"CENTRO DE ARTE DE LA AAA

"CENTRO DE ARTE DE LA AAA
Sede de la Asociación de Artistas Alicantinos

viernes, 18 de octubre de 2019

EL JUEVES DÍA 24, A LAS 18.30H. LA TERTULIA DE ARTE EN NUESTRO CENTRO

EL PRÓXIMO  JUEVES EN LA TERTULIA DE ARTE SE TRATARÁ LA VIDA Y OBRA DEL PINTOR PAISAJISTA  AURELIANO BERUETE, CUYO PADRE FUE DIRECTOR DEL MUSEO DEL PRADO. 




















miércoles, 16 de octubre de 2019

NUEVAS TARIFAS PARA EL TALLER DE DIBUJO DEL NATURAL CON MODELO



Como hemos podido comprobar a lo largo de muchos años, disponer de modelos para que posen en el taller de dibujo del natural que venimos desarrollando en nuestro Centro de Arte no es tarea fácil. Y ello es debido a múltiples factores, la mayoría de ellos sobre los que no podemos influir porque dependen de la decisión del propio interesado, sin embargo, sí hemos podido constatar que un factor por el que a veces algunas personas no se decidían a posar en nuestra Asociación era económico. Las tarifas que manejábamos estaban muy por debajo del mercado, de ahí que nos veamos obligados a actualizarlas o correr el riesgo de la desaparición de este taller.

Por lo tanto, con efectos al día de hoy, restablecemos las tarifas que ya venían pagando nuestros socios hace dos años y que quedan como sigue:

Socios de la A.A.A.: 5 euros
No socios: 8 euros

Sigue siendo una cuota significativamente baja, pues disponer de una persona que posa desnuda es todo un lujo que hay que pagar. Espero que todos los veamos de la misma manera, pues se trata de una actividad que no debemos perder y que nos distingue de cualquier otra Asociación que se dedique a la promoción del arte en Alicante.

Y dicho ésto, os animo a que participeis en este taller. No os defraudará.

Fernando Mateo
Presidente

martes, 15 de octubre de 2019

EL DOMINGO 19 TODOS A PINTAR A LA PLAZA DE GABRIEL MIRO



El domingo 20 de octubre retomamos nuestra sesión de pintura al aire libre en la Plaza de Gabriel Miró tras el paréntesis estival.

En principio parece que el tiempo nos va a acompañar, así que os animo a participar.

Coged vuestras herramientas de trabajo y disponeos a pasar un rato agradable junto a los compañeros. Os recuerdo que en la Asociacion disponeis de permisos de aparcamiento en la zona que también estarán disponibles en la propia Plaza.

Gracias por participar.

Fernando Mateo
Presidente

lunes, 14 de octubre de 2019

EL VIERNES DÍA 18 A LAS 19.30H NUEVAS PROYECCIONES DENTRO DEL IV CICLO FOTOGRÁFICO DE ARTISTAS ALICANTINOS EN NUESTRO CENTRO DE ARTE


EN ESTA OCASIÓN PODREMOS VER LAS OBRAS DE :



JOSÉ CARRATALÁ, CON EL TÍTULO:
"EL COLOR DEL CRISTAL"



                                  Y, JOSÉ MANUEL MATEO GRAU, CON EL TÍTULO:
                      "UN DÍA EN SU VIDA"
                                                       

   




viernes, 11 de octubre de 2019

EL LUNES DÍA 14 TALLER DE DIBUJO DEL NATURAL DE 18.30 A 20.30H


ALGUNAS COMPAÑERAS NUESTRAS FORMAN PARTE DEL GRUPO ARTÍSTICO "BRISAS" Y NOS INVITAN A SU PRÓXIMA EXPOSICIÓN EL JUEVES 17



CRÓNICA DE PEDRO ORTÍZ SOBRE LA TERTULIA DE AYER JUEVES


Ayer tarde, día 10-10-2019, iniciamos el nuevo curso de tertulias de arte, donde analizamos y estudiamos a un nuevo pintor muy interesante, se trató sobre Max Liebermann, pintor judeo alemán( Berlín 1847-1935) hijo de una acaudalada familia, que a pesar de la oposición de ésta, consiguió dejar estudios varios de filosofía, derecho e incluso química, para al final conseguir lo que él amaba desde pequeño, ser artista pintor y entrando en la Escuela de B.B.A.A. de Weimar se hizo con una amplia formación artística. Posteriormente se trasladó a Francia, a la Escuela de Barbizón, donde estudió con Jean François Millet, también viajo a Holanda, donde le influyeron Rembrandt y especialmente Frans Hals.

 Al principio, fue un pintor naturalista, realizando obras de la vida campesina y obrera de Los Países Bajos y Alemania, cuadros de gran realismo y con tonalidades oscuras, entonces fue tachado, duramente por la crítica como el “pintor de la suciedad”. En 1880 recibió la influencia del pintor francés Eduard Manet y de los impresionistas, con el resultado de dotar a sus obras de una mayor luminosidad y de una técnica más atrevida y suelta. También pintó a la alta sociedad y sus costumbres, así mismo se convirtió en un excelente retratista, dominaba el dibujo y el cromatismo.

 Estuvo considerado  el líder del nuevo movimiento artístico en Alemania ( el impresionismo) y fueron tales sus avances que al final llegó a pintar como los postimpresionistas y se puede decir que fue precursor del expresionismo figurativo, sin duda alguna debido a su gran evolución, fue el artífice alemán que abrió las puertas a la modernidad, dejando atrás todas las maneras provincianas y estereotipadas de aquella época en Alemania, apegadas a una pintura más rancia y menos fresca, como era el viejo romanticismo alemán.

 En 1920 Max Lieberman fue elegido Presidente de la Academia de B.B.A.A. de Berlín, cargo que ocupó hasta 1933, cuando, forzado por los nazis, presentó su dimisión.

 En resumen, una tertulia concurrida y muy animada, con distintas intervenciones, que fue del agrado general de todos los tertulianos, un pintor poco conocido en España, pero digno de conocerlo más y mejor, que es lo que hicimos.

 Pedro Ortiz










lunes, 7 de octubre de 2019


PRIMERA TERTULIA DE ARTE DE LA TEMPORADA

EL JUEVES DÍA 10 A PARTIR DE LAS 18.30H. PRIMERA TERTULIA DE ARTE DE LA TEMPORADA EN NUESTRO CENTRO DE ARTE. 
EL ARTISTA A ESTUDIAR EN ESTA OCASIÓN SERÁ MAX LIEBERMANN, PINTOR JUDEO ALEMÁN REPRESENTANTE DEL IMPRESIONISMO EN ALEMANIA, DONDE LIDERÓ LA PINTURA VANGUARDISTA DURANTE MÁS DE 30 AÑOS.














domingo, 6 de octubre de 2019

EXITOSA VUELTA A LOS JARDINES DE LA DIPUTACION TRAS EL VERANO


 Hoy destacamos el espíritu de Suni que superando dificultades ha conseguido llegar hasta la Dipu.


Grupo de dibujo aplicado a su trabajo


 Otra vista parcial del ambiente en los jardines


 Hora de reponer energías


Nuestra querida Josefina vino acompañada de sus nietos


Madre e hija, dos generaciones dando ejemplo


La hija de Guillermo Miguelez mostrándonos su trabajo


Joven y expresiva jovencita mostrándonos su último trabajo


Otro joven artista, yo me lo guiso, yo me lo cuelgo


Marita y esposo tampoco quisieron perderse la fiesta. Gracias por venir.


Loli González acompañada de Esperanza Rico, Presidenta de la Asociación de Pastelistas de Valencia.



A primera hora de la mañana todo parecía presagiar que el regreso a los jardines de la dipu tras el paréntesis estival no iba a ser demasiado concurrido. Parte de culpa la tenía la carrera que hoy se disputaba entre los dos castillos y que tenía cerrado prácticamente todo el centro, sin embargo, nuestros compañeros sorteando todo tipo de dificultades y echándole muchas ganas (nuestra compañera Suni vino andando desde su casa con muletas, eso si es dar ejemplo), han ido llegando hasta completar una excelente asistencia teniendo en cuenta las circunstancias.

Así que el trabajo estaba hecho, un aceptable grupo de pintores al óleo y pastel, un nutrido grupo de compañeros de dibujo y escasa presencia de compañeros de acuarela (habrá que analizar por qué ocurre ésto) definían una vez más el potencial que posee nuestra Asociación de Artistas para cumplir con todos los retos que se le plantean.

También se dejaron ver otros compañeros que sin venir a pintar nos acompañaron un buen rato y con todo ello, se completó otra agradable mañana de domingo, con animadas charlas, buena compañía y ganas de pasarlo bien. Los dulces y la mistela también ayudaron un poquito. 

Tanto la afluencia de padres con niños, como de público en general, sin ser excesiva, fue constante y suficiente para dar trabajo a nuestras monitoras y dar un buen ambiente en general a los jardines.

¡¡ Gracias a todos los compañeros!! ¡¡Bravo por todos!!

Os recordamos que el tercer domingo de octubre pintaremos en la plaza de Gabriel Miró. Os esperamos.

Fernando Mateo
Presidente A.A.A.


sábado, 5 de octubre de 2019

INAUGURADA LA EXPOSICION DE FOTOGRAFIA DE FERNANDO MATEO


Fernando Mateo con algunas de sus obras


Con el Alcalde, Concejales y Presidente del Foto Cine La Vila


A la izquierda Toni Mingot, Comisario de la Exposición y Kiko Lloret Presidente del FCLV


Fernando Mateo con su mujer, Cristina Beltran y sus hijos David y Christian.


Cristina con sus hermanas Mati e Inma.


Fernando y Cristina con Juan Alcaide, gran amigo y Secretario de "Lola busca nueva imagen".


Compañeros de Asociación de Artistas Alicantinos y grandes amigos.


Inma, Manolo, Alejo, Paco y Juana


Ricardo, Satur y Julio Escribano


Con algunos miembros del Foto Cine La Vila


Vista parcial de los asistentes durante la explicación.


Foto de familia



En la tarde noche de ayer viernes, 4 de octubre, tuvo lugar, en el Centro Social de La Vila Joiosa, la exposición individual de fotografías de nuestro Presidente, Fernando Mateo, una muestra compuesta por 30 obras correspondientes a un viaje a Marruecos realizado a finales del 2017 para documentar la vida en las medinas.

Al acto acudió el Alcalde de la Vila, D. Andrés Verdú; la Concejala de Cultura, Dª Aina Santamaría y el Concejal de Educación, D. Vicente José Sebastiá, así como la Junta Directiva del Foto Cine La Vila con Kiko Lloret como Presidente y Toni Mingot como Comisario de la exposición.

El resto del público asistente estuvo compuesto por varios miembros del FCLV, familia y amigos del artista desplazados desde Alicante.

Fernando Mateo agradeció al Foto Cine La Vila que hubiera hecho posible esta exposición, así como a todos los presentes que le acompañaran en este acto. A continuación dió una explicación  exhaustiva de los pormenores del trabajo en cuanto a la forma de vida y costumbres de las poblaciones visitadas.

Tras una animada charla y el visionado de las obras, los asistentes pudieron degustar un pequeño ágape preparado en la cafetería del Centro.

ASOCIACION DE ARTISTAS ALICANTINOS

IV CICLO FOTOGRAFICO

ASOCIACION DE ARTISTAS ALICANTINOS


Ayer viernes  día 4 de octubre a las 19,30 h. tuvo lugar en nuestro centro artístico, la segunda presentación del IV ciclo fotográfico de esta temporada de dos artistas de la fotografía, Inmaculada García y Marisa González.


La presentación la realizó Ana Hidalgo, coordinadora y responsable de este evento, que comenzó dando las buenas noches y saludando a todos los presentes al acto en su nombre y en el del Presidente Fernando Mateo que no pudo asistir al acto por coincidir con la inauguración de su exposición fotográfica en Villajoyosa el mismo día y a la misma hora, cosas del destino….
Hoy presentamos, siguió diciendo Ana Hidalgo en su alocución, a dos amigas y compañeras con estilos diferentes en cuanto a sus trabajos.
He tenido el placer de contemplar y asistir a distintas exposiciones y trabajos de las dos exponentes, Marisa con sus fantasías coloristas, distintas a lo visto con anterioridad, hoy nos presenta esta nueva obra titulada “PAISAJES PETREOS”.
Inmaculada, me ha sorprendido gratamente con su nueva obra titulada “URBANITAS” en las que mezcla sabiamente los matices del paisaje urbano con personajes que ella hace magistralmente.


Marisa González 
Alicantina, licenciada en Historia, Bellas Artes y Artes Visuales, artista multidisciplinar que viene de la pintura tradicional y actualmente utiliza los medios digitales para la realización de sus obras plásticas, pintura, video y fotografía artística.
Desde 1989 ha realizado exposiciones individuales y colectivas por España y en el extranjero.

Inmaculada García
Alicantina, pero ha residido en distintas ciudades, Madrid, Barcelona, Gerona, 
Licenciada en Bellas Artes, y otras disciplinas, su estilo y lenguaje artístico la identifica plenamente, últimamente se centra e inclina  por la Arquitectura Urbana.
A lo largo de su trayectoria artística de todos estos años, ha expuesto en exposiciones individuales y colectivas en galerías españolas y extranjeras.

Marisa González y Inmaculada García 

Publico asistente

Marisa González 

                                                        Inmaculada García

La asistencia de púbico fue muy satisfactoria y atenta a los argumentos explicaciones y videos de los trabajos y que allí nos mostraron y proyectaron las dos artistas, finalizando y celebrando el evento con un vinito de honor.

                         Obras de Marisa González 



                                  Obras de Inmaculada García



Crónica de: José Andrés Aznar vocal de A.A.A.