta y dos comensales, quince más que el pasado año, hemos quedado plenamente satisfechos, de la comida, del servicio y de las instalaciones y como no,  del extraordinario ambiente de compañerismo  y armonía  que se ha dado entre nosotros.
  A los postres de la comida y mientras se degustaba el café, subieron al escenario, nuestro presidente JUAN ANTONIO POBLADOR, nuestro vicepresidente FERNANDO MATEO y nuestros secretario CARLOS BERMEJO, a fin de dirigir la palabras a los asistentes.
  Sin más protocolo que el de rogar silencio, abrió el acto protocolario JUAN ANTONIO POBLADOR, para de forma sucinta y breve enumerar los conseguido en el año que termina para  mejora de la Asociación y de sus asociados, entre ellos las llamadas a pintar, exponer y enseñar hechas por distintas instituciones, que han querido contar con nosotros para ofrecer ese acontecimiento social, culturar y artistico, capaz de atraer el interés del público. Luego agradeció el apoyo recibido por los socios durante los doce años de su mandato, que finalizara en marzo del 18 y que entiende que ya va llegando la hora de que otros se hagan cargo de las riendas de la Asociación.
  Seguidamente tomó la palabra nuestro vicepresidente FERNANDO MATEO, quien relató emocionado la llegada  hace cuatro años a la Asociación, de la mano de su esposa Cristina que ya era socia, y que precisamente su estreno como socio coincidió con la Comida de Hermandad de ese año. Que agradecía la buena acogida dispensada por todos y el apoyo recibido desde que aceptó el cargo de vicepresidente, para trabajar por una Asociación en la que se siente plenamente integrado y especialmente querido.
 Finalizó el acto con el tradicional y debido agradecimiento a los socios que ha colaborado durante el presente año sin pertenecer a la Junta Directiva, que expuso nuestro secretario CARLOS BERMEJO,  y que al ser citados se ponía de en pie para recibir el aplauso de todos los asistentes que coreaban sus nombres con entusiasmo  y cariño hacia ellos.

 “Aunque le robemos algo de tiempo al sorteo y  la música, no se puede acabar este año  sin citar y agradecer su colaboración, a los compañeros que si formar parte de la Junta Directiva, han echado una mano en las múltiples tareas necesarias para la buena marcha de  la Asociación.
 Siempre me gusta empezar por RAFAEL ESTELA, para que no olvidemos nunca lo que hizo por la Asociación, cuyo hito principal disfrutamos y recordamos los que cada dia encendemos y apagamos  sin fallo alguno las luces de nuestra Sede o colgamos con facilidad los cuadros de las exposiciones.  Y aunque a propuesta de la Junta Directiva  y con vuestra aprobación, lo designamos SOCIO DE HONOR y único hasta ahora, nunca lo tenemos que olvidar.
  -Y en nuestros distintos talleres: como profesor de las CLASES DE DIBUJO, a RAMÓN RODRÍGUEZ,  rey del de TBO o comic,  viñetista del boletín y ponente de la Tertulia de los Jueves.
 ´-A VICENTE LUJAN, orientador y maestro en las clases de PINTURA DEL NATURAL.
-A PEDRO ORTIZ, incisivo editorialista del boletín,
-A nuestras eficientes monitoras de las JORNADAS DE PINTURA, durante muchos años en la Plaza de Gabriel Miró y ahora en los Jardines de la Dipu: MARIA LLAVES, MERCEDES SEARA, MARISOL CARRATALÁ, SUNY FERNANDEZ, MARÍA ROSA AZORIN, ANA MARTINEZ HERNANDO y a la socia consorte  MARÍA ÁNGELES NORIEGA. 
-A los tres tenores, MARÍA ROSA AZORIN, PEDRO ORTIZ Y RAMÓN RODRIGUEZ, que con el coro de los que hacemos de tertulianos, organizan LA TERTULIA DE LOS JUEVES, la  más viva y enriquecedora que sobre arte se reúne en Alicante.
-A ANA HIDALGO, fotógrafa, que este año ha organizado un CICLO FOTOGRAFICO, que estamos seguros que perdurara en el tiempo.
-A los conferenciantes y presentadores de libros. PILAR GALÁN, RAMÓN FERNANDEZ PALMERAL y JOSÉ ANGEL CASTEJÓN, un lujo de intelectuales bien formados que nos ofrecen sus saberes para enriquecer los nuestros.
 Y ya para finalizar, decir algo de nuestros compañeros de JUNTA DIRECTIVA, a los que vuestro apoyo mantiene al frente de la nave, cada uno con sus trabajos y responsabilidades que no vamos a enumerar exhaustivamente, porque estamos en el escaparate de vuestras miradas criticas favorables que agradecemos, o las desfavorables que entendemos porque nunca llueve a gusto de todos y aquel que no se equivoca o hierra, es el que no hace ni dice nada.  
-A POBLADOR nuestro ilustre presidente, que tras la presidencia de nuestro fundador FERNANDO SORIA,  ha elevado a la ASOCIACIÓN DE ARTISTAS ALICANTINOS, a cotas que ni siquiera FERNANDO  llegó a soñar.
 Ha conseguido sacar para la Asociación ventajas que ninguna otra Asociación tiene, y todo eso con una mano izquierda tan hábil, como para que se mueva en la entrañas del funcionariado de la administración como pez en el agua, y  a base de patear la calle, los edificios oficiales y codearse protocolariamente con  los que tiene poder de decisión, ha logrado el reconocimiento de nuestra labor, el prestigio de la Asociación  y tras ello, las subvenciones indispensables para sostenernos en pie y mejorar en todo.
 Y a la misma vez que hacia todo esto por la Asociación y por nosotros, lograba subir a lo más alto del firmamento nacional del reconocimiento, al recibir una estrella de oro a la excelencia profesional y artística, que si a él le engrandece, a la Asociación tambien.  
-FERNANDO MATEO; nuestro vicepresidente fotógrafo y muchas cosas más de esas que no se ven pero que constituyen el trabajo del dia a dia en la Asociación, entre otras la solvente  sustitución del presidente en sus ausencias, y de cara a la galería propagandista que tan importante es, se ha revelado como maestro del saber decir y estar ante una cámara o un micrófono. 
-A VICENTE PÉREZ, nuestro tesorero, guardián del cofre de las esencias crematísticas, que guarda la caja con tanto esmero como para  hacerla crecer en estos tiempos de vacas flacas.
-Y a nuestros vocales para todo:
-JULIO ESCRIBANO, el veterano de la actual Junta y fotógrafo del HOLA  de la Asociación y de sus historia gráfica. 
- MANOLO MÁS, el  doctor de la Junta, un lujo de artista y de persona, que ahora nos representa en las asambleas populares que deciden sobre la Cultura alicantina.
-INMACULADA COMPANY, nuestra  eficiente guardiana del protocolo y de la información.
-CARMEN RUBIO, vocal de apoyo al secretario y con él, comisaria  en el montaje de exposiciones, que ha visto aumentadas sus atribuciones al ocuparse de las tareas que competían a BARBARA MARTIN, que nos dejó por incompatibilidad entre sus  trabajos y su próxima maternidad, algo que sentimos pero que a la vez nos alegra por el  feliz motivo por el  que nos deja, aunque la echemos de menos. Afortunadamente, tiene una gran sustituta en CARMEN RUBIO.0
 -FRANCISCO GALLEGO, comisario del Tossal durante todo el año y chico para todo
 -JOSÉ MANUEL GOMEZ ZARAGOZA,  nuestro barman en los guateques, mi ayuda en las Jornadas de Pintura en  Gabriel Miró y en la Dipu y manitas del mantenimiento.
-  Y ya  para terminar con los junteros, que decir de un tal BERMEJO, secretario para todo y maestro de nada, que incordia lo que puede y sabe, y  que cercano ya  a los ochenta, se le ha moderado el genio y figura  de ex militar y ya no dispara aquellas ráfagas de autoridad que sin pretenderlo, quizá  herían a quienes las recibían,  y que pide disculpas por ello a todos los que alguna vez y sin pretenderlo haya podido alcanzar con ellas.
Y ya como guinda, y que guinda tan rica,  al pastel de nuestra Asociación, nuestras querida, queridísima secretaria, LAURA GOMEZ quien pese a que nos ha traicionado a  casi todos sus admiradores  al casarse con uno que ni siquiera es de los nuestros, seguirá con nosotros acumulando trienios de afecto y admiración hacia su persona y hacia su trabajo, como lo ha venido haciendo durante los más de diez años  que lleva a cargo de la administración y  siendo la cara amable y servicial para todos nosotros”
 Al finalizar el capítulo de agradecimiento, hubo uno personal para RAMÓN RODRÍGUEZ, a cargo de ANA MARTINEZ HERNANDO, una de sus alumnas  en el Curso de Dibujo que imparte en nuestro taller, consistente en un poema a él dedicado y un par de obsequios de parte todos sus compañeros.
 Y cerro el acto protocolario nuestro presidente JUAN ANTONIO POBLADOR, quien subió de nuevo al estrado, para agradecer a nuestros siempre amigo, BRUNO FERNÁNDEZ, el que viajara desde Málaga, donde  hace poco que reside, para  estar de nuevo con nosotros en esta fiesta de la confraternidad a lo que todos los años asistía y cuya promesa de volver cumplió, siendo aplaudido y vitoreado por todos los asistentes al acto y especial por sus fans del sexo femenino.

Finalizado ese capítulo, comenzó el tradicional y esperado sorteo de regalos aportados por la generosidad de nuestros compañeros, que regalaron, además de los consabidos cuadros (lo más apetecible) un sinfín de otros que no se pueden enumerar pues algunos,  incluso, iban envueltos como sorpresa. El total fueron cerca de noventa los agraciados.
 Una vez finalizado el sorteo, dio comienzo el esperado fin de fiesta, en el que tuvimos como numero principal y casi único, al   DUO SENSACIONES,   que le hizo bailar a todos con su música y canciones de siempre; y en un par de incisos subieron al escenario LEOPOLDO POQUET para interpretar un par de canciones, y nuestra compañera MARIANA CARRATALÁ, un escrito muy bien interpretado en el que de forma semipoética alababa a la Asociación, a los compañeros y hasta al restaurante. Y ya, a las siete de la tarde, y tras las despedidas de rigor, se dio fin a una tarde para el recuerdo que esperamos poder repetir el próximo año, y cuyo testimonio gráfico captaron nuestros fotógrafos “de cabecera” JULIO ESCRIBANO y FERNANDO MATEO.
Carlos Bermejo
Secretario y comentarista de la AAA
Alicante, 10 de diciembre de 2016

131 FOTO DE JULIO ESCRIBANO



.






viernes, 9 de diciembre de 2016

NUESTRA COMPAÑERA CRISTINA FRANCÉS CONSIGUE DIVERSAS DISTINCIONES Y PREMIOS EN CATALUÑA


"ECLIPSE INDUSTRIAL" obra seleccionada en el XV CERTAMEN INTERNACIONAL "PREMIO ZURBARÁ" de Badalona.

"EXPLOSIÓN DE SENTIMIENTOS" DIPLOMA Y TROFEO XIII SALÓ INTERNACIONAL D'ARTS PLÁSTIQUES, en el Monasterio de Sant Joan Les Fonts. GIRONA.


"DE PROFESIÓN SUS LABORES"  DIPLOMA Y TROFEO XIII SALÓ INTERNACIONAL D'ARTS PLÁSTIQUES, en el Monasterio de Sant Joan Les Fonts. GIRONA.

lunes, 5 de diciembre de 2016

NUESTRA COMPAÑERA, LOLI GONZALEZ DE MATA SELECCIONADA EN EL XXXV CERTAMEN DE PEQUEÑO FORMATO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PINTORES Y ESCULTORES, QUE SE CELEBRA EN MADRID


       " EN PELIGRO DE EXTINCIÓN" pastel de LOLI GONZALEZ DE MATA

 Nuestra querida compañera LOLI GONZALEZ DE MATA, ha sido seleccionada por la Asociación Española  de Pintores y Escultores AEPE, para formar parte con su obra “PELIGRO DE EXTINCIÓN” en el XXXV Certamen de Pequeño Formato que se celebrará a partir del día 13 de diciembre, en la Sala Primavera del C.C. Casa del Reloj en el Paseo de la Chopera de Madrid.
 Paso a paso, una de nuestras mejores artistas en la técnica  del pastel, se abre hueco en las grandes exposiciones nacionales, que encadena con las clases magistrales que con tanto éxito ha impartido en México DF.
Carlos Bermejo
Comentarista de la AAA

Alicante, 5 de diciembre de 2016

sábado, 3 de diciembre de 2016

ENTRE LAS DE ALEMANIA Y PORTUGAL LA CALLE PARIS EXISTE EN ALICANTE Y ALGUNOS DE NUESTROS COMPAÑEROS HAN PINTADO, ENSEÑADO Y EXPUESTO EN LA MAÑANA DE HOY SÁBADO, CONVITIENDOLA EN EL MONTMARTRE ALICANTINO

                                         FOTOS DE FERNANDO MATEO

 <SEÑORA DE BERASALUCE, PEDRO DE GEA Y  CARLOS BERMEJO>
 <LOS NIÑOS APRENDEN A PINTAR>
 <NUESTRAS MONITORAS MARÍA LLAVES, (pelirroja) Y MERCEDES SEARA>
 <CARMEN RUBIO>
 <JUANA LÓPEZ>
 <RAMÓN RODRÍGUEZ>
 <CARMEN JAÉN>
 <JOSÉ MANUEL GÓMEZ ZARAGOZA( pintor y organizador del grupo de la AAA)>
 <JOSÉ Mª DE LA CUEVA>
 <MARÍA JESÚS RODRÍGUEZ>
 <MODESTA ALONSO>
 <PIEDAD MANCHÓN>
 <ANTONIO SERRALTA>
 <GUILLERMO MIGUELEZ>
<LA CALLE PARÍS CERRADA AL TRÁFICO>
 <MAQUILLADORAS>
 <LA SOPRANO LÍRICA LUCIA, EN PLENA ACTUACIÓN>
<ALGUNOS DE LOS CUADROS EXPUESTOS>
                                                FOTOS DE CARLOS BERMEJO


 <NUESTRO PRESIDENTE, JUAN ANTONIO POBLADOR, CHARLANDO CON LUCIA>
 <ESTÉTICAS ESTETICISTAS>
 <COMERCIO Y COMERCIANTAS>
<ASÍ ESTABA LA CALLE>
 <NUESTRAS COMPAÑERAS MARIANA CARRATALA, CONCHI SEMPERE Y UN AMIGO>
 <UNA PRECIOSA GATITA ME SACA LA LENGUA>
<NUESTRAS MONITORAS EN PLENA FAENA>

  En la mañana de hoy sábado día 3 de diciembre, un grupo de nuestros compañeros de la Asociación de Artistas Alicantinos invitados por los comerciantes de la calle París de Alicante, ha estado enseñando, pintando y exponiendo en esa céntrica,  corta, coqueta y encantadora calle alicantina, (situada entre las de Alemania y Portugal) convirtiéndola por unas horas en un remedo del Montmartre parisino. Pintar y exponer lo han hecho CARMEN RUBIO, GUILLERMO MIGUELEZ, ANTONIO SERRALTA, JOSÉ Mª DE LA CUEVA, PIEDAD MANCHÓN, MODESTA ALONSO, RAMÓN RODRIGUEZ, JUANA LÓPEZ, MARÍA JESÚS RODRÍGUEZ, CARMEN JAÉN y JOSÉ MANUEL GÓMEZ ZARAGOZA (que ha organizado y coordinado al grupo) y enseñar a niños y a algún mayor que otro, MARÍA LLAVES y MERCEDES SEARA.
 Y no solo eso, sino que además los  exquisitos y luminosos comercios que en ella se ubican, han salido tras de sus cristaleras para mostrar los distintos “paños” que dentro se venden y en medio de la calle cortada al tráfico, han enseñado a niños y mayores a  hacer,  probar y catar sus ricas pizzas, enseñar manualidades,  o a poner bellas “por la cara”, las caras de quienes se dejaron embellecer. Mientras un pianista  electrónico y la voz angelical de la soprano lírica LUCIA, interpretaban bellas canciones adecuadas al acto prenavideño.
 En fin, una original iniciativa de los comerciantes para demostrar que  la calle París existe y que sus comercios y bares, también.
 Y aunque no hemos podido estar, por la tarde ha seguido la demostración con otros actos y talleres.
Carlos Bermejo
Alicante, 3 de diciembre de 2016