"CENTRO DE ARTE DE LA AAA

"CENTRO DE ARTE DE LA AAA
Sede de la Asociación de Artistas Alicantinos

lunes, 23 de octubre de 2017

NUESTRA COMPAÑERA REME CARBONELL EXPONE SUS ESCULTURAS EN LA SALA DE EXPOSICIONES DEL AYUNTAMIENTO DE SAN VICENTE


                                                                                      REME CARBONELL

                                                                         ALGUNAS DE LAS OBRAS QUE EXPONE




 Nuestra querida compañera REME CARBONEL, es una reciente  nueva asociada con un gran interés en el aprendizaje que en su día se decantó por la escultura y para ello viene trabajando desde hace algunos años en el Taller Porta Ferrisa de Alicante. Hasta el momento no ha realizado ninguna  exposición individual de su obra, aunque si ha participado en alguna colectiva con nosotros, en las que hemos visto obras de gran originalidad. Ahora el Ayuntaminto de San Vicente le da la oportunidad de exponer con el título "CAMINO DE VUELTA AL CORAZÓN",una muestra más representativa de sus trabajos escultóricos para lo cual le cede del 27 de octubre al 10 de noviembre, la Sala Municipal de Exposiciones de la calle Cervantes.
Os recomiendo que durante esos días visitéis la exposición, estoy seguro que os asombrará su originalidad imaginativa.
Carlos Bermejo
Comentarista de la AAA

Alicante, 23 de octubre de 2017

ESPLENDIDO DÍA DE PINTURA EN LA PLAZA DE GABRIEL MIRÓ, CON ESCASOS NIÑOS Y MUCHOS TRANSEUNTES CAMINO HACIA LA SALIDA DE LA VOLVO

















  Dia esplendido en la segunda de las JORNADAS DE PINTURA EN LA PLAZA DE GABRIEL MIRÓ,   de las tres convenidas para este año, entre la Concejalía de Coordinación de Áreas y Proyectos  de nuestro Ayuntamiento, que dirige el concejal  NATXO BELLIDO, y nuestra Asociación. 
  No muchos niños, treinta pintores y mucho público camino de la salida de la Volvo que se detenían para ver pintar y ver lo pintado en los paneles de exposición de las obras terminadas. E infinidad de turista que cámara y móviles en ristre, tomaban instantáneas para llevar como recuerdo a sus países, de un encuentro inesperado en una encantadora plaza con sus ficus gigantes, en la que muchos pintores pintaban cara al público, algo que siempre atrae la atención y la admiración.
 Y como no hay mucho más que decir, dejo que hable por mí, un amplio reportaje fotográfico que lo dirá todo sobre un día más y otro menos, que volverá a repetirse como  final del convenio para este año, el domingo día 19 de noviembre. 
Carlos Bermejo
Coordinador de las Jornadas
Alicante, 23 de octubre 

sábado, 21 de octubre de 2017

CON GRAN ÉXITO ARTÍSTICO Y DE ASISTENCIA, MARISA GONZÁLEZ E INMACULADA GARCÍA, PRESENTARON SUS PROYECCIONES DIGITALES

                  <POR  LA IZQUIERDA, MARISA GONZÁLEZ  E  INMACULADA GARCÍA>
 <MARISA GONZÁLEZ (izquierda)  INMACULADA GARCÍA Y ANA HIDALGO>
 <ANA HIDALGO, DIRECTORA E IMPULSORA DE LOS CICLOS FOTOGRÁFICOS PRESENTANDO A LA DOS ARTISTAS>
 <INMACULADA GARCÍA, HABLA SOBRE SUS PROYECCIONES>
 <VISTA PARCIAL DE LOS ASISTENTES AL ACTO>
<OTRA VISTA DE LOS ASISTENTES>


FOTOS TOMADAS DE LA PANTALLA DURANTE LA PROYECCIÓN  DE INMACULADA 




 <MARISA GONZÁLEZ NOS HABLA DE SU PROYECCIÓN>

             FOTOS TOMADAS DE LA PANTALLA DURANTE LA PROYECCIÓN  DE MARISA





 Con todas nuestras sillas ocupadas y gente de pie, ayer tarde presentaron sus proyecciones “Y más bodegones”, MARISA GONZÁLEZ y “Lugares abandonados” y “Abstracción cromática” INMACULADA GARCÍA, en nuestro CENTRO DE ARTE.
 Se abrió el acto con la presentación de ambas fotógrafas, por ANA HIDALGO, directora del “II CICLO FOTOGRAFICO DE ARTISTAS ALICANTINOS”,  quien tras saludar y agradecer su presencia a las más de cien personas dio un exhaustivo repaso al curriculum artistico y formativo de ellas. De INMACULADA GARCÍA, señaló su formación academica: licenciada en Bellas Artes por la UMH, matrícula de honor en Estrategia Creativa, en Diseño Asistido por Ordenador y en Diseño y Montaje Expositivo. Su condición de pintora y otras disciplinas artísticas, le sirvieron para fusionarlas con la fotografía, proporcionándole amplios campos de composición  y creatividad para seguir investigando en la fotografía digital.
 En cuanto a MARISA GONZÁLEZ, su formación academica: licenciada en Historia, por la UA, Licenciada en Bellas Artes, por la UMH, Experto Universitario en Artes Visuales y Acción Creativa, por la UMH, más su experiencia como pintora, la llevaron a interesarse por la fotografía disciplina que estudio durante dos años, lo que le dio la posibilidad de fusionar pintura y fotografía.
  Tras la presentación, fue INMACULADA la primera en intervenir para dirigirse a los asistentes y explicarles de donde y porque, surgen sus proyecciones digitales, tras lo cual se proyectaron, las dos que traía en esta ocasión.
 Luego fue MARISA quien lo hizo para hablar sobre la suya, antes de la proyección.
  De clamoroso éxito artistico, podemos calificar los trabajos de ambas artistas multidisciplinares, quienes dieron muestra de su técnica y originalidad para los montajes digitales por medio de ordenador y musicalmente ilustrados, recibiendo por ello grandes y sinceros aplausos de un público entusiasmado.
FOTOS DE JULIO ESCRIBANO
Carlos Bermejo
Coordinador de Talleres de la AAA.
Alicante, 21 de octubre de 2017

   

ANUNCIO EN EL "DIARIO INFORMACIÓN" DE HOY SÁBADO




El  DIARIO  INFORMACIÓN en su numero de hoy sábado 21 de octubre, inserta en su página CULTURA Y SOCIEDAD  este anuncio en el que recoge la JORNADA DE PINTURA  EN LA PLAZA DE GABRIEL MIRÓ, de mañana domingo 22 de los corrientes. 
¡OS ESPERAMOS A TODOS!

viernes, 20 de octubre de 2017

LOLY GONZÁLEZ DE MATA IMPARTIRÁ UNA CLASE MAGISTRAL DE OCHO HORAS EN LA TÉCNICA DEL PASTEL, EN EL ESTUDIO DE ANA MAS

 LOLY GONZÁLEZ DE MATA

ALGUNA DE LAS OBRAS DE LOLY






El sábado, 4 de noviembre, en horario de mañana y tarde, nuestro querida  compañera LOLY GONZÁLEZ DE MATA impartirá una clase magistral de ocho horas de duración en la técnica del PASTEL en la que es maestra indiscutible,  en el estudio de nuestra compañera Ana Mas, sito en la c/ Ángel C. Carratalá nº 3, bajo, (frente al antiguo Cuartel Militar de Benalua).
Los interesados en asistir a tan interesante y provechosa master class de una nuestras mejores especialistas en la técnica del pastel (hasta un máximo de diez) pueden llamar al teléfono de Ana Mas 618 193 248.
LA RECOMIENDA: Carlos Bermejo
Alicante, 20  de octubre  de 2017

miércoles, 18 de octubre de 2017

A NUESTRA COMPAÑERA LOLY GONZÁLEZ DE MATA LE HA SIDO SELECCIONADA UNA OBRA EN LA "PRIMERA MUESTRA INTERNACIONAL DEL PASTEL EN ITALIA"

LOLY GONZÁLEZ DE MATA
"NAMASTÉ" PASTEL DE LOLY GONZÁLEZ DE MATA




A nuestra compañera LOLY GONZÁLEZ DE MATA, le ha sido seleccionada su obra "NAMASTÉ" en la "PRIMA MOSTRA INTERNAZIONALE  DI PASTELLO IN ITALIA, que se inaugura el próximo sábado dia 21 de octubre  en Tivoli (Roma).                                       


                                       LOLY GONZÁLEZ DE MATA                                                                                                                                                                                                                        
Nacida en Alicante, ciudad en la que reside. Delineante de profesión y con inquietudes por el dibujo artístico y la pintura. Comienza su andadura artística en el año 2003 de forma autodidacta con óleo, acuarela y pastel, siendo la técnica del pastel en la que muestra mayor interés, viajando a distintos lugares de España para recibir formación con maestros pastelistas muy reconocidos.
Miembro de varias asociaciones de artistas, tales como Asociación de Artistas Alicantinos, Artistas Plásticos de El Campello, ACOA,  ASPAS Pintores Pastelistas Españoles, Pasit (Pastelisti Italiani) o AEPE Asociación Española de Pintores y Escultores.
Ha participado en numerosas exposiciones colectivas en distintos lugares, destacando La Lonja del Pescado en Alicante, Fundación Caja Mediterráneo (seleccionada), Casa de Cultura en El Campello, la III Bienal Internacional del Pastel celebrada en Oviedo (seleccionada) o XXXV Certamen de Pequeño Formato en Madrid (seleccionada).
Primer premio de Pastel en el Certamen San Juan de Dios, Alicante 2017.
En 2016 viaja a Ciudad de México, donde imparte cursos de retrato a pastel.
Su trayectoria artística está basada en la investigación y aprendizaje de la técnica del pastel, siendo la figura y el retrato su especialidad, en donde se sitúa la mayor parte de su obra. 
Carlos Bermejo
Comentarista de la AAA
Alicante, 18 de octubre de 21017


LOS PARTICIPANTES EN LA EXPOSICIÓN "30 ARTISTAS ALICANTINOS EN NOVELDA" PUEDEN PASAR POR LA SESE PARA RECOGER SUS OBRAS

Las obras expuestas en la exposición ya estan de vuelta en nuestra Sede, podeis venir a recogerlas en horas de apertura.

AYER MARTES EL GRUPO POÉTICO DE ARTISTAS ALICANTINOS, DIO SU ANUNCIADO RECITAL EN NUESTRO CENTRO DE ARTE

                                                       ÁNGELA GALDÓN (Directora)

                                                                    RECITARON
                                                                    ANA AYEN
                                                                              ANA MAS
                                                                 ÁNGELA GALDÓN
                                                               CARMEN AMÉRIGO
                                                            ELIMA CARDENAL
                                                             MANUEL SALINAS

                                                                EL PÚBLICO











En la tarde-noche de hoy martes, el GRUPO POÉTICO DE ARTISTA ALICANTINOS, que dirige nuestra compañera ÁNGELA GALDÓN, ha celebrado en nuestro CENTRO DE ARTE, su anunciado recital en el que han declamado como rapsodas unos y como rapsodas de sus propias composiciones otros, ANA AYEN, ANA MAS, ÁNGELA GALDÓN, CARMEN AMÉRIGO, ELIMA CARDENAL y MANUEL SALINAS.
 Abrió el acto la directora, quien tras unas breves palabras de bienvenida y salutación a las personas que asistían, dio paso a los rapsodas comenzando con ANA AYEN  quien con voz dulce y cálida, recitó a Gabriela Mistral, José Antonio Asensio y Luis Quesada. Le siguió ANA MAS quien recitó en interpretó poemas de Anónimo, Ángela Galdón y Mario Benedetti. Luego lo hizo ANGELA GALDÓN, quien como siempre recitó de forma apasionada (sobre todo en sus poemas erótico-sexuales) sus propios poemas, entre los que destacó una nana con canto incluido que fue una delicia. A continuación subió al estrado CARMEN AMERIGO, quien interpretó sus propios poemas en prosa, de forma tierna, ingenua y sensual. Le siguió ELIMA CARDENAL, quien con su habitual buena interpretación teatral, recitó a Zorrilla,  Bernardo López, con su popular  poema patriótico (dos de mayo) que nos levantó de las sillas, para gritar ¡Viva España! Y no solo por la excelente declamación sino por  la oportunidad de incluirlo en su recital. Luego recitó a Gloria Fuertes y a  Dolores de Villanueva.
 Y ya para finalizar, subió al estrado un ex profesional de la declamación, del teatro y de las radionovelas, MANUEL SALINAS, fiel trasunto de su maestro Manuel Dicenta, que nos recitó, interpretó y vivió poemas de Rafael de  León y  de María Jesús Ortega Torres. ¡Todo un gozo para el final de un excelente  recital!
Carlos Bermejo
Coordinador de Talleres
Alicante, 18 de octubre de 2017